
Conocé todo sobre el sorteo del 2 de julio: los ganadores, controlá tu cartón y lo que tenés que saber.
La ministra de Seguridad cuestionó al magistrado que ordenó que la Policía de la Ciudad custodie la marcha de jubilados y no permita la intervención de las fuerzas federales.
Nacionales09/04/2025Más de treinta magistrados del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires expresaron su “rechazo y profunda preocupación” por la denuncia que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, efectuó contra el juez Roberto Andrés Gallardo, luego que este dictara una medida cautelar señalando la autonomía porteña en materia de seguridad pública.
A través de una nota dirigida a la presidenta del Consejo de la Magistratura de CABA, Karina Leguizamón, las juezas y jueces advirtieron que “el accionar de la mentada autoridad ministerial se ha convertido en una práctica del Poder Ejecutivo Nacional, tendiente a aleccionar y condicionar la labor de la magistratura a propósito del contenido de sus sentencias"
En ese sentido, aseguraron que esta conducta se traduce en un claro menosprecio "de la independencia judicial y de la autonomía porteña consagradas constitucionalmente”. "No puede soslayarse que el acierto o desacierto de una decisión judicial solo debe ser ponderado en una instancia revisora a través de los mecanismos procesales disponibles en el marco del trámite judicial correspondiente", agregaron.
Por esta razón, solicitaron que el Consejo de la Magistratura de la Ciudad rechace la aludida denuncia “de modo urgente". El pedido se suma a los presentados ante Leguizamón por la Asociación Latinoamericana de Jueces del Trabajo (ALJT) y el Capitulo Argentina del Comité Panamericano de Juezas y Jueces por los Derechos Sociales y la Doctrina Franciscana (COPAJU), entidad consustanciada con las ideas del Papa Francisco y que reúne a magistrados de todo el país.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires apeló el fallo que le ordenaba encargarse del operativo de seguridad durante las marchas de jubilados de los miércoles. La Procuración General presentó la apelación y pidió que se revoque lo dictado por el juez Roberto Gallardo, quien, además, había dispuesto que el Ministerio de Seguridad Nacional no intervenga en el despliegue policial. "Nosotros vamos a garantizar la seguridad en CABA", señaló Jorge Macri.
El magistrado había hecho lugar a un amparo presentado por la Unión de Trabajadoras y Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) junto con la CGT y los representantes de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), para evitar la participación de fuerzas federales.
El Ejecutivo porteño solicitó que se eleve en forma urgente a la Cámara del fuero en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo para el tratamiento ante la inminencia de la marcha y movilización anunciada para este miércoles.
Conocé todo sobre el sorteo del 2 de julio: los ganadores, controlá tu cartón y lo que tenés que saber.
La medida, comunicada por el Ente Nacional Regulador del Gas, busca garantizar alta demanda en hogares para calefacción
Todos los años se registran casos de personas hospitalizadas e, incluso, fallecidas por accidentes evitables relacionados con este gas
Por el caso, los investigadores apuntan que la muerte fue por inhalación de monóxido de carbono.
La fuerza de seguridad cerró el expediente administrativo y en el informe aseguraron que fue "un hecho fortuito". "No sé si es el grado de impunidad al que están acostumbrados, dicen cualquier idiotez y se les cree. El absurdo es increíble", espetó
Este martes volvieron a entrar en vigencia de manera completa las alícuotas de derechos de exportación para soja y maíz, que se encontraban con una reducción temporaria desde marzo. Desde la Mesa de Enlace manifestaron que se trata de un régimen impositivo “distorsivo, anacrónico y perjudicial”
La triste noticia se dio a conocer este pasado lunes, generando tristeza entre sus seguidores
El buque Morning Midas, que transportaba vehículos de origen chino hacia América, se hundió tras permanecer casi tres semanas en llamas. Las pérdidas superan los 500 millones de dólares.
El Norte Grande tiene lo que el mundo necesita, pero no puede sacarlo del país. Costos logísticos delirantes lo frenan y profundizan la desigualdad.
Se suspenden todas las actividades de las escuelas por un brote viral que preocupa a todos
La fuerza de seguridad cerró el expediente administrativo y en el informe aseguraron que fue "un hecho fortuito". "No sé si es el grado de impunidad al que están acostumbrados, dicen cualquier idiotez y se les cree. El absurdo es increíble", espetó
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
El defensor de la selección argentina, con inferiores en Newell's, instó a los políticos a dejar de lado las diferencias y trabajar por el bienestar del pueblo argentino en medio de una profunda crisis social
El jefe policial estaba con licencia médica cuando fue detenido a principios de junio por narcomenudeo en una localidad chaqueña. La investigación lo vincula a una red de narcotráfico que se extiende por ciudades del norte santafesino y las medidas siguen para determinar si también incluyó a Sastre, su último destino
El niño sufre una enfermedad neurológica poco frecuente y su familia necesita 40.000 dólares para viajar a un centro médico especializado que lo ayudaría a mejorar su estilo de vida
La secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri, valoró el funcionamiento del programa santafesino: “No es un instrumento estanco. Se difunde, se utiliza y se cumple lo informado. Esta es la tercera recompensa que paga la Provincia de Santa Fe”.