Provincia y la Municipalidad de Rosario implementarán el sistema de Alerta Temprana de Infracciones de Tránsito

La nueva herramienta permitirá detectar conductores con reiteradas infracciones graves y suspenderles la licencia con el objetivo de prevenir siniestros viales.

Provinciales25/04/2025ClaudiaClaudia
781d8278-762b-4cc6-a9b8-2a2092a4e67d

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), dependiente del Ministerio de Seguridad y Justicia de Santa Fe, rubricó este jueves un convenio con la Municipalidad de Rosario para implementar el Sistema de Alerta Temprana de Infracciones de Tránsito, que busca prevenir la ocurrencia de siniestros viales con consecuencias graves para la ciudadanía.
Mediante este acuerdo, la APSV informa al Municipio acerca de los infractores con Licencia Nacional de Conducir de Rosario que estén en el proceso de suspensión de licencia, y la Municipalidad de Rosario a su vez informa o pide la suspensión de los infractores de la ciudad que hayan llegado al límite impuesto por las autoridades locales.
Por su parte, la Municipalidad tendrá la tarea de suministrar la información de infractores dentro de su ejido con infracciones municipales y de los rosarinos con actas provinciales. También se incluirá el propio criterio del municipio en cuanto a faltas graves, que será lo que iniciará la intervención municipal.
“Nuestro objetivo es avanzar junto a la ciudad de Rosario en el desafío de tener la capacidad de prevenir siniestros viales. Comenzamos por Rosario ya que por su cantidad de habitantes y sobre todo por cantidad de Licencias de Conducir emitidas es quien más conductores posee en la Provincia, sin embargo el objetivo es alcanzar la mayor cobertura posible del territorio santafesino, extendiendo la aplicación del sistema a otras ciudades”, expresó el secretario de la APSV, Carlos Torres.

A quiénes alcanza el sistema

Según se detalló, estarán alcanzados con la suspensión de la licencia los conductores particulares que en un lapso de 2 meses tengan, al menos, 10 infracciones como exceso de velocidad (más de 20 km/h de exceso); semáforo en rojo; alcoholemia positiva; y correr picadas. Mientras que a los conductores profesionales que en el lapso de un año hayan tenido al menos 2 alcoholemias positivas también se les aplicará la suspensión.
El procedimiento incluye un exhaustivo recorrido administrativo que se hace en forma mensual, en el cual se elaboran informes sobre los conductores, se suspenden las licencias y se informa al Centro de Emisión de Licencias (CEL) que corresponda. El infractor deberá presentarse ante el Juzgado de Faltas provincial y luego al CEL de su ciudad para llevar adelante el proceso de la obtención de la LNC, realizando el curso, y rindiendo los exámenes psicofísico, teórico y práctico.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-12 at 14.22.35

Rosario palpita el 33° Festival Internacional de Poesía

Claudia
Provinciales12/11/2025

Organizado por la Provincia de Santa Fe, junto a la Municipalidad de Rosario y el Centro Cultural Parque de España, el encuentro se realizará con entrada libre y gratuita entre el 20 y el 22 de noviembre en Plataforma Lavardén y Cultural Fontanarrosa, entre otras sedes.

5c701760-fb2a-4fc6-91c1-0d78c34f0c07

Rosario: se redujo un 78 % la violencia altamente lesiva en Stella Maris y La Bombacha por la intervención conjunta impulsada por Provincia

Claudia
Provinciales12/11/2025

A casi dos años de su puesta en marcha, el Gobierno de la Provincia presentó los resultados del programa de Intervención Barrial Focalizada (IBF) en Rosario, una estrategia conjunta entre los ministerios de Justicia y Seguridad, y de Igualdad y Desarrollo Humano, la Municipalidad de Rosario y el Ministerio Público de la Acusación (MPA). El balance demuestra una baja sostenida en los indicadores de violencia y delito en los barrios donde se aplicó, junto con mejoras sociales, urbanas y comunitarias.

c3b8ddf1-92bb-40cf-bb6e-e6b0412a21da

Con inversión de Provincia, comienza una obra vital para Rosario: la refuncionalización del muelle de La Fluvial

Claudia
Provinciales11/11/2025

Este martes, el Gobierno santafesino firmó el contrato con la empresa que tendrá a cargo los trabajos para recuperar el espacio, con el objetivo de reactivar el transporte por el río, potenciar el turismo fluvial y fortalecer el vínculo urbano de la ciudad con el Paraná. Se trata de “una mirada estratégica productiva, enmarcada en un plan de conectividad integral”, señaló el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacando que la eficiencia en el uso de los recursos permitió “un ahorro de casi un 39 %”. Es que del presupuesto original de casi 4.000 millones de pesos, se bajó a 2.600 millones, sin alterar el proyecto.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email