
Fin de semana largo por el Día del Trabajador: la decisión del gobierno para el viernes 2 de mayo
Los trabajadores aguardan por el nuevo descanso extendido luego de Semana Santa. ¿Hay otro fin de semana largo en mayo?
Lo nacional aprieta con gas, naftas, prepagas y alquileres. Y en lo local, colectivos “parece” que todavía no. A nivel provincial, la luz se moverá con la inflación a partir del 1º de junio. La única buena noticia es el agua: Assa está por definir que no aplicará una porción de la suba prevista en tres tramos del 10%. Aunque sí aplicaría dos tramos de un saque
Información General03/04/2025La presión inflacionaria que el gobierno nacional niega con obstinación mientras celebra una estadística reducción de la pobreza en el país llega en este inicio de abril con los gastos más sensibles en los hogares, como gas, naftas, alquileres, entre más, y ¿transporte?
Las tarifas de servicios públicos, los alquileres y el transporte –junto a los alimentos y la vestimenta– son los pagos que succionan los ingresos de los hogares, y el gobierno de La Libertad Avanza se niega sistemáticamente a actualizar su incidencia real, ya que alteraría el Índice de Precios al Consumidor.
Pero por más que la estadística en lugar de mostrar y explicar la realidad, más bien la desdibuje, los aumentos vienen llegando. A continuación, un repaso con la peor aclaración: esta historia continuará.
Electricidad
La tarifa de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) aumentó un 24,8% a partir del 1º de enero de 2025. Además, a partir del próximo 1º de junio se aplicarán aumentos mensuales basados en el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Los aumentos varían según el tipo de usuario y el nivel de consumo: en el caso de los usuarios residenciales, el aumento fue del 28,1%. Los nuevos cuadros tarifarios se publicaron en el Boletín Oficial de la provincia, y también se pueden consultar en el sitio www.epe.santafe.gov.ar. El directorio de la EPE solicitó el aumento en una audiencia pública realizada el 13 de diciembre de 2024.
Gas
Hay un barullo. Por una parte, el gobierno autorizó un aumento del 1,8 por ciento en el gas natural, mediante una serie de resoluciones de la Secretaría de Energía, publicadas en el Boletín Oficial. “La administración de Javier Milei viene aumentando sistemáticamente las boletas desde que asumió.
La canasta básica energética de consumo de una familia tipo en el acumulado del primer año de gobierno subió un 100 por ciento”, explicó Andrea Manzi, coordinadora de la Red Nacional de Multisectoriales y Foro Multisectorial contra los Tarifazos.
Los nuevos cuadros tarifarios de abril para las transportadoras y distribuidoras se aprobaronen el marco de la emergencia energética, extendida hasta el 9 de julio de 2025. Pero a la par, el Ministerio de Economía alteró la forma de percepción del un sobrecargo, que fijó en el 6% y dispuso que lo pague cada usuario a partir del 1º de abril, por lo que no está claro si la boleta de Litoral Gas llegará con un aumento del 1,8%; del 6%; del 7,8% o qué. Similar impacto tendría en los precios del gas envasado.
Alquileres
Los contratos que se rigen bajo la antigua ley de alquileres tendrán en abril una actualización algo menos desesperante que en los últimos meses: subirán 116,85%.
En marzo, el Indice de Contratos de Locación (ICL) había marcado para los alquileres un incremento anual de 149,3% y en febrero de 174%. Esto quiere decir que un contrato que actualmente es de $200.000, que tiene su incremento anual en abril, pasaría legalmente a abonar $433.700; pero en la realidad hay negociaciones pemanentes entre locatarios y propietarios. Y los contratos firmados con posterioridad al DNU 70/2023 del presidente Javier Milei se rigen por el Código Civil y Comercial, y los aumentos autorizados no son anuales sino que se están renegociando, en buena parte de los casos, cada cuatro meses.
Colectivos
La Municipalidad de Santa Fe aplicó una suba del 20% a la tarifa urbana, que pasó de costar $1.200 a $1.440 el pasado 5 de febrero. La mala noticia en Rosario es que el precio del pasaje se viene aplicando en tándem con la capital provincial y con la ciudad de Córdoba, y cuando uno de los municipios avanza en una suba, más temprano que tarde lo hacen los demás. Claro está, parece difícil que localmente se aplique una suba en un mes electoral. Pero la “tarifa federal” de la Región Centro que se venía manteniendo coordinada, ya tiene una alteración.
