
Este domingo desde las 15 h en la plaza San Martín se llevará a cabo la séptima edición del encuentro que homenajea a la colectividad italiana. Habrá comidas típicas, espectáculos musicales y de danzas, además de stands de emprendedores.
La presentación de los efectivos se realizó este domingo en el estadio cubierto “Héctor Gallucci” del Polideportivo Municipal. Estuvieron presentes el intendente Leonardo Raimundo y el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, entre otras autoridades provinciales, locales y de la región. Además, la ciudad de San Lorenzo sumará tres nuevos móviles para patrullaje.
Locales23/03/2025Este domingo por la mañana se incorporaron cincuenta nuevos agentes policiales a la Unidad Regional XVII de San Lorenzo. La presentación de los uniformados se realizó en un acto que tuvo lugar en el estadio cubierto “Héctor Gallucci” del Polideportivo Municipal, con las presencias del intendente Leonardo Raimundo, el concejal Gustavo Oggero; el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni; la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García; y el jefe de la Policía de Santa Fe, Luis Maldonado.
En primer término, Raimundo elogió “la tarea difícil y a veces desigual que enfrenta la policía de nuestra Unidad Regional XVII”. Y añadió: “Siempre se le exige la lucha contra el delito, cuando en realidad ésta debe ser abordada también desde el Ministerio Público de la Acusación y desde la política con leyes claras que dejen de lado la hipocresía”.
Además reconoció “el esfuerzo del Ministerio de Seguridad en transformar una policía que venía sin equipamiento, con grave atraso salarial y fundamentalmente sin órdenes claras”. “En este sentido apruebo y apoyo el trabajo de los hombres y mujeres de la Unidad Regional XVII”, añadió.
Por último, Raimundo valoró el aporte que realizarán las 441 cámaras de seguridad con inteligencia artificial que la provincia instalará en San Lorenzo. “Construyamos juntos el orden colectivo y sigamos trabajando por una mejor provincia, más segura para proteger la vida y la propiedad de nuestras familias”, concluyó.
En el caso de la ciudad de San Lorenzo, por gestiones del intendente Raimundo, recibirá tres móviles policiales nuevos destinados a patrullaje.
Por su parte, Cococcioni remarcó el nivel de preparación con que cuentan los policías que hoy mismo empiezan a trabajar en la ciudad y el departamento: “Trajimos efectivos en condiciones operativas, que han tenido informes favorables y que se estaban desempeñando el comisarías, en comando radioeléctricos, en la brigada de orden urbano, en la motorizada o otras secciones operativas, principalmente de la ciudad de Rosario”.
Por otra parte, recordó que cuando asumió funciones el actual gobierno provincial, la ciudad contaba con tres patrulleros operativos, que hoy son diez y en poco tiempo más serán catorce.
Finalmente, se dirigió a los agentes y les dijo: “Ustedes son parte de un equipo, que encabeza nuestro gobernador, con el que colaboramos todos nosotros, y que en la ciudad trabaja en alianza con los intendentes, presidentes comunales, legisladoras y legisladores para darles más seguridad a los santafesinos. Gracias por el trabajo que vienen haciendo y ojalá que en poco tiempo más podamos decir que les devolvimos la tranquilidad a los habitantes de la invencible provincia de Santa Fe ”.
De la ceremonia también participaron el presidente del Concejo Municipal, Hernán Ore; la secretaria de Gobierno y Cultura, Verónica Cittadini; el secretario de Coordinación General, Alejandro Cabral; el secretario de Salud y Preservación del Medio Ambiente, Nicolás Beltramone; el jefe de la Unidad Regional XVII, Gustavo Rapuzzi; intendentes y jefes comunales del departamento.
Este domingo desde las 15 h en la plaza San Martín se llevará a cabo la séptima edición del encuentro que homenajea a la colectividad italiana. Habrá comidas típicas, espectáculos musicales y de danzas, además de stands de emprendedores.
A un año y medio de su apertura, el espacio se consolidó como un ámbito de formación, competencia y entrenamiento para jugadores y jugadores de la ciudad y la región. La actividad está habilitada para participantes mayores de 5 años y es mixta hasta los 12.
El intendente inició en la escuela Nº 672 Remedios de Escalada un ciclo de charlas con alumnos de nivel secundario. El mandatario destacó que, a partir de la jura de la nueva Constitución Provincial, desde el viernes San Lorenzo será ciudad autónoma, lo que le permitirá dictar sus propias normas. Además invitó a los jóvenes a sumarse a la transformación institucional, que durará alrededor de dos años.
La exhibición, de carácter temporal, tendrá lugar en el Complejo Museológico, a partir del 3 de febrero próximo. La llegada de la colección a San Lorenzo se definió en una reunión que el intendente Leonardo Raimundo mantuvo con la ministra de Cultura de la provincia, Susana Rueda.
Tras un minucioso proceso de reparación y restauración que demandó diez años, el instrumento volverá a sonar en público el próximo 3 de febrero, en el marco del 213° aniversario del Combate de San Lorenzo. Los trabajos se desarrollaron dentro de un programa de preservación histórica que ya incluyó múltiples intervenciones en el Convento y la restauración del reloj de la iglesia.
El intendente de San Lorenzo recibió a su par de Funes para intercambiar puntos de vista sobre temas de la actualidad. Acordaron en la necesidad de fortalecer el rol de los intendentes.
Las principales razones de este fenómeno incluyen la imposibilidad de girar utilidades al exterior debido al cepo cambiario, y una percepción generalizada de inviabilidad del negocio local
Un 59% cree que la situación económica está peor que en 2024 y un 57% proyecta que empeorará en 2026. La gestión de Milei suma 57% de desaprobación
Cristian Fink y su hijo Álvaro, de 3 años, fueron encontrados sin vida tras un intenso rastrillaje en la zona donde habían sido vistos por última vez. La fiscalía investiga un posible accidente.
María Elena Usonis tenía 75 años. La noticia fue confirmada por el Centro Lituano - Argentinos Lietuviu Centras
Ya hubo dos postergaciones. El 8 del mes próximo se conocerán las ofertas. El combo incluye la ruta 174 del puente Rosario-Victoria
El Juzgado Civil 97 de la provincia de Buenos Aires ordenó a Facundo Pastor, Guillermo Andino, Mónica Gutiérrez y Cynthia García el pago de casi 300 millones de pesos por daños y perjuicios a la familia Macarrón por exponer la imagen del cuerpo desnudo de la mujer de 51 años asesinada
Un operativo de la Policía de Investigaciones (PDI), con colaboración de la Unidad Regional X, permitió desbaratar una red de microtráfico en la localidad de Carrizales. El procedimiento resultó en la detención de tres personas y el secuestro de una importante cantidad de drogas y otros elementos.
A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.
En Río Cuarto, el santafesino junto sus pares Llaryora, Valdés y Sadir, sentaron posición frente al contexto nacional. “Argentina no vuelve más atrás. El kirchnerismo no es la alternativa y el modelo actual se supera trabajando sobre lo que se hizo correctamente: cuidado del equilibrio fiscal y del gasto público”, señaló Pullaro.
El tradicional firma es desde principios del año pasado propiedad de la familia entrerriana Marsó. Desde hace tres meses le debe salarios a sus casi 300 empleados. Y esta semana paralizó la producción bajo el argumento de tareas de mantenimiento. La empresa no se presenta a las audiencias convocadas por el Ministerio de Trabajo de Santa Fe y el gremio UOM advierte por la posible pérdida de las fuentes laborales