
Endeudamiento familiar: crece el uso de tarjetas de crédito y más hogares dependen del pago mínimo
Más de 14 millones de argentinos mantienen deudas activas, mientras crece el número de quienes solo abonan el mínimo cada mes.

Este producto es el que más dólares trajo a la Argentina en 2024, superando los US$ 10.000 millones, por encima de Brasil
Información General21/04/2025
Claudia
Según informó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), la finalizada campaña 2023/24 dejó el tercer mayor volumen de crushing de soja de la historia, que, a partir de una mejor tasa de extracción, generó el segundo mayor nivel de producción de aceite. Al mismo tiempo, debido a la gran competitividad de los suministros de nuestro país y a un menor consumo relativo para la producción de biodiesel, se logró el récord de exportaciones con 6,4 millones de toneladas.
Otra vez Argentina supera a Brasil y afianza el liderazgo en las exportaciones de harina de soja. Este producto es el que más dólares trajo a la Argentina en 2024, superando los US$ 10.000 millones.
Las perspectivas para el ciclo que comienza muestran resultados no tan positivos, apuntó el trabajo, ya que ante la proyección de una caída en la cosecha de la oleaginosa en nuestro país (que según GEA-BCR, retrocederá de 50 a 45,5 millones de toneladas respecto al ciclo pasado) en conjunto con las complicaciones productivas en Paraguay que limitaría las importaciones, la oferta disponible de materia prima para la industria aceitera se reducirá, limitando la producción.
De acuerdo a estimaciones de la BCRo, el volumen de soja industrializada se ubicaría en la campaña 2024/25 en torno a los 41,5 millones de toneladas. De esta manera, la disminución con respecto a la campaña previa sería del 3,5%, sin embargo, quedaría un 14% por encima del promedio de las últimas cinco campañas, de 36,4 millones de toneladas.
Como resultado del procesamiento proyectado de poroto de soja, se producirían cerca de 8,2 millones de toneladas de aceite de soja, una caída de cerca de 400.000 toneladas respecto al volumen producido en la 2023/24. En comparación con el promedio de las últimas 5 campañas, este volumen sería 800.000 toneladas superior.
En cuanto a la demanda, se proyecta que en la campaña entrante las exportaciones alcancen un volumen de 6,1 millones de toneladas, tan solo 290.000 toneladas menos que el récord de la campaña pasada y 16% por encima del promedio de los últimos 5 años. De esta manera, Argentina lograría sostenerse por vigésimo noveno año consecutivo como el mayor abastecedor de aceite de soja al mundo, hito alcanzado en la campaña 1996/1997.
Los principales cinco países a los que Argentina exportó aceite de soja en el año 2024, de acuerdo con los datos de INDEC que no están clasificados como “Secreto estadístico”, fueron: India, recibiendo más del 50% del total exportado por Argentina; Bangladesh, con el 8,7% de participación; China, con el 8,3%; Perú, con el 5,9, y Mozambique, con el 3,9%.
Además, se espera que se destinen algo más de 1,4 millones de toneladas a la elaboración de biodiesel, lo que significaría un aumento del 19% respecto al ciclo 2023/24, aumentando de 14 a 17,5% la proporción de aceite que se utiliza en esta industria. Cabe mencionar que las expectativas para las exportaciones de biodiesel en esta campaña son bastante alentadoras, se estima que alcancen el millón de toneladas, más que duplicando la marca de la recientemente finalizada campaña.
Finalmente, 639.000 toneladas se destinarían a otros consumos internos: el aceite de soja es de utilidad para producir desde productos medicinales, como antibióticos, hasta productos alimenticios como aceites de cocina y aderezos, cosméticos, entre otros usos diversos. Ambos componentes, biodiesel y otros consumos, sumarían conjuntamente un consumo aparente total de cerca de 2,1 millones de toneladas, cercano al promedio de las últimas cinco campañas.
Considerando el volumen de crushing por solvente de 40 millones de toneladas, la producción 2024/25 de harina de soja se estima en 30,4 millones de toneladas, una caída del 3,6% con respecto a la campaña anterior, 3,2 millones de toneladas por encima del promedio de las últimas 5 campañas y ubicándose en el cuarto lugar del ranking histórico, liderado por las 34 millones de toneladas alcanzadas en el ciclo 2014/15.
En cuanto a la demanda, Argentina tiene un perfil marcadamente exportador. En el último lustro, cerca del 95% de la producción es vendida al exterior para su posterior consumo o agregado de valor en otros países.
“Para la campaña 2024/25, Argentina consolidaría la recuperación de su lugar de liderazgo como exportador mundial de harina de soja, luego del traspié de la 2022/23 cuando cedió el primer puesto a Brasil como consecuencia de la histórica sequía”, sostuvo el informe.
Así, las exportaciones se proyectan en 29 millones de toneladas, un 3,6% por debajo de la campaña anterior, y un 12% por encima del promedio del último quinquenio.
Más de un cuarto de las exportaciones del año 2024 fueron destinadas al Sudeste Asiático. En base a los datos de INDEC disponibles, Vietnam acaparó el 15,4% de los despachos desde Argentina, mientras que Malasia e Indonesia absorbieron un 5% cada uno. Otros destinos destacados fueron: Arabia Saudita, con el 5,7%; Polonia, con el 5,6%, e Italia, con el 5,3%.
Por otra parte, se proyecta que poco más de 1,4 millones de toneladas se consuman internamente, siendo la harina de soja un insumo central para la producción de alimento balanceado para animales y concentrados proteicos. No se computa en esta estimación producción de expeller.

