Pullaro: “Es una elección muy importante porque se discute el futuro de nuestra Provincia”

Así lo sostuvo el gobernador luego de efectuar su voto en la localidad de Hughes para las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de la provincia de Santa Fe. “Es la elección más trascendente que tiene la provincia en los últimos 60 años”, remarcó el mandatario.

Provinciales13/04/2025ClaudiaClaudia
1e647a8d-e9c7-47e9-91b3-1c5342152063

El gobernador de la Provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, votó esta mañana en las Elecciones Provinciales 2025. Lo hizo en la localidad de Hughes, de donde es oriundo (departamento General López), en la Escuela Primaria N°504 “Domingo F. Sarmiento”.
Luego de sufragar en la mesa N° 7628, el gobernador Pullaro dialogó con la prensa y remarcó que “es un día trascendental para la provincia de Santa Fe porque se discute el futuro de nuestra provincia, independientemente de cómo pensemos lo importante es lo que estamos llevando adelante hoy, que nos da una perspectiva muy importante de futuro, con una provincia que pueda tener mucho progreso, que pueda tener orden y que pueda tener paz”.
“Estamos muy contentos con este día histórico que se está dando en la provincia donde los santafesinos y las santafesinas estamos eligiendo convencionales constituyentes para reformar nuestra Constitución que tiene muchos años”, enfatizó el gobernador Pullaro. 
Ante la consulta sobre las expectativas de la jornada electoral, el mandatario remarcó que “fue una linda campaña donde en términos generales se habló de propuestas, de ideas y estamos también discutiendo el futuro de la provincia de Santa Fe, un futuro que nos tiene que permitir a los santafesinos encontrarnos, debatir y escuchar en la convención de cosas importantes, trascendentes, que nos pueda mostrar y nos pueda permitir diseñar una provincia diferente”.
Sobre esta elección histórica y la futura convención de constituyentes, el gobernador explicó que “hoy se eligen a los convencionales constituyentes que van a ser los que reforman la Constitución, son 50 por distrito único y uno por departamento, es decir, serán 69 en total”.

Proceso ágil, rápido y dinámico

Por último, el gobernador Pullaro invitó a los santafesinos a acercarse a las escuelas a ejercer su derecho al voto: “Lo que estamos haciendo es pensar la provincia, construyendo un nuevo contrato social para los próximos años. Es la elección más trascendente que tiene la provincia en los últimos 60 años y en ese sentido los santafesinos son protagonistas de la etapa que viene en nuestra provincia. Por eso es muy importante que concurran a las urnas, que vengan a votar porque es un proceso ágil, rápido y dinámico, es un minuto contra el futuro de los próximos 20 o 30 años”. 

Qué se vota

Cabe recordar que en toda la provincia este domingo se eligen Convencionales Reformadores que tendrán a su cargo la reforma de la Constitución Provincial. Además, en algunas localidades se realizarán las PASO a cargos municipales y comunales. 
Por un lado, se vota a las personas que tendrán a su cargo la reforma de la Constitución Provincial: se elegirán 50 convencionales por distrito único y un convencional por cada uno de los 19 departamentos provinciales. Esta votación será por única vez y sin segunda instancia. Las 69 personas que resulten electas tendrán la responsabilidad de debatir y definir los históricos cambios de la Constitución de la Provincia de Santa Fe.
Por otro lado, habrá elecciones PASO para elegir candidatos; en 11 localidades a intendentes; en 53 localidades se elegirán candidatos a concejales municipales; y en 75 localidades se deberán elegir candidatos a miembros de comisiones comunales y contralores de cuentas. 
Por lo tanto, en esas localidades, además de las boletas únicas para convencionales reformadores, habrá boletas únicas para esas categorías, según qué correspondiere en cada caso.

Te puede interesar
e8665df9-d1e2-4615-9a74-c3eda6868886

Provincia interviene la Cocina Centralizada de la ciudad de Reconquista ante la detección de posibles hechos de sabotaje

Claudia
Provinciales25/11/2025

La decisión se lleva adelante debido a la presunción de usos indebidos, deliberados y daños a equipamientos recientemente instalados en la cocina institucional. También se decidió designar nuevos directores interventores para llevar adelante la investigación y podrán abrir sumarios administrativos y pedir las medidas sancionatorias pertinentes. ”Vamos a ser muy duros contra quienes no quieren trabajar”, advirtió el ministro Goity, quien estuvo en Reconquista.

76d4dd5c-5f78-4980-92ad-1285bc17f26c

“Santa Fe tuvo un gran fin de semana largo, con actividades de norte a sur de la provincia”

Claudia
Provinciales25/11/2025

Lo dijo Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo provincial, al hacer un balance que consideró positivo del fin de semana largo que pasó. Indicó que hubo 86.707 visitantes, con un impacto económico superior a 34 mil millones de pesos. “El epicentro lo tuvo Rosario”, destacó. “Nosotros hicimos un cambio radical cuando asumió el nuevo gobierno de la provincia”, valoraron desde la ciudad.

38299506-698e-41fd-9adb-6df25f17e42a

“Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

Claudia
Provinciales25/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 19.55.20

Juegos Suramericanos: el nuevo Microestadio de Rafaela ya superó el 30 % de su construcción

Claudia
Provinciales24/11/2025

Va a tener una capacidad de 3 mil espectadores sentados y permitirá desarrollar todas las disciplinas olímpicas indoors. “Con todas las obras para estos Juegos, desde el Gobierno de Maximiliano Pullaro estamos generando empleo a más de mil familias santafesinas. Y cuando terminen, vamos a dejar infraestructura deportiva de calidad para los atletas y las instituciones de la provincia”, destacó el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico. Los Suramericanos se disputarán en 2026 en tres sedes: Rosario, Santa Fe y Rafaela.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email