El preso con más tiempo en pabellón de la muerte en Arkansas murió por causas naturales

Bruce Ward, un asesino convicto que era el recluso con más tiempo en el corredor de la muerte de Arkansas, ha fallecido, informó el Departamento de Correcciones del estado. Ward tenía 68 años

02/04/2025ClaudiaClaudia
ahand

Bruce Ward, un asesino convicto que era el recluso con más tiempo en el corredor de la muerte de Arkansas, ha fallecido, informó el Departamento de Correcciones del estado. Ward tenía 68 años.

El Departamento de Correcciones del estado informó que Ward fue declarado muerto el martes por causas naturales. Había estado en el corredor de la muerte en la unidad Varner SuperMax en Gould, ubicada a 108 kilómetros (67 millas) al sur de Little Rock.

Ward estuvo en el corredor de la muerte durante 35 años después de ser condenado por el asesinato en 1989 de Rebecca Doss, quien fue encontrada estrangulada en el baño de hombres de la tienda de Little Rock donde trabajaba. La muerte de Ward deja a 24 reclusos en el corredor de la muerte en el estado.

Ward estaba entre los ocho reclusos que el estado había planeado ejecutar durante un período de dos semanas en 2017 antes de que expirara su suministro de drogas para inyección letal. La ejecución de Ward y otras tres fueron detenidas por decisiones judiciales, aunque el estado ejecutó a otros cuatro reclusos.

El mes pasado, la gobernadora de Arkansas, Sarah Huckabee Sanders, firmó una nueva ley que permite al estado usar gas nitrógeno para las ejecuciones. La medida convierte a Arkansas en el quinto estado en legalizar ese método y los partidarios dicen que ello permitirá al estado reanudar las ejecuciones.

El recluso con más tiempo ahora en el corredor de la muerte de Arkansas es Don Davis, quien fue sentenciado en 1992 por matar a una mujer del noroeste de Arkansas después de irrumpir en su hogar.

Lo más visto
720 (2)

De Trelew al Mundo: William Scull, el boxeador que vivió en Chubut esta noche enfrentará a Canelo Álvarez

Claudia
Deportes03/05/2025

William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email