Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

Provinciales17/04/2025ClaudiaClaudia
Puccini

La potenciación de la inversión productiva es uno de los pilares de las políticas del Gobierno de Santa Fe a través de su Ministerio de Desarrollo Productivo. En ese sentido, se dio a conocer un balance de créditos tramitados a partir de Expoagro, una de las muestras agroindustriales más grandes del país: “El mandato de nuestro gobernador Maximiliano Pullaro es poner en valor la fuerza del interior productivo, colocar a Santa Fe en el lugar más alto y en eso estamos avanzando firmemente. Durante la muestra, y a través de acuerdos con el Banco Nación, el Nuevo Banco de Santa Fe y el Banco Municipal de Rosario, ofrecimos 26 líneas de crédito a tasa subsidiada con un cupo total de 83.750 millones de pesos. Estos préstamos están destinados a la adquisición de maquinaria, capital de trabajo, conectividad, eficiencia energética, riego e infraestructura turística, entre otros rubros”, explicó el titular de la cartera productiva, Gustavo Puccini. 
Hasta el momento se registraron solicitudes por 78.387 millones de pesos, con algunas líneas que ya agotaron sus cupos y otras con cupos cerca de agotarse. En todos los casos, la Provincia realiza un aporte de subsidio de tasa que, en algunas líneas, alcanza hasta los 25 %, permitiendo condiciones altamente competitivas en el mercado financiero. Este acompañamiento se brinda durante un período de hasta 36 meses. 
Vale señalar lo siguiente: esta demanda supera todo lo otorgado en financiamientos similares a lo largo de 2024. Para el ministro Puccini, “esto habla a las claras de la confianza del sector productivo en este gobierno, que se esfuerza en generar las mejores condiciones para el desarrollo”. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor. Además, la herramienta que lanzamos en Expoagro, Catalizar, representa una apuesta a un sector con enorme potencial que requiere inversión pública y privada, facilitando el acceso a capital de riesgo. Esto fortalece el ecosistema de innovación, fomenta la competitividad y contribuye al crecimiento económico de la región”.

Líneas de créditos, una por una

El Banco Municipal de Rosario recibió solicitudes de créditos por 2.187 millones de pesos sobre un cupo de 3.250 millones de pesos. Los destinos son capital de trabajo, turismo regional, inversión productiva, frío y congelados, y eficiencia energética. En cuanto al Nuevo Banco de Santa Fe, se ingresaron aplicaciones por 38.000 millones de pesos sobre un cupo de 40.500 millones de pesos. En este caso, se incluye maquinaria, inversión productiva, leasing, eficiencia energética, conectividad, capital de trabajo, fertilizantes y riego. En el Banco Nación se recibieron pedidos por 38.200 millones de pesos de un total de 40.000 millones de pesos, destinados a maquinaria, inversión productiva, conectividad, frío y congelados, capital de trabajo, fertilizantes y riego.
Varias líneas ya han alcanzado o se encuentran muy cerca de agotar sus cupos. En particular, ya se registran líneas completas o superadas en los tres bancos intervinientes: en el Banco Nación, las destinadas a inversión en maquinaria, capital de trabajo, fertilizantes e inversión productiva; en el Nuevo Banco de Santa Fe, las de Inversión maquinaria nacional – productores santafesinos, capital de trabajo, fertilizantes y leasing; y en el Banco Municipal de Rosario, las de capital de trabajo e inversión productiva. “No obstante, desde el Ministerio de Desarrollo Productivo, a través de la Dirección General de Inversiones, continuamos trabajando intensamente en el procesamiento de solicitudes y en la emisión de los certificados de elegibilidad, paso fundamental para que las entidades bancarias puedan avanzar con la instrumentación de los créditos”, afirmó el responsable del área, Juan Pablo Batistelli.
Así, el trabajo articulado entre el Gobierno de Santa Fe y las entidades financieras reafirma la efectividad de las políticas de financiamiento implementadas, fortaleciendo la producción y el desarrollo económico de la región.

Te puede interesar
59945852-77fd-48ff-89d8-bf141fd9f22d

Se presentó oficialmente la edición 2025 de Santa Fe Business Forum 2025

Claudia
Provinciales10/07/2025

“Apostamos a mostrarle al mundo lo que producimos los santafesinos”, dijo la vicegobernadora durante el lanzamiento del foro que tendrá lugar del 1 al 5 de septiembre en La Fluvial de Rosario. Participarán más de 200 compradores internacionales, empresas santafesinas, rondas de negocios, foros de inversión y espacios de vinculación estratégica.

317965b8-3457-40c7-a5e7-5f9642714680

Acuerdo Santa Fe: Provincia garantiza un 10 % de descuento y financiamiento en la compra de materiales para la construcción

Claudia
Provinciales10/07/2025

La iniciativa, en el marco de una nueva etapa del programa, fue presentada en la ciudad capital con el objetivo de fomentar el consumo y brindar beneficios a industrias y comercios vinculados a uno de los sectores más dinámicos de la economía. “Ya hay más de 70 comercios -en 35 localidades- que adhirieron a la propuesta porque representa un estímulo para las ventas”, señaló el secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio.

9e3a704b-ee48-492e-8d61-fdd4701b995b

“Hoy, como en 1816, Santa Fe defiende sus recursos y exige una Argentina más federal”

Claudia
Provinciales09/07/2025

La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela y reivindicó el federalismo como modelo de país. Destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional, llamó a construir con reglas claras y reclamó mayor infraestructura para acompañar el crecimiento del interior productivo. Reiteró el rechazo a las retenciones al campo y subrayó que el diálogo “sincero y respetuoso” es el camino. “Santa Fe es la punta de lanza de la producción argentina”, afirmó.

apiiet

Alivio Fiscal: más de 90.000 contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

Claudia
Provinciales09/07/2025

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api.

Lo más visto
ACARRE

¿Carrefour vende sus activos en Argentina?

Claudia
Curiosidades10/07/2025

La empresa Carrefour anunció en mayo junto al intendente, Luciano di Nápoli, y el secretario general del Centro Empleados de Comercio, Rodrigo Genoni, la creación de un hipermercado mayorista y minorista que emplearía a cien personas, con una inversión de 15 millones de dólares en la ciudad

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email