Más de 14 millones de argentinos mantienen deudas activas, mientras crece el número de quienes solo abonan el mínimo cada mes.

Con la tarifa de referencia más baja que surgió de las ofertas —unos $3.563 cada 100 km—, un auto pagaría alrededor de $10.700 sólo en peajes para ir de Rosario a Caba

Con la bajante histórica del Paraná y las lagunas “desconectadas”, los peces que pueden reproducirse se redujeron de un 85% en 2022 a apenas 5,8% en julio de 2025. Santa Fe exportó 10 mil toneladas de sábalo el año pasado y esa presión pesquera pone en riesgo el ecosistema. Los datos que explican la limitación impuesta por un año

El tribunal entendió que el accionar del médico "no ha llevado a cabo los procedimientos adecuados tendentes a la prevención, recuperación o conservación de la vida materno-fetal"

Advierten que detrás del furor por Roblox hay riesgos que muchas familias no ven: casos de grooming, acoso entre pares y efectos en la salud mental de niñas y niños. Luego de que su uso fuera prohibido dentro de las escuelas en ciudad de Buenos Aires y provincia de Córdoba, Santa Fe analiza tomar igual decisión

Ese resultado se obtuvo tras el análisis de 40 casos incorporados en la investigación y este documento ya se incluyó en la causa que lleva adelante el juez federal Ernesto Kreplak

El presidente de Estados Unidos se presentó en el American Business Forum, en Miami y dio un discurso en el que expresó su descontento después de los resultados que consagraron a Zohran Mamdani como nuevo alcalde neoyorquino

Es por una Resolución adoptada por la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal. La misma revoca la cautelar dictada en agosto de 2004 por la justicia nacional del trabajo haciendo lugar a una presentación de abogados del Ejecutivo nacional. El cobro, a los trabajadores que superen el mínimo, comenzará a regir a partir de los salarios de este noviembre

Un corredor de 32 años perdió la vida al despistarse el vehículo de competición que conducía sobre la Ruta Provincial 4S, en un entrenamiento que terminó con un impacto contra una alcantarilla y derivó en la intervención de bomberos, policías y equipos de emergencia

El tribunal entendió que el accionar del médico "no ha llevado a cabo los procedimientos adecuados tendentes a la prevención, recuperación o conservación de la vida materno-fetal"

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Autos destrozados, techos volados, cortes de luz y graves daños materiales en zonas rurales misioneras y al menos cinco fallecidos en localidades del estado brasileño de Paraná. El presidente Lula ordenó ayuda federal ante el desastre

Fue este viernes, en medio de a lluvia, en la AO12 y la 14, a 20 kilómetros de Rosario. Algunos pasajeros del micro, que iba hasta Firmat, rompieron una ventanilla para salir. El tránsito estuvo interrumpido varias horas

La edición 41 se extenderá por 10 tardes y noches, que incluyen el agregado del lunes 17. Más de 50 colectividades ofrecerán su gastronomía típica y muestras de su cultura en el Parque Nacional a la Bandera. Cómo se dispusieron servicios, transporte público y estacionamiento

La campaña impulsada por el Ministerio de Salud alcanzó a más de 6.000 mujeres de toda la provincia a través del sistema público, fortalecido con la incorporación de un nuevo mamógrafo en el norte santafesino. En algunos hospitales públicos se llegó a triplicar la cantidad de estudios realizados en el mes y en toda la provincia se incrementó un 35,7% respecto del mismo mes de 2024.

Romina Sánchez fue asesinada este sábado con un arma de fuego. Hay tres personas aprehendidas por el hecho.