
La Administración de Punta Mogotes abrió la inscripción para una nueva edición del sorteo de 100 carpas gratuitas para disfrutar durante el próximo verano en uno de los complejos balnearios más tradicionales de Mar del Plata

Gabriel y Matías Di Tomaso son padre e hijo, socios y emprendedores. Reiventaron las estufas sin conexión, con un quemador que funciona con alcohol etílico
Curiosidades05/04/2025
Claudia
En un país donde las crisis sacan lo mejor del ingenio local, millones de argentinos han encontrado soluciones caseras que se transforman en negocios inesperados. En ese escenario de tarifas impagables y recursos limitados, la creatividad se vuelve una herramienta de supervivencia y, a veces, una oportunidad de oro.
Un claro ejemplo de esto es una estufa revolucionaria nacida en plena tormenta económica. No solo calienta sin necesidad de gas ni electricidad, sino que está ganando terreno como alternativa ecológica y accesible frente a los inviernos más crudos.
Una familia emprendedora creó una estufa que no contamina, no requiere instalación y se abastece con alcohol etílico común, como el que se consigue en cualquier farmacia. Su combustión limpia y eficiente permite mantener la casa templada incluso en jornadas de frío extremo, sin liberar gases tóxicos al ambiente.
El secreto está en el uso de alcohol al 96%, derivado de productos agrícolas como melaza, caña o cereales. Esta fuente de energía no sólo es renovable, sino también sustentable. Con una vida útil que supera los diez años, las estufas también eliminan los costos de mantenimiento y los riesgos asociados a las instalaciones tradicionales.
Portátiles y versátiles, algunos modelos incluyen ruedas para moverlas según la necesidad, lo que evita tener que multiplicar dispositivos por cada habitación. El diseño también permite que, en verano, se use como adorno o incluso como repelente, agregándole aceites como la citronela.
Cómo un padre y su hijo cambiaron el futuro del calefaccionamiento con un invento único en el mundo
Todo comenzó cuando Matías Di Tomaso se enfrentó a las tarifas de gas y luz de 2017. Frente a una realidad insostenible, pensó en una solución impensada: calefaccionar con alcohol. Su padre, Gabriel, ya había trabajado con quemadores decorativos. Juntos transformaron ese concepto en un sistema seguro y funcional para calefaccionar hogares.
Con esfuerzo, prueba y error, fundaron Di Tomaso Design, una propuesta 100% nacional que hoy crece en ventas. La estufa fue refinada hasta alcanzar un rendimiento óptimo, con sistemas antiderrame y reguladores de intensidad que permiten ajustar el consumo y el nivel de calor según el ambiente.
El camino no fue fácil. La pandemia encareció el alcohol y la inflación elevó los costos de materiales. Aun así, abrieron un showroom en el patio de sus padres para mostrar el producto y convencer con hechos. Hoy ofrecen dos modelos: uno de 3000 kilocalorías por hora que cubre 30 m2, y otro de 4000 para espacios de hasta 40 m2. Ambos regulables, ambos listos para cambiar el juego del calefaccionamiento ecológico en Argentina.

La Administración de Punta Mogotes abrió la inscripción para una nueva edición del sorteo de 100 carpas gratuitas para disfrutar durante el próximo verano en uno de los complejos balnearios más tradicionales de Mar del Plata

Ocurrió sobre la Ruta 38. El transporte de carga, que tenía como destino la provincia de Santa Fe, se quedó sin frenos e impactó contra un colectivo y una camioneta. De milagro no hubo heridos, pero el ganado protagonizó una escena de película buscando refugio en un hotel

Numerosas páginas y hasta los propios servicios que analizan el funcionamiento de la web, además de videojuegos, se ven afectados. El origen del problema está en una compañía que almacena copias de sitios web, filtra el tráfico para evitar ataques por sobrecarga de servidores y gestiona el sistema de nombres de dominio, entre otros muchos servicios

Un fallo obligó a cubrir el 100% de una hormona de crecimiento para un nene de 11 años. La prepaga solamente ofrecía el 40%. Es el mismo déficit que tuvo la Pulga

El FBI advirtió sobre esta red de odio global que coacciona a adolescentes a través de Discord para la autolesión y el suicidio. En el país, el grupo ya ha enviado graves amenazas a las sedes de la UCA y la UNTreF

El 22 y 23 de diciembre del 2020, se presentó a trabajar como lo hacía habitualmente pero no le fue permitido el ingreso por lo que decidió remitir a su empleadora un telegrama intimando a que lo reincorporara a su puesto de trabajo

La firma, con 45 años de trayectoria, lanzó nuevos productos desarrollados junto a fabricantes asiáticos. Y comenzó a sustituir piezas nacionales por otras del mismo origen. Prometió que no habrá nuevas cesantías este año, pero desde la UOM local temen lo contrario. Incluso, con otras metalúrgicas importantes de la región, como Corven

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) expresó una profunda preocupación por la caída histórica en las coberturas de vacunación infantil, adolescente y en embarazadas en Argentina, según datos del Ministerio de Salud y del Observatorio de Infancia y Adolescencia

El presidente de la Sociedad de Carniceros de Rosario, Juan Ramos, explicó que los aumentos de precios empujan a los consumidores a buscar alternativas al vacío, un corte que supera los 20 mil pesos el kilo. La tapa de asado y otras opciones ganan protagonismo entre los parrilleros

Fue en la celebración de los 239 años del nacimiento de Estanislao López, que cerró la Semana Invencible, en la Plaza 25 de Mayo de la capital provincial. “En el Brigadier estuvo esa rebeldía innata que a los santafesinos nos hace levantarnos, caernos y volvernos a levantar todos los días”, subrayó. Cientos de vecinos se acercaron a disfrutar de una puesta en escena sobre la vida del líder federal, además de juegos, danzas folclóricas, emprendedores y visitas guiadas a la Casa de Gobierno.

La propuesta del diputado provincial Juan Argarañaz abrió la polémica y el debate sobre un tema por demás sensible

El buque escuela de la Armada Argentina regresó al país después de una travesía que se extendió por 169 días de navegación

A partir de un convenio con Invap, referente internacional en ingeniería y proyectos de alta complejidad, la Provincia consolida un trabajo conjunto para potenciar los desarrollos tecnológicos que Enerfe -junto con la Comisión Nacional de Energía Atómica y Conicet-, impulsa en materia de energía sostenible y transición energética.

La jornada del domingo se inició con una intensa actividad policial en Coronda tras el robo de una motocicleta, que derivó en una persecución, el recupero del vehículo y la aprehensión de dos sujetos involucrados en una pelea, uno de ellos siendo el propietario de la unidad sustraída

Aquí te dejamos esta receta paso a paso