La Anmat prohibió una marca de gomitas con CBD, una sustancia química del cannabis

La golosina se produce en California, Estados Unidos, pero el organizmo de Alimentos, Medicamentos y Tecnología Médica consideró que no cumple los requisitos para ser considerado un “producto legal”

Información General05/04/2025ClaudiaClaudia
gummies

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió este viernes la venta en todo el país y en plataformas de venta online de una marca de gomitas con cannabidiol (CBD) –una sustancia química presente en la planta de cannabis– por no cumplir con los procedimientos para la importación de alimentos y ser un «producto ilegal».

Se trata de dos tipos de “gomitas”, elaboradas por una marca de San Francisco, California, que contienen CBD, una sustancia química presente en la planta de cannabis.

La medida de la Disposición 2164/2025, publicada en el Boletín Oficial, alcanza a los siguientes productos:

  • “Food Supplement, CBD Gummies, Marca Royal CBD Premium Line, Nombre de Fantasía: CANDY full spectrum, 30 units»
  • “Food Supplement, CBD Acid Gummies, Marca Royal CBD Premium Line, Nombre de Fantasía: Strawberry and Watermelon, 30 units»

El organismo indicó que estos productos que se vendían y publicitaban a través de plataformas online no cumplen con los procedimientos para la importación de alimentos, por lo que son considerados «ilegales».

«Por tratarse de productos que no pueden ser identificados en forma fehaciente y clara como producidos, elaborados y/o fraccionados en un establecimiento determinado, no podrán ser elaborados en ninguna parte del país, ni comercializados ni expendidos en el territorio de la República Argentina», se explica.

De este modo, «a fin de proteger la salud de los ciudadanos ante el consumo de productos ilegales, toda vez que se trate de productos alimenticios que carecen de registros» y «no pueden garantizarse su trazabilidad, sus condiciones de elaboración, su calidad» la Anmat prohibió su elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional y plataformas de venta en línea del citado alimento.


 
 

Te puede interesar
anmat_x1x_crop1757965537669.png_1756841869

Medicamentos, cosméticos, filtros de agua y lavandina: Anmat retira productos peligrosos y sin registro sanitario

Claudia
Información General16/09/2025

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica prohibió la venta de diversos productos que representan riesgos para la salud por carecer de inscripción sanitaria, presentar etiquetas falsas o incumplir normas de fabricación. Entre ellos se encuentran medicamentos oncológicos, cosméticos, lavandina en polvo, filtros de agua, alisadores capilares y desodorantes para mascotas

milei1-2

Santa Fe recibe fondos ATN en medio de la tensión política

Claudia
Información General16/09/2025

El gobierno nacional transfirió un total de 12.500 millones de pesos a cuatro provincias. Entre ellas, Santa Fe recibió 3.000 millones de pesos para reparar los daños causados por un temporal en el sur de la provincia. El gobernador Maximiliano Pullaro ha confirmado que estos fondos se utilizarán para arreglar la infraestructura vial

Lo más visto
milei1-2

Santa Fe recibe fondos ATN en medio de la tensión política

Claudia
Información General16/09/2025

El gobierno nacional transfirió un total de 12.500 millones de pesos a cuatro provincias. Entre ellas, Santa Fe recibió 3.000 millones de pesos para reparar los daños causados por un temporal en el sur de la provincia. El gobernador Maximiliano Pullaro ha confirmado que estos fondos se utilizarán para arreglar la infraestructura vial

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email