Las rondas de negocios se afianzan como un modelo clave para el crecimiento de la producción santafesina

Durante abril, organizadas por el Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe, se llevarán adelante dos importantes eventos: “El comercio y la industria en el centro” y “Vincular Energía 2025”. Empresas, comercios, servicios y cooperativas serán los protagonistas de estos eventos.

Provinciales23/03/2025ClaudiaClaudia
cacd8988-b0f6-4ffc-9668-014f7eaf510a

El Gobierno de Santa Fe, mediante un trabajo coordinado entre todas las áreas del Ministerio de Desarrollo Productivo, que conduce Gustavo Puccini, sigue comprometido y decidido a fortalecer y a acompañar el crecimiento de los diversos sectores que integran el entramado productivo de la provincia, con el objetivo de impulsar la economía santafesina. Un ejemplo de ello es la generación de sinergias entre el sector público y el privado, una estrategia que ha sido prioridad desde el inicio de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro.
Esto se ha materializado a través de la organización de diversas rondas de negocios -su hito máximo fue Santa Fe Business Forum- que continuarán desarrollándose durante el 2025 para seguir potenciando el desarrollo económico de Santa Fe. En esa línea, se realizarán durante abril dos importantes Rondas de Negocios: “El comercio y la industria en el centro” y “Vincular Energía 2025”. Además está prevista la segunda edición de Santa Fe Business Forum para septiembre.
“Reafirmamos la importancia de generar estos espacios de encuentro entre los distintos actores de los ámbitos público y privado para impulsar la diversidad de negocios y facilitar vínculos entre sectores que, de otra manera, no tendrían la oportunidad de conectarse”, destacó al respecto el ministro Puccini. 
En cuanto a los objetivos, el funcionario sostuvo que “es fomentar el intercambio, fortalecer a los productores de alimentos y lograr que sus productos, de alta calidad y a precios competitivos, lleguen a las góndolas”.

Comercio e industria

“El comercio y la industria en el centro” es una iniciativa que, en su edición anterior, conectó a más de 200 representantes de supermercados, distribuidores, autoservicios e industrias del sector alimenticio y de consumo masivo provenientes de diversas regiones de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos. Para este año, el objetivo es ampliar su alcance y duplicar la cantidad de participantes, consolidando este espacio como un punto de encuentro clave para fortalecer vínculos y generar nuevas oportunidades comerciales en la región.
La jornada tendrá lugar el 8 de abril en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe, de 8.30 a 17, y es impulsada por la Secretaría de Comercio Interior y Servicios del Ministerio de Desarrollo Productivo en conjunto con Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) y la Municipalidad de Santa Fe. 
Aquellos interesados en participar, podrán inscribirse hasta el 26 de marzo a través del siguiente formulario: https://forms.gle/ZrmD4RzAiF9VrU1E7
El titular de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio, afirmó: “Vamos a hacer estas rondas con el antecedente del año pasado y esperamos contar con el doble de empresas de todo el país, entre compradores y vendedores”.

Energía

Vincular Energía 2025, por su parte, reúne a empresas industriales, comerciales, de servicios y cooperativas, brindándoles la oportunidad de establecer vínculos directos y personalizados con las distintas áreas de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), Enerfe y Aguas Santafesinas (ASSA). Sobre la jornada, el secretario de Desarrollo Industrial, Guillermo Beccani, aseguró que “el evento tuvo origen el año pasado en La Redonda (Santa Fe), y a partir de su éxito, empresas públicas de Santa Fe llevarán adelante estas rondas. La idea es mejorar el esquema de proveedores que tienen estas firmas y, obviamente, bajar los costos de las compras de insumos de bienes y servicios que hacen”. 
Luego indicó que “estimamos que participarán unas 600 empresas que solicitarán rondas tanto con Enerfe como con EPE y ASSA. Tenemos muchas expectativas para optimizar el sistema de compras públicas de estas empresas que se encuentran bajo la órbita del gobierno provincial”.
La jornada tendrá lugar el 10 de abril en el Salón Terrazas de Estación Fluvial de Rosario, de 9 a 16.
Los cupos son limitados, las empresas interesadas en participar tienen tiempo de inscribirse hasta el 30 de marzo en el siguiente link: https://ruedasdenegocios.com/vincularenergia2025
Los rubros participantes abarcan servicios relacionados con la ejecución, mantenimiento, suministro de materiales y desarrollo de tecnología para obras civiles, electromecánicas y eléctricas, incluyendo capacitaciones y soluciones digitales. Además, se destacan áreas como consultoría en gestión de recursos humanos y comerciales, energías renovables, mantenimiento de infraestructuras, software de gestión, y provisión de equipamiento especializado, entre otros que pueden ampliarse ingresando al link: https://shorturl.at/IwTBT.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-15 at 15.46.36

Provincia exhibió lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Claudia
Provinciales15/09/2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

WhatsApp Image 2025-09-13 at 11.59.42

Juegos Suramericanos: Provincia ya construye el Microestadio de Santa Fe y comenzó con las tareas de pilotaje

Claudia
Provinciales13/09/2025

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio del CARD de la capital santafesina tendrá capacidad para más de 3.400 espectadores. “Es un esfuerzo enorme que hacemos desde el Gobierno Provincial para que en septiembre de 2026 podamos recibir en Santa Fe, Rosario y Rafaela a delegaciones de 15 países, que van a competir en 37 disciplinas”, remarcó.

Lo más visto
enteromix-vacuna-cancer-rusia.jpg_1756841869

Vacuna rusa contra el cáncer: esperanza mundial con reservas científicas

Claudia
Salud14/09/2025

Rusia anunció el inicio de ensayos clínicos en humanos de EnteroMix, una vacuna contra el cáncer. El oncólogo argentino Federico Losco advirtió que, aunque la noticia genera expectativas, es necesario tener cautela: “Cuando los resultados provienen de países poco transparentes en sus investigaciones, hay que tener reservas”

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email