Pullaro anunció el inicio de un gasoducto e inauguró obras viales en el departamento General López

Este viernes, el gobernador dejó inaugurados los trabajos de repavimentación sobre la Ruta Provincial Nº 93, entre Hughes y Labordeboy. Dio inicio a la obra de rotondas sobre la Ruta Nº 90 y anunció la realización de otra para el empalme de la existente Ruta 14 con la Ruta 96; además firmó el acta de inicio de la primera etapa del Gasoducto del Sur desde Arteaga a Berabevú. “Hoy Santa Fe tiene el plan de obra pública más ambicioso de su historia”, aseguró.

Provinciales28/03/2025ClaudiaClaudia
3489ad57-110d-4fe6-87fd-56a32c0624fe

En un viernes con una intensa agenda en el departamento General López, el gobernador Maximiliano Pullaro inauguró la repavimentación de la Ruta Provincial Nº 93 que conecta las localidades de Hughes y Labordeboy. Luego, dio comienzo de obra de las rotondas en Ruta 90, anunció la realización de una rotonda para el empalme de la existente Ruta 14 con la Ruta 96 y firmó el acta de inicio de la primera etapa del Gasoducto del Sur desde Arteaga a Berabevú. 

El plan de obra más ambicioso

En primer término, la obra de repavimentación de la Ruta Provincial N.º 93 se extendió a lo largo de 13 kilómetros y requirió una inversión del Gobierno Provincial de 7.600 millones de pesos. Contempló, además, la colocación de nueva señalización vial vertical y horizontal, como así también la recomposición de las banquinas.
“Hoy Santa Fe tiene el plan de obra pública más ambicioso de su historia, donde estamos repavimentando rutas, haciendo puentes, construyendo rutas nuevas, escuelas, aulas y dándole a la provincia la infraestructura que durante años no tuvo”, aseguró Pullaro, quien estuvo acompañado durante la jornada de los ministros de Obras Públicas, Lisandro Enrico y de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; junto a la senadora departamental, Leticia Di Gregorio. 
Para el gobernador, “las obras que los santafesinos esperaron durante muchos años, empezaron a llegar”, porque “estamos trabajando en cada pueblo, en cada ciudad y en cada región, invirtiendo este año más de 1.500 millones de dólares, que es más de lo que invertirá el Gobierno Nacional en todo el territorio argentino y más de lo que invertirá cualquier otra provincia”, tras lo cual celebró “el equilibrio en las cuentas provinciales, haber bajado el peso del Estado y poner la plata donde tenemos que ponerla”. 
Asimismo, el mandatario santafesino reconoció que “si tenemos mejores rutas, bajamos el costo de la logística; si tenemos mejor energía, mejoramos nuestro sistema productivo y si trabajamos al lado de quienes producen, generan empleo y crecimiento económico, Santa Fe va a salir adelante y empujará a Argentina a salir adelante”. 

Rutas nuevas

Luego, Pullaro desembarcó en Melincué para detallar el comienzo de obra de dos rotondas en Ruta 90: una en cercanías del ingreso al Casino de la localidad y otra sobre la Ruta 93 y la 90. Ya sobre el mediodía, el mandatario anunció la realización de una rotonda para el empalme de la existente Ruta 14 con la Ruta 96, que comenzará a construirse en breve para conectar, en una primera etapa, a Miguel Torres con Chovet. 
Allí también el ministro Enrico destacó que el Gobierno Provincial “viene a rendir cuentas porque estas obras las anunciamos y las hacemos en todo el territorio: en el norte, centro y sur del territorio santafesino” señalando que lo logra “porque se toman decisiones difíciles, no hay tibieza sino mucha convicción, eficiencia y honestidad”. 

Gasoductos para el desarrollo

Por último, Pullaro firmó el acta de inicio de la primera etapa del Gasoducto del Sur desde la RP N.º 93 y la N.º 33 desde Arteaga a Berabevú con una inversión de más de $8.000 millones, que llevará gas natural a cinco localidades (Chañar Ladeado, Berabevú, Godeken, Los Quirquinchos y Cañada del Ucle), con 1.4500 santafesinos beneficiados y 29 empresas alcanzadas. Además, el ministro Puccini puso en valor que la actual gestión “en 15 meses está cumpliendo lo que en décadas no se logró” y que “los impuestos de los santafesinos se ven reflejados en cada una de las obras que se llevan adelante para mejorar la conectividad de las localidades”. 
La senadora Di Gregorio cerró resaltando que “el plan de obras para la región une familias, clubes, industrias y producción, manteniendo el vínculo entre las pequeñas localidades. Defendemos esa conexión entre las localidades del sur santafesino”.

