
Deudas, reclamos y paro: la crisis de Newell’s que amenaza con frenar el fútbol
Ante la falta de respuestas de la comisión directiva, el sindicato Utedyc convocó a una medida de fuerza por 72 horas a partir del viernes


A los 76 años, murió el excampeón George Foreman, una de las máximas leyendas del boxeo en la categoría de los pesos pesados, dos veces campeón del mundo y medallista olímpico por Estados Unidos en los Juegos Olímpicos de México '68.
La noticia fue confirmada por su familia en las redes sociales. "Con profundo pesar, anunciamos el fallecimiento de nuestro querido George Edward Foreman Sr., quien falleció en paz el 21 de marzo de 2025 rodeado de sus seres queridos", informaron.
"Predicador devoto, esposo, padre amoroso y bisabuelo orgulloso, vivió una vida marcada por una fe inquebrantable, humildad y propósito", añadieron.
Foreman se coronó dos veces campeón del mundo y se mantuvo invicto durante 40 peleas, hasta que el 30 de octubre de 1974, en una histórica pelea disputada en Zaire (actual República Democrática del Congo), Muhammad Ali lo derrotó por nocaut y le arrebató el cinturón.
"Humanitario, olímpico y dos veces campeón mundial de peso pesado, fue profundamente respetado: una fuerza para el bien, un hombre de disciplina y convicción, y un protector de su legado, que luchó incansablemente por preservar su buen nombre para su familia", agrega el texto firmado por los familiares de Foreman.
"Agradecemos las muestras de cariño y las oraciones, y les pedimos que nos respeten en privado mientras honramos la extraordinaria vida de un hombre que tuvimos la bendición de llamar nuestro", concluye el mensaje.

Foreman, el campeón más longevo de la historia
Nació el 10 de enero de 1949 en Marshall, Texas. Con 19 años ganó la medalla de oro en los JJOO México 1968. En 1973 se consagró campeón del mundo tras vencer en seis asaltos a Joe Frazier en una pelea celebrada en Kingston, Jamaica.
Al año siguiente tuvo su pelea más recordada, frente a Muhammad Ali en Zaire, en la que fue noqueado en el octavo round y conoció por primera vez la derrota. Este combate es unánimemente considerado como uno de los más grandes de la historia del boxeo, y ha inspirado numerosos libros y películas como el documental Cuando éramos reyes, ganador de un premio Oscar, en 1996.
Foreman volvió a pelear por el título del mundo en 1991, frente a Evander Holyfield, y en 1993, ante Tommy Morrison. Perdió en las dos oportunidades. Finalmente, en 1994, volvió a consagrarse campeón, a los 45 años, tras derrotar por KO a Michael Moorer en Las Vegas.

Ante la falta de respuestas de la comisión directiva, el sindicato Utedyc convocó a una medida de fuerza por 72 horas a partir del viernes

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

La deuda, correspondiente a la gestión del presidente Ignacio Astore, se acumula desde agosto y afecta especialmente a los futbolistas más jóvenes.

A partir de este martes los socios de Rosario Central podrán adquirir el ingreso para el primer encuentro de los playoffs

Fue en la séptima vuelta en el en la salida del sector conocido como la “S de Senna” del circuito Interlagos. Allí había acumulación de agua por la reciente lluvia

La escudería francesa anuncio esta mañana que el piloto argentino renovará su contrato y será piloto titular en 2026. Gran noticia para el automovilismo nacional.

El tribunal entendió que el accionar del médico "no ha llevado a cabo los procedimientos adecuados tendentes a la prevención, recuperación o conservación de la vida materno-fetal"

La víctima, de 23 años, circulaba por inmediaciones de Mendoza al 7400, cuando perdió el control, cayó al asfalto y fue arrollada por un colectivo

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

La mujer convive con otro hombre y tiene reiterados maltratos hacia sus hijos

La decisión deja sin empleo a los 140 trabajadores. La tradicional empresa láctea bonaerense estaba en manos de Maralac, administrador de Arsa, que también quebró la semana pasada

La ministra de Seguridad hizo hincapié durante el encuentro en la iniciativa de modernización laboral impulsada por el oficialismo.

El director deportivo de la escudería francesa, Steve Nielsen, se refirió al valor de la continuidad del piloto argentino para la temporada 2026. Destacó su mejora en rendimiento, clave para asegurar su plaza, y lanzó una promesa

El Instituto Nacional de Estadística y Censos expuso que se registró un aumento del 3,1% mensual, mientras que el incremento interanual alcanzó el 23%. La variación acumulada del año es del 18,5%.

El procedimiento tuvo lugar este jueves en calle Garibaldi 215. El lugar estaba ligado indirectamente a un sector del Clan Funes. “Entre 2020 y 2023 en esta cuadra hubo seis homicidios dolosos vinculados a la circulación de estupefacientes”, reconoció el ministro Cococcioni. En la provincia suman 90 los búnkeres inactivados.

La familia de la joven, que pasó cuatro años postrada luego del accidente, aseguran que sufría violencia de género y que el responsable la tiró de la moto a propósito. Ocurrió en la ciudad de Santa Fe