
Finalizó el conteo definitivo en Santa Fe y se confirmaron las bancas nacionales
Con el cierre del conteo final, se confirmó la distribución de bancas: cuatro para La Libertad Avanza, tres para Fuerza Patria y dos para Provincias Unidas

En toda la provincia se elegirán Convencionales Reformadores que tendrán a su cargo la reforma de la Constitución Provincial. Además, en algunas localidades se realizarán las PASO a cargos municipales y comunales.
Elecciones02/04/2025
ClaudiaEl domingo 13 de abril, de 8 a 18, se llevarán a cabo las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la provincia de Santa Fe.
Convencionales
Por un lado, se votarán a las personas que tendrán a su cargo la reforma de la Constitución Provincial: se elegirán 50 convencionales por distrito único y un convencional por cada uno de los 19 departamentos provinciales.
Por lo tanto, el presidente de mesa le hará entrega de dos boletas únicas: la de color naranja para elegir convencionales provinciales y la de color azul para un convencional por departamento. Esta votación será por única vez y sin segunda instancia. Las 69 personas que resulten electas tendrán la responsabilidad de debatir y definir los históricos cambios de la Constitución de la Provincia de Santa Fe.
Cargos locales
Por otro lado, habrá elecciones PASO para elegir candidatos; en 11 localidades a intendentes; en 53 localidades se elegirán candidatos a concejales municipales; y en 75 localidades se deberán elegir candidatos a miembros de comisiones comunales y contralores de cuentas.
Por lo tanto, en esas localidades, además de las boletas únicas para convencionales reformadores, habrá boletas únicas para esas categorías, según qué correspondiere en cada caso.
Quiénes y cómo votan
El Gobierno Provincial recuerda que hay que realizar una sola marca por boleta, para elegir al candidato que se desee votar. Podrán emitir su voto todos los mayores de 16 años que estén en el padrón electoral presentando el último ejemplar del DNI.
Escrutinio en números
Para estas elecciones habrá 1.458 locales de votación, con 8.392 mesas para nacionales y 81 para extranjeros. En total son 2.834.383 electores nacionales y 23.784 extranjeros.
Además, participarán 1.454 jefes de local y 1.454 asistentes, estarán a disposición 304 comisarías de contingencia, 238 cadetes de policía y más de 300 agentes de planta.
Prueba de auditoría
Para evaluar el correcto funcionamiento del proceso de transmisión, recepción, carga y verificación de telegramas electorales, se llevó a cabo una prueba masiva de auditoría. El proceso se resume en el recuento y confección de documentos, la transmisión de telegramas, el procesamiento y carga de resultados y la publicación de resultados. Para completar el proceso, se utilizaron más de 10 sistemas y subsistemas instalados en la infraestructura de la Provincia en sus dos Centros de Cómputos Primario y Secundario, asegurando alta disponibilidad, redundancia y seguridad, y 2 Centros de Ingreso de Telegramas instalados en la ciudad de Santa Fe y Rosario, asegurando la redundancia y la disponibilidad.

Con el cierre del conteo final, se confirmó la distribución de bancas: cuatro para La Libertad Avanza, tres para Fuerza Patria y dos para Provincias Unidas

El escrutinio definitivo comenzó este martes y permitirá confirmar la información obtenida en el provisorio para conocer detalles sobre el proceso electoral del domingo pasado. El periodista Claudio De Moya pasó por el stream A Puro Click para analizar el ausentismo, los votos nulos y algunas particularidades de Rosario y la capital provincial

Según analistas consultados, el ascenso de los votos nulos frente a los blancos expone una señal de desconexión entre el electorado y las opciones políticas disponibles. El recuento será hasta el viernes 31 de octubre

El Frente de Izquierda de los Trabajadores quedó como la tercera fuerza más importante en la Ciudad de Buenos Aires

En el ‘vacío’ más profundo desde 1983 se esconde una rebelión muda contra todos los partidos y una advertencia

El candidato a diputado por el Frente Amplio por la Soberanía consiguió el 3,18% de los votos y no le alcanzó para ocupar una de las nueve bancas de diputados nacionales por Santa Fe

Una trágica colisión entre dos motocicletas en la tarde de ayer en Capitán Bermúdez resultó en la muerte de uno de los conductores y dejó a dos personas heridas.

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, concretó una serie de operativos que arrojaron resultados positivos en el marco de una investigación por un Robo Calificado ocurrido el pasado 20 de octubre en la ciudad de Rosario.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Con una mezcla vibrante de fiesta y protesta, miles de personas tiñeron de colores el centro de Buenos Aires en la 34ª edición de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025. El evento, que se extendió desde Diagonal Norte hasta el Congreso, no solo fue un espacio de celebración de la diversidad, sino también una plataforma para emitir un contundente mensaje de rechazo a las políticas del Gobierno de Javier Milei.

Ocurrió el sábado a la noche en inmediaciones de Ayacucho y pasaje 529. En el lugar, la policía halló 13 vainas servidas calibre 9 mm, tres impactos de bala sobre un vehículo Ford Galaxy gris y rastros de sangre que se extendían varios metros sobre la calzada

La historia criminal de Brasil mantiene un enigma sin resolver que sigue atormentando a la comunidad LGBTIQ+: la identidad del apodado "Maníaco del Arco Iris", un asesino serial al que se le atribuyen 13 homicidios de hombres homosexuales perpetrados entre febrero de 2007 y agosto de 2008 en el Parque dos Paturis de San Pablo.

La madrugada de este domingo se vio sacudida por un brutal crimen en la ciudad de Pérez, donde un joven futbolista de 20 años fue asesinado a puñaladas durante una gresca.

Un accidente de tránsito se registró recientemente en la Autopista AP01, a la altura del kilómetro 59.5, en jurisdicción de Maciel.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

Funcionarios de Estados Unidos discuten promover la adopción del dólar en otros países para contrarrestar a China