Exigen que se retire urgente este reconocido producto médico de todas las farmacias por ser ilegal

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica prohibió la comercialización de un artículo médico, tras constatar irregularidades en su fabricación y comercialización

Información General26/03/2025ClaudiaClaudia

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió el uso y exigió el retiro inmediato de un producto médico por considerarlo ilegal y dañino para la salud.

La medida, publicada mediante la Disposición 1739/2025 en el Boletín Oficial, ordena la eliminación del producto luego de una inspección que detectó graves irregularidades en su comercialización y etiquetado.

¿Cuál es el producto dental prohibido por ANMAT?

Luego de un peritaje por las instalaciones, el personal del Departamento de Control de Mercado de la Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la Salud (DEGMPS) ordenó la prohibición de la comercialización del siguiente producto:

  • ADULT 02 TRANSDUCER. ASCENT, de la firma MG BIO SA

¿Qué irregularidades encontró ANMAT?

Durante la inspección, se detectó que el producto no cuenta con información sobre su importador en Argentina, ni posee número de registro, fecha de fabricación o número de lote. También se observó que el borde inferior del envase presenta un corte irregular que evidencia algún tipo de manipulación.

Además, la Dirección de Gestión de la Información Técnica de ANMAT confirmó que no existen registros del producto en la base de datos del organismo.

En base a estos hallazgos, la firma MG BIO SA presuntamente incumplió artículos de la Ley Nº 16.463, así como de la Disposición ANMAT Nº 6052/2013, al comercializar un producto médico sin registro ante la Administración Nacional, lo que lo convierte en un artículo ilegítimo.

¿Qué medidas se tomaron?

Para proteger la salud pública, ANMAT resolvió lo siguiente:

  • Prohibir el uso, comercialización y distribución en todo el territorio nacional del producto médico elaborado por la firma MG BIO SA.
  • Instruir un sumario sanitario a la firma y a su director técnico por presunta infracción a la normativa vigente.
  • Comunicar la prohibición a la Dirección Nacional de Registro Oficial para su publicación en el Boletín Oficial y notificar a las autoridades sanitarias provinciales y de la Ciudad de Buenos Aires, así como a otras dependencias competentes.¿Qué hacer si se tiene este producto en casa?

En el caso de poseer el producto prohibido por ANMAT, los usuarios deben hacer lo siguiente:

  • Revisar la etiqueta del producto que se tiene en el hogar y verificar si coincide con el mencionado.
  • Dejar de usar de inmediato el producto.
  • Contactarse con ANMAT vía mail o a través del sitio ANMAT Responde. El correo de contacto es [email protected].
Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-03-28-at-15.45.33

Telecom impulsa la innovación y el talento digital con el Seminario Tecnológico Regional en Rosario

Claudia
Información General29/03/2025

El Seminario Tecnológico Regional (STR) se trasladó a Rosario para ofrecer un espacio de aprendizaje colaborativo destinado a los integrantes de la operación técnica de Telecom. Referentes que integran la cadena de valor de Telecom dieron cuenta de los avances en inteligencia artificial, virtualización de acceso, evolución de redes FTTH y mejoras en conectividad 5G. La agenda tuvo un espacio destacado para las temáticas y prácticas sustentables en el uso de energía, nube y transporte.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-28 at 16.56.25

PDI allanamientos y detenciones en operaciones en operativos contra el microtráfico

Claudia
Policiales28/03/2025

SAN LORENZO: La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó a cabo este viernes una serie de allanamientos en la ciudad de San Lorenzo, que resultaron en la detención de cuatro personas por delitos vinculados a amenazas, privación ilegal de la libertad, robo calificado, lesiones y tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

98c0b4b2-13e2-46a7-9e57-4f7a790354c4

“Santa Fe es la primera provincia que le devuelve a sus jubilados la diferencia entre el 5 % de su jubilación y lo que gasten en medicamentos”

Claudia
Provinciales29/03/2025

Lo afirmó el gobernador luego de anunciar esta histórica política pública en beneficio de todos los jubilados y pensionados de la Provincia. La medida se comenzará a aplicar a partir de abril y alcanza a unos 105 mil beneficiarios. “Entendemos que no es justo que los jubilados, que la están pasando muy mal en este momento, destinen gran parte de su salario a pagar los medicamentos que tienen que tomar”, aseguró Maximiliano Pullaro.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email