Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

Provinciales18/04/2025ClaudiaClaudia
7ee02dba-4b33-47aa-96d6-ef8457ebb2b7

Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarrollo productivo y la articulación entre actores clave para impulsar el crecimiento económico y la competitividad del sector. “La convocatoria contó con más de 5.000 rondas de negocios, 50 compradores y la participación de 400 empresas de 13 provincias mostrando sus productos, generando oportunidades concretas que impactan directamente en el crecimiento del sector. Lo más destacable es que el 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, detalló el titular de la cartera productiva, Gustavo Puccini. 
En esta ocasión, el foco estuvo en el sector alimenticio y de consumo masivo, reuniendo a representantes de supermercados, distribuidores, autoservicios e industrias del rubro. El objetivo primordial fue facilitar que los productos locales, reconocidos por su calidad y competitividad, lleguen a más góndolas y consumidores. Cabe destacar que la presente edición duplicó la cantidad de asistentes. “La segunda ronda de negocios fue un éxito rotundo. Creció en escala de participación de empresas, de convocatoria de supermercados de otras provincias y hemos superado en 200 empresas a la ronda de negocios que se generó en Rosario el año pasado. En 100 mesas de trabajo, algunos supermercados tuvieron 60 entrevistas”, afirmó el secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio. 
Fueron 22 los rubros que intervinieron en esta jornada: Alimentos, Alimentos para mascotas, Artículos de limpieza, Autoservicio, Bazar, Bebidas, Calzado, Cuidado personal, Distribuidor, Embalajes, Envases, Equipamiento, Iluminación, Importadora de alimentos, Indumentaria, Industria, Juguetes, Logística, Polirrubro, Productos de limpieza, Servicios, Software, Supermercados y Suplementos dietarios.

Voces protagonistas

Agustina Vidal es de Santa Fe capital y tiene su negocio de comida saludable “Uff”, dedicado a la elaboración de hamburguesas vegetarianas, canelones y empanadas, entre otras cosas: “Estamos muy felices, fue un evento súper necesario y más aún para estos tiempos un poco individualistas que corren. Fue una hermosa jornada, con excelente organización; son espacios importantes también para que los emprendedores interactuemos, nos pongamos al tanto sobre lo que está pasando en la diaria, conocerse y generar nuevos vínculos de trabajo. Coordiné reuniones con supermercadistas de Rosario pero, más allá de los negocios que se hagan, que se encuentren los que producen con los que compran y venden es muy interesante y creo que es importante que sea la Provincia quien genere esas instancias de encuentro”. 
La presidenta de la Cámara de Supermercadistas de la provincia, Elizabeth Raffín, aseguró: “Esta segunda ronda estuvo hermosa, muy bien organizada y con una dinámica muy interesante por parte de los proveedores, con una variedad de productos que desconocíamos. Se presentaron muchas alternativas, estuvo muy bien pensado también para el consumidor nuevo ya que hubo proveedores con premezclas u otro tipo de productos más nutritivos, teniendo en cuenta que hoy por hoy se fomenta mucho la alimentación saludable. En mi caso, me llevé mucho en lo personal y profesional ya que tuve casi 30 reuniones, por lo que fue una jornada muy intensa y productiva”. 
Daniel Scarpeccio, representante de Frigorífico Lamby de Rosario, resaltó que “la nuestra es una empresa en la que producimos, faenamos y comercializamos cortes de corderos pesados y garantizamos entrega todo el año; vendemos a los restaurante Gourmet y boutique de carnes en Rosario zona de influencia. Por eso, esta ronda de negocio nos permitió hacer nuevos vínculos estratégicos comerciales, lo que potencia el desarrollo de la empresa. Por eso, agradecemos a la Provincia de Santa Fe por la invitación y queremos destacar la excelente organización”.

Te puede interesar
ce2bda5a-60ee-4573-92c6-354c09fff9aa

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Claudia
Provinciales17/09/2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

1e0e3b15-63e9-4524-951b-5e23d6dcd14e

Scaglia presentó la web de los delincuentes más buscados en Santa Fe: “Los vamos a perseguir hasta encontrarlos”

Claudia
Provinciales16/09/2025

Se podrá acceder en www.santafe.gob.ar/index.php/web/guia/buscados. Tras la captura de Waldo Bilbao, se actualizó la nómina de los diez más buscados e ingresó en el décimo lugar Ernesto Quintana, prófugo por homicidio, por quien se ofrecen 25 millones de pesos. Además, se duplicó la recompensa por información en todos los homicidios ocurridos desde 2014.

WhatsApp Image 2025-09-15 at 15.46.36

Provincia exhibió lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Claudia
Provinciales15/09/2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email