La Copa Santa Fe se presentó en Gálvez: “Queremos que la provincia sea la capital deportiva de Argentina”

La vicegobernadora Gisela Scaglia destacó la importancia del evento, que en esta edición contará con 12 disciplinas deportivas. Además, valoró la fuerte inversión que el gobierno provincial lleva adelante de cara a los Juegos Suramericanos 2026, que se disputarán en Santa Fe, Rosario y Rafaela.

Provinciales15/04/2025ClaudiaClaudia
2181197e-cb96-4183-92ba-6374539b204a

Al igual que se viene realizando en otros puntos de la provincia, la Copa Santa Fe se presentó el lunes a la noche en la ciudad de Gálvez, donde autoridades provinciales, encabezadas por la vicegobernadora Gisela Scaglia, destacaron la importancia de la competencia que durante este 2025 tendrá 12 disciplinas deportivas.
El acto de presentación tuvo lugar en las instalaciones del Club Santa Paula, donde Scaglia resaltó que “el mensaje más importante de la Copa es que esta es una Copa inclusiva. Esta es una Copa que demuestra que se puede jugar a todos los deportes. Tenemos 12 disciplinas, pero que también incluye. Hemos trabajado mucho para que el deporte de las personas con discapacidad esté incluido en la Copa Santa Fe y podamos tener también una etapa deportiva de convivencia juntos, así que ese es un gran logro de nuestra Copa Santa Fe”. 
Además, sostuvo: “Para nosotros el deporte es algo muy importante y por eso queremos seguir avanzando en esta Copa Santa Fe. Así que a quienes van a competir por la Copa, yo les digo que disfruten el momento. Creo que es una gran oportunidad. Es algo maravilloso que solo se da en la Copa Santa Fe”. 

La capital deportiva del país

La vicegobenadora explicó que esta edición tiene el lema Camino a los Suramericanos “porque nos estamos preparando los santafesinos para recibir los Juegos Suramericanos en el año 2026. Esos Juegos se van a jugar en Santa Fe, Rosario, Rafaela. Van a ver mucha infraestructura que estamos construyendo hoy para que estos Juegos se puedan desarrollar. Estamos haciendo estadios olímpicos, microestadios, piletas. Estamos mejorando muchas instalaciones deportivas para recibir 7.000 deportistas de élite que van a venir a jugar a Santa Fe. Y que para nosotros es muy importante porque, como dice nuestro gobernador, queremos que Santa Fe sea la capital deportiva de la República Argentina. Así que vamos a hacer todo nuestro esfuerzo para que el año que viene podamos demostrar que a partir del 2026 tenemos infraestructura olímpica para competir”. 
Por su parte, el senador provincial por el departamento San Jerónimo, Leonardo Diana, manifestó que “es un gusto estar apoyando” la competencia, de la cual destacó su organización y la posibilidad de que muchas instituciones deportivas puedan formar parte.

“Cada vez más grande”

El presidente de la Federación Santafesina de Fútbol, Carlos Lanzaro, explicó que “esta Copa, que es la octava edición en el fútbol masculino y la quinta en el femenino, indudablemente que es una marca que cada vez más linda, cada vez más grande”, valorando que “es algo inédito a nivel nacional, sudamericano, es algo increíble”. 
Agregó que es “una Copa que nació como un deporte (fútbol), hoy está trasladado a 12 deportes más”. Y agradeció “a nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, a Daniel Di Lena, vicepresidente de Lotería de Santa Fe, que realmente tenemos un apoyo total de ellos a la hora de tratar todo esto”.
En tanto que el presidente de la Liga Galvense de Fútbol, Oscar Paz, contó que “cuatro clubes de nuestra Liga que van a participar en esta Copa hermosa”, y deseó “el mayor de los éxitos”.
Y el presidente del Club Santa Paula, Pablo Gentini, agradeció la posibilidad de cobijar el lanzamiento del evento porque “para Santa Paula y su comunidad es hermoso que tengan presente al club para que se lance este tipo de eventos como la Copa Santa Fe”.

La Copa 2025

La Copa Santa Fe 2025 comenzará con el deporte insignia, el fútbol -en la rama femenina y masculina-, el próximo 27 de abril. En mujeres, serán un total de 62 partidos, 32 clubes, 1.120 jugadoras y 186 árbitros; mientras que en varones, 108 partidos, 62 clubes, 2.170 jugadores y 324 árbitros. 
La edición de este año tendrá un total de 12 disciplinas: Balonmano, Maratón, Ciclismo, Natación, Golf, Atletismo, Fútbol, Vóley, Básquet, Rugby, Triatlón y Hockey.
El evento cuenta con el respaldo de la Lotería de Santa Fe y Quini 6, impulsores fundamentales del deporte provincial.

Te puede interesar
c141b68e-ccc1-4b6b-9c2c-a3d370c651a0

Más alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

Claudia
Provinciales08/05/2025

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

24c444d1-c3a4-4ced-b0fc-e2a567981072

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Claudia
Provinciales07/05/2025

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

4fd55f37-74de-48ee-9d8e-ecbbfbc30372

Provincia ofreció a los estatales una compensación por meses anteriores y un aumento trimestral del 8 %

Claudia
Provinciales07/05/2025

Se realizaron esta mañana nuevas reuniones paritarias con representantes gremiales de la administración central. La propuesta del Gobierno Provincial incluye una suba salarial total del 8 % distribuida en tres tramos: 3 % en abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio, con un piso garantizado de $ 75.000 para todos los trabajadores, y una compensación para aquellos empleados que en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

WhatsApp Image 2025-05-07 at 00.16.43

Juegos Suramericanos 2026: siete ofertas para construir el velódromo que financiará Provincia

Claudia
Provinciales07/05/2025

Estará en Rafaela, una de las sedes de la competencia. En las próximas semanas se licitarán una pista de atletismo y un centro acuático, en Santa Fe y en Rosario, las otras dos ciudades anfitrionas de los Juegos. La Provincia invierte más de 90 millones de dólares en estas y otras obras en esas ciudades, “que dejarán un legado para las próximas generaciones”, dijo el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico.

Lo más visto
720 (2)

De Trelew al Mundo: William Scull, el boxeador que vivió en Chubut esta noche enfrentará a Canelo Álvarez

Claudia
Deportes03/05/2025

William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email