Provincia invierte más de $ 992 millones en 63 localidades para mejorar la circulación vial

Con el financiamiento de fondos propios de la Agencia de Provincial de Seguridad Vial (APSV), el objetivo es disminuir los índices de siniestralidad. Las ciudades beneficiadas se presentaron a una convocatoria pública.

Provinciales21/03/2025ClaudiaClaudia
d1d2a0e9-d872-44fc-bc2c-79d2213dd655

En el marco del programa de Infraestructura para la Seguridad Vial, autoridades provinciales entregaron este viernes fondos por $ 992.485.924 a 63 localidades que resultaron seleccionadas en la convocatoria que realizó el Gobierno Provincial.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) realizó una convocatoria pública en noviembre pasado para que los interesados presenten sus proyectos, que fueron evaluados considerándose su ajuste a las bases y condiciones requeridas, la factibilidad de su realización, calidad, impacto y otros indicadores. Posteriormente, se publicó en la misma página web del gobierno de Santa Fe el orden de mérito con los puntajes otorgados a cada postulación, indicando las solicitudes elegidas y los montos a financiar.
Las localidades seleccionadas en esta primera etapa son: Desvío Arijón, Franck, Rafaela, Hersilia, Helvecia, Nelson, Pujato, Ricardone, Vera, Ceres, Elisa, Reconquista, San Jerónimo del Sauce, Villa Amelia, Carcarañá, Frontera, Monje, Pueblo Esther, San Jerónimo Norte, Villa Saralegui, Coronda, El Trébol, Fuentes, Juan B. Molina, Nuevo Torino, Peyrano, Roldán, San Guillermo, Totoras, Villa Gobernador Gálvez, Wheelwright, Guadalupe Norte, Chañar Ladeado, Elortondo, Emilia, Gaboto, Gessler, Hipatia, Humboldt, Murphy, San Agustín, San Carlos Sud, San Jerónimo Sud, Santa Rosa de Calchines, Sarmiento, Tostado, Ambrosetti, Bouquet, Díaz, Godoy, La Lucila, Las Parejas, Loma Alta, Luis Palacios, Pilar, San José de la Esquina, Sastre y Ortiz, Correa, Máximo Paz, Uranga, Arroyo Leyes y Cabal. 
Durante la actividad, llevada a cabo en la sede de Gobierno en Rosario, el secretario General, Juan Cruz Cándido, marcó que “este programa surgió por iniciativa del propio gobernador Maximiliano Pullaro. Nuestra concepción es que los recursos están para tener como destino el crecimiento en infraestructuras, en desarrollo y en posibilidades que repercutan en el cuidado de la vida. Por eso es una buena noticia que se haya podido reactivar este programa y que hoy concretemos esta primera etapa de proyectos aprobados que van a ser financiados con recursos de la Agencia”.
“Para hacer que las cosas pasen hay mucha gente trabajando atrás para que se puedan concretar. Vemos el trabajo que hace cada municipio y cada comuna; les pedimos que con la misma responsabilidad ahora ejecuten estos fondos, fruto de la recaudación de la propia Agencia”, finalizó Cándido.

Bajar la siniestralidad vial

En tanto, la secretaria de Coordinación Técnica y Administración Financiera del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Georgina Orciani, manifestó que “este programa es una muestra cabal que las multas que se abonan en el territorio de la Provincia vuelven a Santa Fe en obras. Los gobiernos locales no están solos en el diseño de políticas públicas en materia de justicia y seguridad: como en todas las otras áreas, hay un Gobierno provincial que los acompaña, respalda y asesora”. 
Por otro lado, el secretario de Seguridad Vial, Carlos Torres, sostuvo que “priorizar la seguridad vial habla bien de todos nosotros. Estamos en la función pública para solucionar los problemas e intentar resolver las cuestiones que se nos presentan. Durante el año 2024 hemos logrado bajar la siniestralidad vial y la cantidad de fallecidos en siniestros viales en más de un 15 %. Esto se debe a todas estas acciones y a nuestra presencia controlando en rutas”. 
Por último, la presidenta de la Cámara de Diputados de la provincia, Clara García, explicó que “el control, la eficiencia de la gestión y la descentralización territorial es central en esta gestión de gobierno. Nuestra seguridad vial provincial, a través del Operativo Verano, ha tenido una presencia extraordinaria. Por eso es importante continuar estas políticas públicas”. 

