Del padre o de la madre: la ciencia por fin aclaró de quién heredan los hijos la inteligencia

Varios estudios han demostrado que la inteligencia sólo se transmite de uno de los progenitores y todos indican que es la madre la que aporta esa capacidad mental

Curiosidades07/04/2025ClaudiaClaudia

Varios estudios han demostrado que la inteligencia sólo se transmite de uno de los progenitores. La razón de esta herencia asimétrica radica en los cromosomas. Así, la inteligencia tiene su raíz en la herencia genética de los padres, pero sólo de uno.

En las últimas décadas diferentes estudios han identificado una relación significativa entre los genes maternos y el desarrollo de una función cerebral superior. Una investigación realizada por la Universidad de Cambridge en 1984 demostró que los genes relacionados con la inteligencia se transmiten a través de la línea materna.

Las mujeres tienen dos cromosomas X, mientras que los hombres solo tienen uno, lo que aumenta la probabilidad de que los hijos hereden genes relacionados con la inteligencia de la madre. Este estudio fue uno de los primeros en destacar esta tendencia, y desde entonces, otros estudios han apoyado la hipótesis. La base científica está en la existencia de “genes condicionados”. Estos componentes genéticos, tal como describen los biólogos, se comportan de forma distinta según su origen, sea de un cuerpo masculino o femenino.

El equipo de investigadores analizó ciertos componentes, como los bioquímicos y los genéticos del cerebro, y concluyeron que los genes de la madre aportan mucha más información para el desarrollo de las estructuras cerebrales asociadas con el pensamiento y las operaciones mentales de los bebés. Además de la genética, la relación entre madre e hijo también contribuye al desarrollo de la inteligencia: un niño que recibe afecto y apoyo maternal tendrá mayor curiosidad y habilidades para resolver problemas.

Es importante tener en cuenta que la inteligencia también está influenciada por factores ambientales, como la educación y la estimulación temprana, pero hay más.

  • Educación: La calidad y cantidad de educación que una persona recibe puede influir significativamente en su desarrollo intelectual. La estimulación cognitiva a través de la enseñanza y el aprendizaje es fundamental.
  • Nutrición: Una dieta equilibrada y nutritiva durante la infancia y adolescencia es esencial para el desarrollo cerebral. Deficiencias nutricionales pueden afectar negativamente la capacidad cognitiva.
  • Estimulación temprana: La exposición a estímulos variados desde una edad temprana, como juegos educativos, lectura y actividades creativas, puede fomentar el desarrollo intelectual.
  • Ambiente familiar: Un entorno familiar estable y enriquecedor, donde se fomente el aprendizaje y se proporcionen oportunidades para explorar y descubrir, puede potenciar la inteligencia.
  • Interacciones sociales: Las relaciones con amigos, familiares y compañeros de clase pueden influir en el desarrollo de habilidades sociales y emocionales, que son componentes importantes de la inteligencia.
  • Acceso a recursos: Tener acceso a libros, tecnología, y otras herramientas educativas puede facilitar el aprendizaje y el desarrollo intelectual es una medida de desarrollo intelectual muy importante.
  • Salud mental: Un ambiente que promueva el bienestar emocional y mental es crucial, ya que el estrés y la ansiedad pueden afectar negativamente la capacidad de aprender y procesar información.

Te puede interesar
alejanfro-fracaroli-desparecido-en-alemania

Buscan con desesperación a un investigador cordobés del Conicet que está desaparecido desde el lunes en Alemania

Claudia
Curiosidades18/10/2025

Alejandro Fracaroli es doctor en Química y tiene de 44 años. En septiembre, viajó a Alemania para un ciclo de nanotecnología, su especialidad, en el Instituto Técnico de Karlsruhe (KIT), uno de los más importantes de Europa. Lo vieron por última vez cuando tomaba un colectivo en ese campus universitario. Se activó una búsqueda por parte de la policía local y de Europol

Lo más visto
81cdd2f2-2b3a-4186-86c4-d8f3ac1beea8

Plan Raíz: más de 7 mil docentes y directivos participaron de las instancias de formación y capacitación en alfabetización

Claudia
Provinciales18/10/2025

En lo que va del año se realizaron siete encuentros en diferentes ciudades de la provincia destinados a docentes de primer y segundo grado y directivos de escuelas de gestión oficial y privada. “El plan es un compromiso del gobierno de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, con la mejora de los aprendizajes, la formación docente continua y el derecho a la alfabetización de todos los niños y niñas”, indicaron desde el Ministerio de Educación.

3a95583b-ab7b-4c05-8d90-c35bdf7941ed

Seguridad: policías de Rosario patrullan con armas lanzadoras Byrna

Claudia
Provinciales18/10/2025

De esta manera, el Gobierno Provincial continúa con el Plan de Reequipamiento de la Fuerza, poniendo a disposición dispositivos de menor letalidad que disparan balas de gas pimienta y polímero. Pullaro, Scaglia y Cococcioni supervisaron el primer patrullaje con estos dispositivos. Se distribuirán en el resto de la provincia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email