Vicentin: tienen que presentar propuesta de plan de pago de sueldos atrasados

El juez Lorenzini ordenó un informe urgente y pidió medidas para reactivar las plantas de Avellaneda y Ricardone

Regionales12/04/2025ClaudiaClaudia

Tras una audiencia pública que duró más de tres horas y reunió a unas 300 personas, el juez Fabián Lorenzini emplazó al directorio de Vicentin a presentar en tres días un informe detallado sobre su situación económica.

La finalidad de la medida es que el directorio proponga un plan de pagos de los sueldos de los trabajadores y para hacer frente a los acreedores.

También deberán informar los problemas críticos de las plantas y presentar medidas para reabrirlas. Asimismo, el juez invitó al gobierno provincial a incorporarse en este proceso.

Según Andrés Schocron, uno de los veedores judiciales, la deuda posconcursal de Vicentin ya asciende a u$s 38 millones, u$s 18 millones de los cuales son con Renova, la empresa que opera la planta de Timbúes y en la que cerealera defaulteada todavía tiene acciones.
En tanto, la deuda por salarios es de u$s 3 millones y la de luz y gas, u$s 5 millones. También confirmó que la empresa no tiene hoy actividad industrial y que para recuperar la actividad en San Lorenzo, por ejemplo, se necesita, como mínimo, un millón de dólares en mantenimiento.
El informe deberá incluir contratos vigentes, saldos en el exterior vinculados a Vicentin Uruguay y Europa, stock disponible, bienes ociosos, y un diagnóstico técnico de las plantas detenidas.

Durante la audiencia, el dirigente aceitero Daniel Succi denunció riesgos de incendio por abandono de insumos inflamables y acusó a Pedro Vicentin de frenar la producción. El juez también escuchó propuestas empresariales para trabajar a fasón en Avellaneda y Ricardone, lo que permitiría generar ingresos para sueldos y energía.

Te puede interesar
2bd14c82-4d20-4ad8-a17b-6b2f20eefc2a

Timbúes Dijo Presente en el 4° Congreso de Turismo Receptivo

Claudia
Regionales07/11/2025

El 4° Congreso de Turismo Receptivo se celebró el pasado martes 4 de noviembre en la ciudad de Santa Fe, bajo el lema clave de "Alianza estratégica como motor de desarrollo". Este evento, organizado por el Ministerio de Desarrollo Productivo provincial, se convirtió en un espacio fundamental para debatir el futuro del turismo santafesino.

isla-de-los-mastiles-norte

Piden explicaciones al municipio de Capitán Bermúdez por concesión de parador en zona protegida de la Isla de los Mástiles

Claudia
Regionales05/11/2025

Junto con Granadero Baigorria tienen en comodato sendas mitades de la isla santafesina, con expresa obligación de preservar el ambiente. El eje del conflicto es Punta Armado, en el extremo norte. Organizaciones ambientales se reunieron con concejales por la intención de ceder a empresario un espacio de uso público a cambio de un mínimo canon mensual

acindarjpg (1)

Nuevo cierre temporal de producción en la planta de Acindar en Villa Constitución afecta a 200 trabajadores y el gremio UOM está en alerta

Claudia
Regionales22/10/2025

La empresa de capitales indios anunció el cierre del sector donde se elabora el acero líquido entre el 25 de este mes y el 1 de noviembre. Preocupación porque esa área abastece a las demás líneas de producción. La UOM intenta evitar despidos. La firma remite las decisiones a la caída de la demanda interna y la apertura de importaciones de acero, en particular de Brasil y China

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email