Salud Mental: Provincia puso en marcha la Red de Juegotecas para infancias y adolescencias

La Red funcionará en 50 centros de salud y hospitales, como estrategia de cuidado y promoción de la salud de niños, niñas y adolescentes. En esta primera etapa, requirió una inversión inicial de 50 millones de pesos para la compra de materiales.

Provinciales27/03/2025ClaudiaClaudia
42fd259e-4b72-4e2e-be16-97c9351ceb93

La ministra de Salud de la Provincia de Santa Fe, Silvia Ciancio, presidió la puesta en marcha de la Red Pública de Juegotecas en Salud, integrada por 50 centros de atención primaria y hospitales. La presentación se realizó este jueves, en el SUM del Acuario del río Paraná, en la ciudad de Rosario.
El proyecto es parte del Plan Estratégico Provincial de Salud Mental, que contempla la perspectiva de cuidado de infancias y juventudes, y para su implementación en una primera etapa requirió una inversión de 50 millones de pesos, destinados a la compra de juegos que serán entregados a los efectores.
En la oportunidad, la ministra destacó que “en tiempos donde se ponen en discusión algunas cosas que creíamos saldadas, en la provincia de Santa Fe seguimos marcando la diferencia. Esta Red de Juegotecas habla de la decisión política de jerarquizar el trabajo en salud mental, un área que, a veces trabaja en mucho silencio, pero que hoy puede mostrar las actividades que van a comenzar y que antes tuvieron una capacitación para llegar con planificación, compromiso y un objetivo claro”. En esa línea agregó que “esta Red es parte de nuestras políticas en el marco de la Ley de Salud Mental, que es la mejor que tenemos, que no requiere cambios, requiere que la implementemos, con recursos como los que destina la provincia a partir de una decisión del gobernador Maximiliano Pullaro”.

Los Quedatiempos

Por su parte, la directora provincial de Salud Mental, Victoria Mancini, explicó: “Esta red, a la que llamamos ‘La juegoteca de los Quedatiempos’, empieza hoy formalmente, pero comenzamos a construirla hace seis meses con la selección de 50 equipos, casi 300 trabajadores, que se capacitaron durante varios meses para que hoy podamos tener juegotecas en todo el territorio provincial. Esto es inédito, no solamente para la provincia de Santa Fe, sino también en el país. Y es una fuerte apuesta del gobierno de la provincia en el cuidado de nuestros niños, niñas y jóvenes”. 
Sobre el final, la funcionaria detalló que “las juegotecas están destinadas a todos los niños, niños y jóvenes que quieran jugar. Son espacios de umbral mínimo, es decir, que no hay requisitos para que un niño participe y juegue. Cada juegoteca va a tener su configuración particular según lo que el equipo de salud ha diseñado. Cada equipo presentó un proyecto sobre cómo va a funcionar la juegoteca en su región, en su sector. Van a funcionar en centros de salud, Samcos, y hospitales generales de nuestra provincia, en días y horarios fijos en su mayoría y como propuesta en algunos casos que cuentan con internación pediátrica”. Detrás del concepto de “Los Quedatiempos”, agregó, “está la idea del juego como una experiencia que nos transforma, que no es un mero pasatiempo, sino que requiere de la presencia de los adultos y su acompañamiento para incorporarlo a los cuidados de niños, niñas y adolescentes”.
Del acto también participaron la diputada provincial Varinia Drisun; el secretario de Gestión y Fortalecimiento Institucional del Ministerio de Salud; Gonzalo Chiesa; la subsecretaria de Salud Mental, Liliana Olguin; directores de las Regiones de Salud donde comienza a funcionar la Red y las coordinadoras de Salud Mental de Reconquista, Laura Delarrosa; de Santa Fe, Mercedes Baratti; de Rafaela, Luciana Galloni; de Rosario, Silvina Ojeda; y de Venado Tuerto, Patricia Becerra.

Capacitación previa

En 2024 se realizó la capacitación “Herramientas para la construcción y fundamentación de Juegotecas en Salud”, en la que se abordaron entre otros ejes las dinámicas que se proponen para integrar el juego a los espacios de salud. Al finalizar la formación, los equipos realizaron proyectos para sumarse a la Red con una propuesta que atiende a la singularidad de cada territorio, las características de las instituciones y de los equipos, las particularidades de las infancias hacia las cuales se dirige y sus referencias familiares o comunitarias.
Para más información, consultar en www.santafe.gob.ar, ingresando a los contenidos de Salud.

Te puede interesar
59945852-77fd-48ff-89d8-bf141fd9f22d

Se presentó oficialmente la edición 2025 de Santa Fe Business Forum 2025

Claudia
Provinciales10/07/2025

“Apostamos a mostrarle al mundo lo que producimos los santafesinos”, dijo la vicegobernadora durante el lanzamiento del foro que tendrá lugar del 1 al 5 de septiembre en La Fluvial de Rosario. Participarán más de 200 compradores internacionales, empresas santafesinas, rondas de negocios, foros de inversión y espacios de vinculación estratégica.

317965b8-3457-40c7-a5e7-5f9642714680

Acuerdo Santa Fe: Provincia garantiza un 10 % de descuento y financiamiento en la compra de materiales para la construcción

Claudia
Provinciales10/07/2025

La iniciativa, en el marco de una nueva etapa del programa, fue presentada en la ciudad capital con el objetivo de fomentar el consumo y brindar beneficios a industrias y comercios vinculados a uno de los sectores más dinámicos de la economía. “Ya hay más de 70 comercios -en 35 localidades- que adhirieron a la propuesta porque representa un estímulo para las ventas”, señaló el secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio.

9e3a704b-ee48-492e-8d61-fdd4701b995b

“Hoy, como en 1816, Santa Fe defiende sus recursos y exige una Argentina más federal”

Claudia
Provinciales09/07/2025

La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela y reivindicó el federalismo como modelo de país. Destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional, llamó a construir con reglas claras y reclamó mayor infraestructura para acompañar el crecimiento del interior productivo. Reiteró el rechazo a las retenciones al campo y subrayó que el diálogo “sincero y respetuoso” es el camino. “Santa Fe es la punta de lanza de la producción argentina”, afirmó.

apiiet

Alivio Fiscal: más de 90.000 contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

Claudia
Provinciales09/07/2025

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email