Pullaro en la Nunciatura Apostólica destacó el “llamado a la conciliación por sobre las diferencias” como legado del Papa Francisco

En el marco de los siete días de duelo nacional por el fallecimiento del Sumo Pontífice, el titular del Ejecutivo santafesino estuvo en la Embajada de la Santa Sede en Argentina, en Buenos Aires, y redactó un mensaje de despedida para honrar la memoria del Papa.

Provinciales24/04/2025ClaudiaClaudia
e0b2f5ff-198b-44c2-a3cf-520ec659e588

El gobernador de la Provincia, Maximiliano Pullaro, visitó este jueves la Nunciatura Apostólica -Embajada de la Santa Sede en Argentina-, en el barrio de Recoleta de la ciudad de Buenos Aires, donde redactó un sentido mensaje en el libro de adhesión dispuesto para honrar la memoria del Papa Francisco, en el marco de los siete días de Duelo Nacional decretado por su reciente fallecimiento. 
En la oportunidad el mandatario santafesino expresó de puño y letra y “en nombre del Pueblo y el Gobierno de la Provincia Invencible de Santa Fe” que “honraremos su legado, priorizando en nuestro hacer su llamado a la conciliación por sobre las diferencias; y al diálogo, por sobre todas las cosas”. 
Asimismo, Pullaro afirmó que los santafesinos “estamos orgullosos de que haya transcurrido parte de su vida de entrega y aprendizaje continuo en nuestra provincia”, en alusión a que entre 1964 y 1965, Jorge Mario Bergoglio, fue maestrillo y profesor de lengua y literatura en el Colegio de la Inmaculada Concepción de la capital provincial.
Cabe recordar que el pasado lunes, en conferencia de prensa, a escasas horas del deceso del máximo dignatario de la Iglesia Católica Apostólica Romana, el Gobernador de la Provincia manifestó “un profundo dolor por la muerte de Francisco, una persona que supo acercar la Iglesia a la sociedad, fundamentalmente a los más humildes; y que siempre habló de la reconciliación y del perdón que tenemos que tener los seres humanos para construir una sociedad mejor”.

Mensajes en el mundo

Las nunciaturas de todo el mundo han abierto “libros de adhesión” donde los fieles pueden dejar sus condolencias ante el fallecimiento del Papa Francisco.
En la Argentina, la Nunciatura Apostólica está a cargo de Monseñor Adamczyk Miroslaw, quien recibió este jueves personalmente la visita del gobernador Pullaro.

Te puede interesar
3dcf4e42-0dc1-4fc9-9342-f6dc5c5c21c5

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

Claudia
Provinciales20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

218ff316-d2d1-478c-8f6b-3789715af056

“El desarrollo necesita un Estado más activo”

Claudia
Provinciales20/11/2025

El gobernador de Santa Fe participó de la conferencia “Una Argentina productiva posible”, organizada por la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA y el Conicet. Respaldó los debates nacionales sobre modernización laboral y reformas impositivas, y sostuvo que el Estado debe acompañar al sector productivo con infraestructura, estabilidad y mejores servicios. También destacó los avances logrados en seguridad, educación y gestión en la provincia.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email