Presentes

Durante las actividades también estuvieron presentes el administrador de Vialidad Provincial, Pablo Seghezzo; el subadministrador Zona Sur, Benjamín Gianetti; los presidentes comunales de Hughes, Mauricio Donati; de Melincué, Yamila Gallisso; de Miguel Torres, David Segura; entre otros.

Te puede interesar
e8665df9-d1e2-4615-9a74-c3eda6868886

Provincia interviene la Cocina Centralizada de la ciudad de Reconquista ante la detección de posibles hechos de sabotaje

Claudia
Provinciales25/11/2025

La decisión se lleva adelante debido a la presunción de usos indebidos, deliberados y daños a equipamientos recientemente instalados en la cocina institucional. También se decidió designar nuevos directores interventores para llevar adelante la investigación y podrán abrir sumarios administrativos y pedir las medidas sancionatorias pertinentes. ”Vamos a ser muy duros contra quienes no quieren trabajar”, advirtió el ministro Goity, quien estuvo en Reconquista.

76d4dd5c-5f78-4980-92ad-1285bc17f26c

“Santa Fe tuvo un gran fin de semana largo, con actividades de norte a sur de la provincia”

Claudia
Provinciales25/11/2025

Lo dijo Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo provincial, al hacer un balance que consideró positivo del fin de semana largo que pasó. Indicó que hubo 86.707 visitantes, con un impacto económico superior a 34 mil millones de pesos. “El epicentro lo tuvo Rosario”, destacó. “Nosotros hicimos un cambio radical cuando asumió el nuevo gobierno de la provincia”, valoraron desde la ciudad.

38299506-698e-41fd-9adb-6df25f17e42a

“Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

Claudia
Provinciales25/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 19.55.20

Juegos Suramericanos: el nuevo Microestadio de Rafaela ya superó el 30 % de su construcción

Claudia
Provinciales24/11/2025

Va a tener una capacidad de 3 mil espectadores sentados y permitirá desarrollar todas las disciplinas olímpicas indoors. “Con todas las obras para estos Juegos, desde el Gobierno de Maximiliano Pullaro estamos generando empleo a más de mil familias santafesinas. Y cuando terminen, vamos a dejar infraestructura deportiva de calidad para los atletas y las instituciones de la provincia”, destacó el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico. Los Suramericanos se disputarán en 2026 en tres sedes: Rosario, Santa Fe y Rafaela.

Lo más visto
2b5d9c5d-b88a-443a-83cd-6655869b7113

Pullaro reivindicó la memoria del Brigadier López para “construir desde Santa Fe un país justo y solidario”

Claudia
Provinciales23/11/2025

Fue en la celebración de los 239 años del nacimiento de Estanislao López, que cerró la Semana Invencible, en la Plaza 25 de Mayo de la capital provincial. “En el Brigadier estuvo esa rebeldía innata que a los santafesinos nos hace levantarnos, caernos y volvernos a levantar todos los días”, subrayó. Cientos de vecinos se acercaron a disfrutar de una puesta en escena sobre la vida del líder federal, además de juegos, danzas folclóricas, emprendedores y visitas guiadas a la Casa de Gobierno.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 19.55.20

Juegos Suramericanos: el nuevo Microestadio de Rafaela ya superó el 30 % de su construcción

Claudia
Provinciales24/11/2025

Va a tener una capacidad de 3 mil espectadores sentados y permitirá desarrollar todas las disciplinas olímpicas indoors. “Con todas las obras para estos Juegos, desde el Gobierno de Maximiliano Pullaro estamos generando empleo a más de mil familias santafesinas. Y cuando terminen, vamos a dejar infraestructura deportiva de calidad para los atletas y las instituciones de la provincia”, destacó el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico. Los Suramericanos se disputarán en 2026 en tres sedes: Rosario, Santa Fe y Rafaela.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email