Provincia y la Municipalidad de Rosario implementarán el sistema de Alerta Temprana de Infracciones de Tránsito

La nueva herramienta permitirá detectar conductores con reiteradas infracciones graves y suspenderles la licencia con el objetivo de prevenir siniestros viales.

Provinciales25/04/2025ClaudiaClaudia
781d8278-762b-4cc6-a9b8-2a2092a4e67d

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), dependiente del Ministerio de Seguridad y Justicia de Santa Fe, rubricó este jueves un convenio con la Municipalidad de Rosario para implementar el Sistema de Alerta Temprana de Infracciones de Tránsito, que busca prevenir la ocurrencia de siniestros viales con consecuencias graves para la ciudadanía.
Mediante este acuerdo, la APSV informa al Municipio acerca de los infractores con Licencia Nacional de Conducir de Rosario que estén en el proceso de suspensión de licencia, y la Municipalidad de Rosario a su vez informa o pide la suspensión de los infractores de la ciudad que hayan llegado al límite impuesto por las autoridades locales.
Por su parte, la Municipalidad tendrá la tarea de suministrar la información de infractores dentro de su ejido con infracciones municipales y de los rosarinos con actas provinciales. También se incluirá el propio criterio del municipio en cuanto a faltas graves, que será lo que iniciará la intervención municipal.
“Nuestro objetivo es avanzar junto a la ciudad de Rosario en el desafío de tener la capacidad de prevenir siniestros viales. Comenzamos por Rosario ya que por su cantidad de habitantes y sobre todo por cantidad de Licencias de Conducir emitidas es quien más conductores posee en la Provincia, sin embargo el objetivo es alcanzar la mayor cobertura posible del territorio santafesino, extendiendo la aplicación del sistema a otras ciudades”, expresó el secretario de la APSV, Carlos Torres.

A quiénes alcanza el sistema

Según se detalló, estarán alcanzados con la suspensión de la licencia los conductores particulares que en un lapso de 2 meses tengan, al menos, 10 infracciones como exceso de velocidad (más de 20 km/h de exceso); semáforo en rojo; alcoholemia positiva; y correr picadas. Mientras que a los conductores profesionales que en el lapso de un año hayan tenido al menos 2 alcoholemias positivas también se les aplicará la suspensión.
El procedimiento incluye un exhaustivo recorrido administrativo que se hace en forma mensual, en el cual se elaboran informes sobre los conductores, se suspenden las licencias y se informa al Centro de Emisión de Licencias (CEL) que corresponda. El infractor deberá presentarse ante el Juzgado de Faltas provincial y luego al CEL de su ciudad para llevar adelante el proceso de la obtención de la LNC, realizando el curso, y rindiendo los exámenes psicofísico, teórico y práctico.

Te puede interesar
be4ebbec-c3bd-4226-b3bc-49f0fedaa358

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

Claudia
Provinciales06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

docentes-ganancias

El gobierno de Santa Fe comunicó a los docentes que por resolución judicial quedan de nuevo sujetos al pago de Ganancias

Claudia
Provinciales06/11/2025

Es por una Resolución adoptada por la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal. La misma revoca la cautelar dictada en agosto de 2004 por la justicia nacional del trabajo haciendo lugar a una presentación de abogados del Ejecutivo nacional. El cobro, a los trabajadores que superen el mínimo, comenzará a regir a partir de los salarios de este noviembre

obras aeropuerto

Provincia avanza con la modernización del Aeropuerto de Rosario: en menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48 %

Claudia
Provinciales06/11/2025

La reconstrucción de la pista principal del Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas” ya alcanza casi la mitad del proyecto. Con inversión netamente provincial, la iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobernador Maximiliano Pullaro para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.

1a3425d5-3f9f-4ad1-bec9-ecb1c1decd51

Pullaro inauguró trabajos viales: “Al ahorro lo volcamos en obras para que los santafesinos puedan vivir mejor"

Claudia
Provinciales04/11/2025

Lo afirmó el gobernador al habilitar la nueva rotonda en la intersección de las RP 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. “Tenemos un plan que apunta al desarrollo productivo, porque si logramos abaratar la logística con obras de infraestructura, vamos a poder producir más barato, vender más y generar empleo”, enfatizó.

Lo más visto
ab8ff5d2-3acd-4845-8638-b6d9a0f68f7d

Más allanamientos y detenidos en la investigación impulsada por el Gobierno Provincial por defraudación en la Policía de Rosario

Claudia
Seguridad06/11/2025

Los detenidos son el exjefe de la URII, además de otros funcionarios de la fuerza, por las maniobras fraudulentas para desviar fondos que debían ir a la carga de combustible de patrulleros. La investigación comenzó en marzo. Ahora terminó la intervención de la Unidad Regional. El ministro Cococcioni anticipó que en los próximos días se anunciarán las nuevas autoridades.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email