Santa Fe cuenta con el primer Laboratorio Móvil para evaluaciones deportivas del país

Se trata de un dispositivo dirigido a deportistas de mediano y alto rendimiento para brindar asesoramiento y cuidado de la salud, potenciando el desarrollo deportivo. El programa funciona de manera gratuita a través de diferentes profesionales y llega a distintas regiones del territorio provincial.

Provinciales18/04/2025ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2025-04-18 at 14.32.54

El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, impulsa el Laboratorio Móvil para evaluaciones deportivas. Esta herramienta forma parte del programa Formar + Potenciando Deportistas y busca contribuir al desarrollo del deportista, cuidando su salud, potenciando su rendimiento, previniendo lesiones, así como también asesorando a entrenadores y entrenadoras. Se trata del único dispositivo móvil en el país y permitirá realizará un seguimiento longitudinal del deportista para elaborar una base de datos con fines estadísticos. 
El Laboratorio Móvil se implementa a través de los profesionales que forman parte del Centro de Evaluaciones Médico Deportivas (CeMeDep) en Rosario y Santa Fe. Este equipo está integrado por profesionales especializados en fisiología, kinesiología, nutrición y psicología deportiva. Esta innovadora herramienta permite a los clubes ahorrar un aproximado de $ 3.500.000, más el costo del traslado, ya que en este caso serán los profesionales los que lleguen al lugar para llevar adelante los chequeos.

Vanguardia

La primera medición se llevó a cabo en el Club Santa Paula, de la ciudad de Gálvez, donde alrededor de 40 deportistas fueron chequeados por los profesionales a cargo. 
Al respecto la vicegobernadora, Gisela Scaglia, expresó que “para un deportista es fundamental poder tener todos los chequeos y saber hasta dónde pueden rendir o que los entrenadores sepan qué preparar dependiendo el rendimiento que cada uno tiene. El año que viene vamos a ser sede de los Juegos Suramericanos, estamos preparando la infraestructura para eso y esta herramienta es una posibilidad más que brinda la Provincia a los deportistas que allí van a competir".
Por su parte, la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, indicó que “se trata de un dispositivo único, no sólo en la provincia, sino también en el país, que da la posibilidad a deportistas de tener un monitoreo sobre su rendimiento. Una herramienta que es totalmente gratuita, que se acerca a las instituciones deportivas y que permite mejorar el desarrollo de cada deportista. Es fundamental poder brindar estos programas que generan más oportunidades y que permiten que nuestros representantes en los distintos deportes pueda crecer cada vez más”. 
Finalmente, la subsecretaria de Deportes Federados, Silvina Rodríguez Mesón se refirió al dispositivo asegurando que “este laboratorio móvil es una herramienta que nos va a permitir poder retroalimentar el trabajo que hacen los entrenadores y las instituciones y, sobre todo, es una evaluación que ahorra a cada deportista entre 70.000 y 100.000 pesos, que es lo que cuesta esta evaluación. Vamos a recorrer toda la provincia con el Laboratorio para que los clubes más pequeños o localidades, a las que se les hace más difícil llegar, puedan tener igualdad de oportunidades. Es una instancia que están requiriendo muchas instituciones, porque es necesario, por ejemplo para los deportistas que participarán en los Juegos Suramericanos 2026 que se desarrollarán en nuestra provincia el próximo año. Por eso destacamos la importancia de esta herramienta que el Estado pone a disposición”. 
 
Implementación del Laboratorio Móvil
 
El dispositivo es de tipo móvil, con lo que la Provincia podrá llegar a distintas regiones del territorio santafesina ofreciendo este servicio médico de manera gratuita para los deportistas, una característica que lo hace único en el país. 
El laboratorio cuenta con un rack de plataforma de fuerza para realizar diferentes saltos y un rack test para evaluar movilidad articular y flexibilidad muscular; fuerza isométrica máxima, estructural y reactiva. 
Los profesionales realizan un diagnóstico inicial que incluirá evaluaciones completas de salud y rendimiento para establecer una línea base de cada deportista para luego concretar una planificación personalizada. Esto incluye un diseño de programas individualizados de entrenamiento, nutrición, kinesiología y apoyo psicológico. 
Por otra parte, se realiza el seguimiento y ajuste a partir de un monitoreo continuo del progreso de los deportistas y ajuste de los programas según sea necesario. 
Cabe destacar que la planificación incluye formaciones y actualizaciones constantes de entrenadores y personal técnico sobre las últimas tendencias y técnicas en deporte, así como también en salud.

Te puede interesar
be4ebbec-c3bd-4226-b3bc-49f0fedaa358

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

Claudia
Provinciales06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

docentes-ganancias

El gobierno de Santa Fe comunicó a los docentes que por resolución judicial quedan de nuevo sujetos al pago de Ganancias

Claudia
Provinciales06/11/2025

Es por una Resolución adoptada por la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal. La misma revoca la cautelar dictada en agosto de 2004 por la justicia nacional del trabajo haciendo lugar a una presentación de abogados del Ejecutivo nacional. El cobro, a los trabajadores que superen el mínimo, comenzará a regir a partir de los salarios de este noviembre

obras aeropuerto

Provincia avanza con la modernización del Aeropuerto de Rosario: en menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48 %

Claudia
Provinciales06/11/2025

La reconstrucción de la pista principal del Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas” ya alcanza casi la mitad del proyecto. Con inversión netamente provincial, la iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobernador Maximiliano Pullaro para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.

Lo más visto
docentes-ganancias

El gobierno de Santa Fe comunicó a los docentes que por resolución judicial quedan de nuevo sujetos al pago de Ganancias

Claudia
Provinciales06/11/2025

Es por una Resolución adoptada por la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal. La misma revoca la cautelar dictada en agosto de 2004 por la justicia nacional del trabajo haciendo lugar a una presentación de abogados del Ejecutivo nacional. El cobro, a los trabajadores que superen el mínimo, comenzará a regir a partir de los salarios de este noviembre

be4ebbec-c3bd-4226-b3bc-49f0fedaa358

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

Claudia
Provinciales06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

ab8ff5d2-3acd-4845-8638-b6d9a0f68f7d

Más allanamientos y detenidos en la investigación impulsada por el Gobierno Provincial por defraudación en la Policía de Rosario

Claudia
Seguridad06/11/2025

Los detenidos son el exjefe de la URII, además de otros funcionarios de la fuerza, por las maniobras fraudulentas para desviar fondos que debían ir a la carga de combustible de patrulleros. La investigación comenzó en marzo. Ahora terminó la intervención de la Unidad Regional. El ministro Cococcioni anticipó que en los próximos días se anunciarán las nuevas autoridades.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email