
Fue apresado esta mañana. Se trata de Ernesto Fabián Quintana, quien ayer había ingresado a la lista luego de la detención de Waldo Bilbao, y por quien había una recompensa de $ 25 millones para quien aportara información.
Es Squadra, de bulevar Oroño al 100 bis. Su propietaria, Melisa Montes, fue centro de una controversia entre el Colegio de Corredores Inmobiliarios y la Justicia, que ordenó habilitarle una matrícula. Cuando blanqueaba para el detenido Mario Segovia, la mujer trabajaba en la hoy telefónica Claro. Cómo fueron las maniobras de las que la acusaron
Policiales22/04/2025Operativos que retoman vínculos y antecedentes delictivos de hace casi dos décadas. Gendarmería allanó este martes por orden de la Justicia federal la inmobiliaria Squadra, de Oroño al 100 bis. Fue uno de varios procedimientos que incluyeron otras irrupciones en Rosario -una fuente precisó que también los federales visitaron domicilios en una financiera de Mitre al 800 y una mutual de Mitre al 900- en la unidad penal bonaerense de Marcos Paz, además de la porteña de Villa Devoto.
Squadra fue motivo de una resonante controversia el año pasado. Fue entre el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario (Cocir) y la Cámara de Apelaciones en lo Penal. La primera le reprochó a la instancia judicial que haya habilitado la matrícula a la inmobiliaria cuya titular, Melisa Cecilia Montes, había sido procesada por encubrimiento y lavado de activos.
La orden para los allanamientos de este martes fue cursada por dos fiscales. Uno es Juan Argibay, de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac). El otro es Franco Benetti, que integra la Oficina de Narcocriminalidad del Área de Investigación y Litigio de Casos Complejos de la Unidad Fiscal Rosario.
Efedrina, lavado y reproches
En mayo de 2024, Montes firmó una suspensión de juicio a prueba (probation) tras ser acusada de maniobras de lavado de dinero perpetradas entre el 29 de junio de 2006 y el 14 de abril de 2007. Era, según la causa, parte de una red para blanquear las ganancias de Mario Roberto Segovia, conocido como el “Rey de la efedrina” y actualmente detenido.
Días después de esa instancia, Cocir emitió un comunicado con reproches a la Justicia por haber permitido que la mujer continúe con su inmobiliaria, la ahora allanada.
Habilitación judicial
La Cámara de los Corredores Inmobiliarios recordó entonces que el 3 de marzo de 2023 Montes había presentado la documentación para su inscripción en la matrícula del Cocir. Agregó que tras revisar sus antecedentes saltó la causa penal por lavado y un día después se rechazó la matriculación.
Entonces, ¿cómo es que seguía al frente de la inmobiliaria de bulevar Oroño y Guemes? Es que la mujer presentó una nueva petición de inscripción el 23 de mayo. Argumentó que se encontraba procesada y no condenada, y que los hechos eran de larga data. Como Cocir insistió en el rechazo, Montes recurrió a la Justicia.
La Cámara de Apelaciones en lo Penal resolvió a favor de la mujer y revocó la decisión de Cocir. En sintonía, le ordenó que la matricule.
Transferencias de «Nicolás» a cambio de una comisión
Pese a la probation, la causa siguió. La investigación derivó en una acusación contra Montes como parte de un grupo que administró «dinero de origen ilegítimo proveniente de la actividad del narcotráfico desplegada por Mario Segovia a fin de brindarle apariencia lícita”.
A la operadora inmobiliaria le asignaron participación en “operaciones de transferencias monetarias efectuadas por personas domiciliadas en la Argentina y México a través del servicio Western Union» entre el 29 de junio de 2006 y el 14 de abril de 2007. El monto de esas maniobras, calcularon, fue de 2.996.040,65 pesos.
De la telefónica a la inmobiliaria
En ese período, Montes no era la titular de Squadra. Trabajaba en la entonces telefónica CTI, hoy Claro.
El delito saltó cuando otro empleado de CTI, Pablo Rodríguez, quien también fue imputado, declaró que conoció a Segovia en una peluquería céntrica y que el Rey de la Efedrina lo tentó con obtener una ganancia a cambio de hacer circular montos de dinero que recibiría por transferencias bancarias.
El hombre agregó que le ofreció a su compañera de trabajo Montes participar del asunto, y que lo hizo porque no sospechó que el trato propuesto por Segovia fuera ilegal.
El empleado que desató la pesquisa dijo que Segovia se hacía llamar “Nicolás”. Y que lo acompañaba a él y a Melisa a recibir las transferencias. El empresario narco se llevaba el dinero y les pagaba la «comisión» por el blanqueo.
Fue apresado esta mañana. Se trata de Ernesto Fabián Quintana, quien ayer había ingresado a la lista luego de la detención de Waldo Bilbao, y por quien había una recompensa de $ 25 millones para quien aportara información.
Policía de la Provincia de Santa Fe. Unidad Regional XVII San Lorenzo
El joven de 32 años fue encontrado este martes en una zona rural entre Monte Vera y Laguna Paiva, a pocos kilómetros de la capital provincial. Hay dos personas detenidas y la investigación avanza bajo la dirección del fiscal Alejandro Benítez. Trabajaba en la comuna de María Luisa
La Policía de Investigaciones y grupos tácticos de la Policía de Santa Fe trabajaron este martes en un domicilio de barrio Empalme Graneros. Allí aprehendieron a un hombre de 24 años que será llevado a audiencia imputativa.
Gálvez, Santa Fe : Anoche, alrededor de las 22:00, se produjo un accidente de tránsito en la intersección de las calles Sarmiento y Alberdi.
Policía de la Provincia de Santa Fe. Unidad Regional XVII San Lorenzo
El trágico hecho ocurrió en el Ipem Arturo Illia, de Villa Carlos Paz, este lunes por la tarde
Los problemas comenzaron en enero pasado, con cesantías parcialmente revertidas ante el rechazo de empleados y sindicato. La firma, que comercializa tripas y vísceras, retomó la misma modalidad y además se ausentó a las convocatorias del Ministerio de Trabajo de Santa Fe
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El gobierno de Timbúes continúa con su plan de mejora de infraestructura urbana. En esta ocasión, el equipo de obras y servicios públicos está enfocado en la construcción de desagües pluviales en el barrio Gauchito Gil.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El Juzgado Civil y Comercial de Rafaela, a cargo del concurso de acreedores, hizo ese requerimiento y le dio un plazo de 10 días. Le solicita un diagnóstico realista acompañado de medidas concretas que aseguren su viabilidad
La decisión ya generó inquietud. Las medidas se aplicarán únicamente a un grupo específico de contribuyentes
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este miércoles 17 de septiembre se realizarán cortes programados en el suministro eléctrico en algunos sectores de la ciudad.
El producto es viral en redes sociales y se consigue en kioscos de la región a $1.200 el paquete. Una vendedora rosarina aseguró a Radio 2 que pudo reactivar las ventas. “Vino gente de todos lados a buscarlo”, manifestó
El joven de 32 años fue encontrado este martes en una zona rural entre Monte Vera y Laguna Paiva, a pocos kilómetros de la capital provincial. Hay dos personas detenidas y la investigación avanza bajo la dirección del fiscal Alejandro Benítez. Trabajaba en la comuna de María Luisa