En quiebra: un reconocido fabricante de papel higiénico se declaró en bancarrota y venderá sus activos

La solicitud de bancarrota fue presentada en las últimas horas, en un intento por reestructurar las operaciones de la compañía y garantizar la continuidad de sus servicios

Información General21/04/2025ClaudiaClaudia
papel12

La industria papelera atraviesa un momento crítico tras la sorpresiva declaración de bancarrota de uno de sus fabricantes más emblemáticos. Reconocida por décadas como un referente en la producción de papel higiénico, la compañía no logró subsistir a un contexto económico adverso.

Se trata de la empresa Royal Paper, conocida por producir papel higiénico, toallas de papel y servilletas para cadenas como Trader Joe’s, Whole Foods y Kroger, solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en el estado de Delaware.

Según documentos judiciales, la compañía, con sede en Phoenix, Arizona, enfrenta deudas y activos valorados entre 100 y 500 millones de dólares.

Para remontar esta situación, alcanzó un acuerdo preliminar para vender la mayoría de sus activos a Sofidel America Corp. por 126 millones de dólares, aunque esta transacción aún requiere la aprobación de un juez y está sujeta a posibles ofertas competitivas.

Problemas operativos y financieros en Royal Paper
Los problemas financieros de Royal Paper se agravaron debido a una combinación de factores. El director de reestructuración de la empresa, Michael Ragano, explicó que la compañía enfrentó dificultades para satisfacer la demanda de sus clientes durante el último año.

Estas complicaciones se debieron, en parte, a la escasez de mano de obra y a un incendio en una de sus instalaciones, lo que afectó significativamente su capacidad de producción.

Además, Ragano detalló que estas dificultades operativas generaron preocupación entre los proveedores de la empresa, quienes comenzaron a endurecer las condiciones crediticias. Esto incrementó la presión financiera sobre Royal Paper, dificultando aún más su capacidad para operar de manera eficiente y cumplir con sus compromisos.

Todo esto desembocó en un acuerdo con el juez de quiebras, siendo este un paso crucial en el proceso de reestructuración. Mientras tanto, Royal Paper continuará operando bajo la protección del Capítulo 11 con el objetivo de estabilizar sus finanzas y cumplir con sus compromisos con clientes y proveedores.

Te puede interesar
videojuego-roblox

Roblox: polémica por grooming, acoso y salud mental infantil

Claudia
Información General07/11/2025

Advierten que detrás del furor por Roblox hay riesgos que muchas familias no ven: casos de grooming, acoso entre pares y efectos en la salud mental de niñas y niños. Luego de que su uso fuera prohibido dentro de las escuelas en ciudad de Buenos Aires y provincia de Córdoba, Santa Fe analiza tomar igual decisión

WhatsApp-Image-2025-11-07-at-12.24.34-PM

Condena Histórica en Rosario: Ex Fiscal Regional Patricio Serjal Sentenciado a 9 Años de Prisión por Asociación Ilícita

Claudia
Información General07/11/2025

El sistema judicial de Santa Fe ha dado una resolución de fondo a uno de los escándalos de corrupción más resonantes en el Ministerio Público de la Acusación (MPA). Este viernes, el ex fiscal regional de Rosario, Patricio Serjal, fue condenado como organizador de una asociación ilícita que operaba dentro de la Fiscalía, recibiendo una pena de 9 años de prisión.

Lo más visto
be4ebbec-c3bd-4226-b3bc-49f0fedaa358

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

Claudia
Provinciales06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

ab8ff5d2-3acd-4845-8638-b6d9a0f68f7d

Más allanamientos y detenidos en la investigación impulsada por el Gobierno Provincial por defraudación en la Policía de Rosario

Claudia
Seguridad06/11/2025

Los detenidos son el exjefe de la URII, además de otros funcionarios de la fuerza, por las maniobras fraudulentas para desviar fondos que debían ir a la carga de combustible de patrulleros. La investigación comenzó en marzo. Ahora terminó la intervención de la Unidad Regional. El ministro Cococcioni anticipó que en los próximos días se anunciarán las nuevas autoridades.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email