Santa Fe explicó la suba en una ampliación del servicio: sumó un servicio nocturno en la zona de boliches, en el marco de un plan de reordenamiento del transporte urbano.
En Rosario el boleto aumentó el pasado 14 de octubre, con una suba del 27,67%. La modificación anterior de la tarifa se había aplicado el 14 de junio de 2024, cuando pasó a costar $940.
Prepagas
Las empresas de medicina privada ya habían anunciado nuevos incrementos en sus cuotas a partir de abril, en todos los casos superiores a la inflación estimada por el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central para el mes, del 1,9%. Así según los comunicados enviados a los afiliados, las subas serán las siguientes:
Omint: 2,85%
OSDE: 2,4%,
Medifé: 2,3%
Hospital Italiano: 2,2%
¿Y una buena? Aguas
En enero de este año, Aguas Santafesinas (Assa) presentó una solicitud al Ministerio de Obras Públicas de la provincia, buscando autorización para un incremento tarifario del 30%. La propuesta inicial contemplaba la implementación de este aumento en tres etapas, cada una del 10%. A pesar de que el gobierno provincial otorgó la autorización para el aumento, Assa está reconsiderando su estrategia, y evalúa la chance de aplicar un aumento inicial del 20%, postergando el 10% restante para una futura evaluación a lo largo del año.
Los trabajadores aguardan por el nuevo descanso extendido luego de Semana Santa. ¿Hay otro fin de semana largo en mayo?
La Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal dispuso frenar el expendio de analgésicos y antiácidos impulsada por el Gobierno Nacional fuera del ámbito farmacéutico, por considerar que supone riesgo sanitario. Santa Fe no había adherido a la “desregulación”, ya que se rige por su propia ley provincial
La firma Milicic, una de las constructoras más poderosas de Rosario, fue blanco de un ciberataque de alto impacto. Un grupo de piratas informáticos logró infiltrarse en sus sistemas: exigen un rescate de 10 bitcoins, equivalente a unos 937.300 dólares para devolver los datos.
Este pasado viernes se cerró el féretro de Jorge Mario Bergoglio
El presidente argentino arribó tarde a la Basílica de San Pedro pero no pudo participar del último homenaje público al pontífice, lo que generó críticas y desconcierto
Los familiares de la esposa de la Pulga son propietarios de un supermercado, cuya recaudación había sido sustraída por una banda
El legislador ingresó este jueves un pedido de informes para conocer si el efector cuenta con protocolos de atención de casos graves y también si tiene los insumos necesarios para la atención, entre otros temas. Ocurre luego de un presunto caso de mala praxis en una cesárea y de la muerte de un joven el 16 de abril pasado.
El presidente argentino arribó tarde a la Basílica de San Pedro pero no pudo participar del último homenaje público al pontífice, lo que generó críticas y desconcierto
El príncipe William, heredero al trono británico, representará al Rey Carlos III en el funeral del Papa Francisco que se llevará a cabo este sábado en la Ciudad del Vaticano
La firma Milicic, una de las constructoras más poderosas de Rosario, fue blanco de un ciberataque de alto impacto. Un grupo de piratas informáticos logró infiltrarse en sus sistemas: exigen un rescate de 10 bitcoins, equivalente a unos 937.300 dólares para devolver los datos.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El operativo tiene como finalidad dar con pruebas por la cámara oculta difundida donde se ve a Marcelo Moretti aceptar 25 mil dólares.
El crimen ocurrió en la noche del viernes y este sábado a la mañana se logró arrestar al muchacho de 25 años quien confirmó que le había disparado a la joven
Hallaron el cuerpo en la madrugada de este sábado en un domicilio de Méjico al 1200 bis, en el noroeste de Rosario
“Fue shockeante, nunca me había pasado”, declaró la mujer que protagonizó el hecho en la ciudad entrerriana de Paraná
La noticia fue confirmada este viernes en un programa de televisión. Las circunstancias de la muerte todavía son materia de investigación