Piden ayuda para traer al país los restos de un joven rosarino de 34 años fallecido en Brasil

Se trata de Fernando Farías, un muchacho que desde hace unos años residía en el sur brasileño. El hermano y sus amigos impulsan una colecta solidaria y organizan un recital para juntar fondos el próximo sábado

Regionales18/04/2025ClaudiaClaudia
abrasil

Familiares y amigos de un joven rosarino que murió en Brasil están juntando fondos para poder traer sus restos al país. Se trata de Fernando Farías, un muchacho de 34 años de barrio Belgrano que se había ido a vivir a Florianópolis (sur brasileño) años atrás y en las últimas horas se confirmó su deceso, provocando gran conmoción y tristeza entre sus allegados.

Rocío, una de sus amigas rosarinas, contó que su grupo de amistades se mantenía en contacto con él a través de las redes sociales y en los últimos días quedaron conmovidos con la noticia de que Fernando había decidido quitarse la vida.

“La familia necesita 7 mil dólares para traer el cuerpo y además de la colecta que impulsa el hermano, uno de los amigos del grupo está organizando un recital solidario”, contó la joven a Rosario3.

“Fue algo devastador”, dijo Rocío y añadió que sería muy doloroso no poder despedirlo. Por eso, quieren ayudar a la familia a traer el cuerpo y necesitan colaboración.

Ignacio, el hermano de Fernando, dijo que sus padres se encuentran en Brasil realizando trámites y deberán permanecer unos días más porque dependen de tiempos judiciales, justo en medio de los feriados de Semana Santa.

La familia agradeció la ayuda recibida del Consulado Argentino en Brasil, Cancillería y el Concejo de Rosario en poder facilitar trámites, traducir y acelerar la repatriación de los restos.

En tanto, Joe Pereyra, otro de sus amigos, publicó en sus redes sociales datos del recital que se desarrollará el próximo sábado en un bar de Pueyrredón y Catamarca para recaudar fondos para la familia.

“Recientemente, recibimos la triste noticia que nuestro querido amigo Fernando Farías, más conocido por nosotros como el Enano, falleció en Brasil donde estaba residiendo. La familia está pidiendo una ayuda económica para traer sus restos. Por este motivo hemos decidido llevar adelante el show de este sábado y lo recaudado en la gorra será con este fin”, indicó.

En las redes también se difundió el alias de su hermano Ignacio Farías para quien quiera colaborar con la familia.

Te puede interesar
2bd14c82-4d20-4ad8-a17b-6b2f20eefc2a

Timbúes Dijo Presente en el 4° Congreso de Turismo Receptivo

Claudia
Regionales07/11/2025

El 4° Congreso de Turismo Receptivo se celebró el pasado martes 4 de noviembre en la ciudad de Santa Fe, bajo el lema clave de "Alianza estratégica como motor de desarrollo". Este evento, organizado por el Ministerio de Desarrollo Productivo provincial, se convirtió en un espacio fundamental para debatir el futuro del turismo santafesino.

isla-de-los-mastiles-norte

Piden explicaciones al municipio de Capitán Bermúdez por concesión de parador en zona protegida de la Isla de los Mástiles

Claudia
Regionales05/11/2025

Junto con Granadero Baigorria tienen en comodato sendas mitades de la isla santafesina, con expresa obligación de preservar el ambiente. El eje del conflicto es Punta Armado, en el extremo norte. Organizaciones ambientales se reunieron con concejales por la intención de ceder a empresario un espacio de uso público a cambio de un mínimo canon mensual

acindarjpg (1)

Nuevo cierre temporal de producción en la planta de Acindar en Villa Constitución afecta a 200 trabajadores y el gremio UOM está en alerta

Claudia
Regionales22/10/2025

La empresa de capitales indios anunció el cierre del sector donde se elabora el acero líquido entre el 25 de este mes y el 1 de noviembre. Preocupación porque esa área abastece a las demás líneas de producción. La UOM intenta evitar despidos. La firma remite las decisiones a la caída de la demanda interna y la apertura de importaciones de acero, en particular de Brasil y China

Lo más visto
be4ebbec-c3bd-4226-b3bc-49f0fedaa358

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

Claudia
Provinciales06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email