Hackearon la página web del diario Perfil: publicaron el DNI de Milei y mensajes antisemitas

Entre los cambios que introdujo el hacker, se destaca la aparición de una fotografía del DNI del presidente, junto a un texto firmado por un individuo identificado como "gov.eth"

Curiosidades09/04/2025ClaudiaClaudia
web-1

Durante la mañana del martes, el sitio web del medio Perfil fue víctima de un ataque informático llevado a cabo por un hacker conocido como Gov.Eth, quien reemplazó las imágenes de la portada del sitio por una foto del DNI del presidente Javier Milei, acompañada de mensajes antisemitas.

El ataque, que comenzó poco antes de las 10 de la mañana, implicó un proceso de defacement (o «desfiguramiento»), una técnica mediante la cual se modifica el contenido original de un sitio web. En este caso, las notas periodísticas fueron sustituidas por la imagen del DNI del mandatario, presuntamente obtenida a través de los registros del RENAPER, según informó el propio medio.
A lo largo de la mañana, el equipo técnico de Perfil logró recuperar progresivamente el control del sitio. Para las 11 horas, la web volvió a funcionar con normalidad.

Quién es Gov.Eth

Gov.Eth no es un nombre desconocido en el mundo del cibercrimen local. En diciembre del año pasado, el mismo atacante, junto a un cómplice identificado como h4xx0r1337, se adjudicó la intrusión al sitio oficial del Gobierno argentino. En esa ocasión, reemplazaron el contenido con un videoclip y mensajes que hacían referencia a hackeos anteriores.

“Somos dos personas diferentes y no hay ningún grupo involucrado ni mucho menos se trata de política esto. Lo hicimos por diversión. Yo soy gov.eth y, mi compañero, h4xx0r1337”, explicaron los atacantes en una conversación vía Telegram con el diario Clarín. “No tiene nada que ver con política esto y mucho menos con esas conspiraciones de los libertarios en Twitter. Es cualquiera, leí todo. Somos dos pibes que estábamos aburridos y pudimos hacerlo”, agregaron.

El ataque fue posible, tanto en el caso de Perfil como en el del sitio argentina.gob.ar, por a graves fallas de seguridad informática. En ambos casos, los hackers accedieron a servidores sin segundo factor de autenticación (2FA), un paso fundamental para proteger cualquier sistema digital. Este tipo de verificación exige una segunda prueba de identidad, como un código único, un correo o incluso datos biométricos, para ingresar a un sistema.

En el caso de argentina.gob.ar, los atacantes confesaron haber accedido mediante credenciales filtradas que obtuvieron de una página de pruebas del Gobierno. Una vez dentro, escalaron privilegios hasta conseguir el control de una cuenta de administrador. “Hackeamos la VPS [servidor en la nube], teníamos acceso a absolutamente todo, los códigos backup estaban regalados”, contaron.

Te puede interesar
playa

Punta Mogotes sortea 100 carpas para el verano

Claudia
Curiosidades20/11/2025

La Administración de Punta Mogotes abrió la inscripción para una nueva edición del sorteo de 100 carpas gratuitas para disfrutar durante el próximo verano en uno de los complejos balnearios más tradicionales de Mar del Plata

Colapso-global-en-internet-por-fallo-en-la-empresa-Cloudflare

Colapso global en internet por fallo en la empresa Cloudflare, que brinda servicios clave para el funcionamiento de la red

Claudia
Curiosidades18/11/2025

Numerosas páginas y hasta los propios servicios que analizan el funcionamiento de la web, además de videojuegos, se ven afectados. El origen del problema está en una compañía que almacena copias de sitios web, filtra el tráfico para evitar ataques por sobrecarga de servidores y gestiona el sistema de nombres de dominio, entre otros muchos servicios

Lo más visto
Hospita Rafaela

“En Rafaela vamos a inaugurar un hospital para los próximos 100 años”

Claudia
Provinciales22/11/2025

Lo dijo la ministra de Salud de Santa Fe al visitar los últimos detalles del Hospital Regional “Dr Jaime Ferré”, que se inaugura este viernes 28 de noviembre y será uno de los más modernos del país. “Hubo una decisión del gobernador Pullaro de que la obra continúe y se termine en nuestra gestión, y lo pudimos hacer en tiempo récord”, aseguró la funcionaria.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email