Créditos Nido: se conocieron los resultados del 9º sorteo para los inscriptos de Rosario

Este martes se sortearon 225 créditos para el Departamento Rosario. Los resultados se pueden consultar en la web del gobierno de la provincia. Este miércoles 9 se sortearán otros 363 créditos para los demás distritos santafesinos

Provinciales10/04/2025ClaudiaClaudia

Con 38.613 inscriptos, inició el noveno sorteo de los Créditos Nido que en esta ocasión y debido a la importante cantidad de participantes se realiza en dos jornadas: hoy fue el turno del departamento Rosario, en tanto que este miércoles se sortea el resto de los departamentos de la provincia. De esta manera, se sortean 588 créditos, que se suman a los 2082 ya otorgados en todo el territorio santafesino.

En el comienzo del sorteo en la sede de Lotería de Santa Fe, el secretario de Vivienda y Hábitat de la provincia, Lucas Crivelli, valoró que “desde julio del año pasado cuando empezó el proceso de inscripción hasta la actualidad, siempre hemos notado una muy buena recepción por parte de la gente. Por eso, seguimos trabajando para poder escalar y tener más créditos a disposición. La política de Nido seguramente viene marcando el eje de lo que son los créditos hipotecarios a nivel nacional”.

El funcionario remarcó que desde la puesta en marcha del programa “siguió creciendo la cantidad de gente postulándose” y explicó que “la provincia de Santa Fe ya ha destinado un monto muy importante para poder capitalizar el Banco, que es de $ 8 mil millones. El Ministerio de Economía ya transfirió ese recurso, por eso se habilitaron estos $ 60 mil millones que el Banco puso en disposición. Hoy hay créditos otorgados por más de $ 4 mil millones, pero claramente nos permite que durante todo este año seguir con la política de Nido con el Banco Municipal de Rosario”

Finalmente, Crivelli adelantó que “está muy avanzado con la entidad financiera que nuclea la provincia de Santa Fe, con el Nuevo Banco de Santa Fe, para poder activar otra línea adicional que vendría a complementar y fundamentalmente a permitir una mayor expansión de los créditos”.

Sorteo desdoblado
Por el volumen de los créditos involucrados, este martes 8 se sortearon 225 correspondientes al departamento Rosario, cuyo resultado puede observarse en el siguiente link: www.santafe.gob.ar/ms/nidocreditoshipotecarios/

En tanto que este miércoles 9 es el turno de los 363 créditos que corresponden a los demás departamentos de la provincia.

Al respecto, el director provincial de Intervención de Hábitat, Ramsés Medina, indicó que el desdoblamiento obedece a “la gran cantidad de créditos que hubo, y para que la gran cantidad de audiencia, de gente que se ha notado que quiere ver el sorteo, no tenerla tanto tiempo”.

Inscripción abierta
Las inscripciones para acceder a los créditos Nido continúan abiertas en www.santafe.gob.ar/ms/nidocreditoshipotecarios. Quienes se hayan anotado y no resulten beneficiados en el sorteo, no precisan inscribirse nuevamente para las siguientes instancias de sorteo.

Cabe señalar que pueden acceder a los Nido quienes residan en la provincia de Santa Fe antes del 30 de junio de 2024; grupos familiares o personas solas que posean ingresos demostrables por el equivalente a dos salarios Mínimo, Vital y Móvil para los Créditos de Vivienda y un salario Mínimo, Vital y Móvil para la terminación. También podrán acceder aquellas personas en relación de dependencia o trabajadores autónomos y personas que no posean otras propiedades.

La evaluación de la situación crediticia personal de cada inscripto se realiza de acuerdo a los requisitos establecidos por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). En función de estos criterios, se determina si el interesado califica o no para el sorteo. En este sentido, vale destacar que quienes no superan el filtro pueden revisar y resolver su situación, para luego inscribirse nuevamente a Nido.

La tasa más baja
El sistema de créditos Nido del Gobierno provincial cuenta con cuatro líneas de préstamos por un total de $ 60.000 millones, que serán destinados a la construcción y adquisición de viviendas; la terminación de viviendas; créditos individuales de gestión colectiva; y para la adquisición o construcción de viviendas por cesión de derechos.

Tienen un plazo de repago para la adquisición y construcción de viviendas de 20 años, y de 5 años para terminación; en tanto que el monto máximo al cuál puede aplicar cada persona es de $ 100 millones, para adquisición y construcción de vivienda y de $ 25 millones, para finalización. La cuota será en valor UVA más 4,2 % para la demanda general, y UVA más 3 % para aquellos beneficiarios que perciban sus haberes en el Banco Municipal, siendo actualmente la cuota más baja del sistema financiero de la Argentina.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-18 at 16.23.12

Vuelve Billetera Santa Fe: reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados, autoservicios y comercios de cercanía

Claudia
Provinciales18/11/2025

El costo del reintegro será absorbido en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, se destacó. El beneficio rige a partir del convenio firmado entre el Gobierno de Santa Fe y la Cámara de Supermercados de Rosario y la región. Hasta el momento adhirieron 51 negocios a la herramienta renovada que se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia.

reunion_paritaria_estatales_julio_2025_crop1763394230267.jpg_1756841869

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

Claudia
Provinciales17/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Lo más visto
viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email