Se conoció la dolorosa hipótesis de las muertes del guía de pesca y su hijo de 4 años en el río Paraná: “La única que encaja”

Los cuerpos de Pablo Ovando y su hijo Agustín, de cuatro años, fueron encontrados tras varios días de búsqueda en el Río Paraná.

19/04/2025ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2025-04-19 at 16.19.19

Luego de haber encontrado los cuerpos de Pablo Ovando, el guía de pesca de 44 años, y de su hijo Agustín, de cuatro años, que habían desaparecido en el Río Paraná, se conoció cuál es la principal hipótesis que manejan los investigadores sobre sus muertes.

Según indicó el fiscal Norberto Ríos en diálogo con TN, todo apunta a que fue un trágico accidente. La hipótesis “más probable, más creíble y la única que encaja en esta situación es que el nene se haya caído al agua y su papá se haya arrojado para rescatarlo". 
“La hipótesis más aceptable de acuerdo a todas las evidencias que se recabaron, es una cuestión accidental tanto del niño como de su padre en su búsqueda. En la embarcación no se encontró ningún elemento que indique alguna situación de violencia en el lugar. Incluso estaban preparadas las líneas y los anzuelos para pescar, el mate estaba recién preparado con el agua caliente. Estaban los salvavidas allí”, agregó el fiscal Ríos.

“No presentan ningún tipo de lesión, ningún tipo de anomalía y los médicos establecieron que fue una muerte por ahogamiento por inmersión”, cerró el fiscal a cargo de la investigación de la muerte del padre y el hijo en el río Paraná.

Lo más visto
2b5d9c5d-b88a-443a-83cd-6655869b7113

Pullaro reivindicó la memoria del Brigadier López para “construir desde Santa Fe un país justo y solidario”

Claudia
Provinciales23/11/2025

Fue en la celebración de los 239 años del nacimiento de Estanislao López, que cerró la Semana Invencible, en la Plaza 25 de Mayo de la capital provincial. “En el Brigadier estuvo esa rebeldía innata que a los santafesinos nos hace levantarnos, caernos y volvernos a levantar todos los días”, subrayó. Cientos de vecinos se acercaron a disfrutar de una puesta en escena sobre la vida del líder federal, además de juegos, danzas folclóricas, emprendedores y visitas guiadas a la Casa de Gobierno.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 19.55.20

Juegos Suramericanos: el nuevo Microestadio de Rafaela ya superó el 30 % de su construcción

Claudia
Provinciales24/11/2025

Va a tener una capacidad de 3 mil espectadores sentados y permitirá desarrollar todas las disciplinas olímpicas indoors. “Con todas las obras para estos Juegos, desde el Gobierno de Maximiliano Pullaro estamos generando empleo a más de mil familias santafesinas. Y cuando terminen, vamos a dejar infraestructura deportiva de calidad para los atletas y las instituciones de la provincia”, destacó el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico. Los Suramericanos se disputarán en 2026 en tres sedes: Rosario, Santa Fe y Rafaela.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email