La gestión libertaria destruyó un monumento a Osvaldo Bayer en Río Gallegos

Con una excavadora y martillos neumáticos, una cuadrilla de Vialidad Nacional derrumbó la imagen del escritor de "La Patagonia rebelde", en Río Gallegos

Otras Provincias26/03/2025ClaudiaClaudia
patagonia-1-1

Desde el 24 de marzo de 2023, en el ingreso por la Ruta Nacional 3 a la ciudad de Río Gallegos, Santa Cruz, un monumento con la imagen del escritor y periodista Osvaldo Bayer recibía con la frase: «Bienvenidx, usted está ingresando a la tierra de la Patagonia Rebelde«, en recuerdo de los huelguistas fusilados a comienzos del siglo XX.

Este martes, dos años después de la inauguración, de la que participó la entonces gobernadora Alicia Kirchner y Esteban Bayer, hijo del escritor, y por familiares de las víctimas de los fusilamientos, una cuadrilla de Vialidad Nacional, que en la provincia depende de Paulo Croppi y Raúl Bórquez, demolieron el monumento.

En las imágenes difundidas por medios locales, una excavadora y hombres con martillos neumáticos destrozaron la obra. El objetivo, según difundió la página libertaria ElDiario Santa Cruz, es realizar una «limpieza del adoctrinamiento kirchnerista«, ya que consideraron que se trataba de «una estructura que no solo representaba un homenaje militante, sino que además incluía un cartel con la inscripción ‘Bienvenidx’, reflejo del lenguaje inclusivo promovido por el kirchnerismo».

Los huelguistas de la Patagonia rebelde, una masacre que Bayer rescató del silencio, eran peones rurales que reclamaban condiciones laborales mínimas. Como respuesta, fueron perseguidos, torturados, deportados y aproximadamente 1500 fueron fusilados y desaparecidos por el Ejército, policías y estancieros, en uno de los hechos más graves de terrorismo de Estado en el país.

El monumento no sólo homenajeaba a Bayer y a las víctimas de la Patagonia Rebelde, sino que se enmarcaba en una decisión del Gobierno provincial de impulsar una investigación judicial de los más de 1550 fusilamientos ocurridos entre 1920 y 1922 como crímenes de lesa humanidad.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-28 at 16.56.25

PDI allanamientos y detenciones en operaciones en operativos contra el microtráfico

Claudia
Policiales28/03/2025

SAN LORENZO: La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó a cabo este viernes una serie de allanamientos en la ciudad de San Lorenzo, que resultaron en la detención de cuatro personas por delitos vinculados a amenazas, privación ilegal de la libertad, robo calificado, lesiones y tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

98c0b4b2-13e2-46a7-9e57-4f7a790354c4

“Santa Fe es la primera provincia que le devuelve a sus jubilados la diferencia entre el 5 % de su jubilación y lo que gasten en medicamentos”

Claudia
Provinciales29/03/2025

Lo afirmó el gobernador luego de anunciar esta histórica política pública en beneficio de todos los jubilados y pensionados de la Provincia. La medida se comenzará a aplicar a partir de abril y alcanza a unos 105 mil beneficiarios. “Entendemos que no es justo que los jubilados, que la están pasando muy mal en este momento, destinen gran parte de su salario a pagar los medicamentos que tienen que tomar”, aseguró Maximiliano Pullaro.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email