Seguridad Vial en Gobierno Locales

El programa de Infraestructura para la Seguridad Vial en Gobiernos Locales del Ministerio de Justicia y Seguridad tiene por objetivo el rediseño y renovación del espacio público, adaptándolo a las necesidades de movilidad de la población que habita cada localidad, a través de obras de infraestructura de bajo costo, financiadas con fondos propios de la Agencia de Provincial de Seguridad Vial.
Además, se busca mejorar la circulación vial; disminuir los índices de siniestralidad; impulsar iniciativas para la prevención y el cuidado de los ciudadanos; consolidar el trabajo en común entre los distintos estamentos del Estado y su diálogo con la sociedad civil; y visibilizar las necesidades y realidades propias de cada territorio.

Te puede interesar
e8665df9-d1e2-4615-9a74-c3eda6868886

Provincia interviene la Cocina Centralizada de la ciudad de Reconquista ante la detección de posibles hechos de sabotaje

Claudia
Provinciales25/11/2025

La decisión se lleva adelante debido a la presunción de usos indebidos, deliberados y daños a equipamientos recientemente instalados en la cocina institucional. También se decidió designar nuevos directores interventores para llevar adelante la investigación y podrán abrir sumarios administrativos y pedir las medidas sancionatorias pertinentes. ”Vamos a ser muy duros contra quienes no quieren trabajar”, advirtió el ministro Goity, quien estuvo en Reconquista.

76d4dd5c-5f78-4980-92ad-1285bc17f26c

“Santa Fe tuvo un gran fin de semana largo, con actividades de norte a sur de la provincia”

Claudia
Provinciales25/11/2025

Lo dijo Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo provincial, al hacer un balance que consideró positivo del fin de semana largo que pasó. Indicó que hubo 86.707 visitantes, con un impacto económico superior a 34 mil millones de pesos. “El epicentro lo tuvo Rosario”, destacó. “Nosotros hicimos un cambio radical cuando asumió el nuevo gobierno de la provincia”, valoraron desde la ciudad.

38299506-698e-41fd-9adb-6df25f17e42a

“Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

Claudia
Provinciales25/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 19.55.20

Juegos Suramericanos: el nuevo Microestadio de Rafaela ya superó el 30 % de su construcción

Claudia
Provinciales24/11/2025

Va a tener una capacidad de 3 mil espectadores sentados y permitirá desarrollar todas las disciplinas olímpicas indoors. “Con todas las obras para estos Juegos, desde el Gobierno de Maximiliano Pullaro estamos generando empleo a más de mil familias santafesinas. Y cuando terminen, vamos a dejar infraestructura deportiva de calidad para los atletas y las instituciones de la provincia”, destacó el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico. Los Suramericanos se disputarán en 2026 en tres sedes: Rosario, Santa Fe y Rafaela.

Lo más visto
2b5d9c5d-b88a-443a-83cd-6655869b7113

Pullaro reivindicó la memoria del Brigadier López para “construir desde Santa Fe un país justo y solidario”

Claudia
Provinciales23/11/2025

Fue en la celebración de los 239 años del nacimiento de Estanislao López, que cerró la Semana Invencible, en la Plaza 25 de Mayo de la capital provincial. “En el Brigadier estuvo esa rebeldía innata que a los santafesinos nos hace levantarnos, caernos y volvernos a levantar todos los días”, subrayó. Cientos de vecinos se acercaron a disfrutar de una puesta en escena sobre la vida del líder federal, además de juegos, danzas folclóricas, emprendedores y visitas guiadas a la Casa de Gobierno.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email