El Programa Impulsa lanza cursos gratuitos de formación tecnológica de Cisco Networking Academy

Se firmó un convenio de colaboración entre el Gobierno de la Provincia de Santa Fe y la empresa Cisco Systems Argentina. Los interesados pueden inscribirse en www.santafe.gob.ar/ms/impulsa.

Provinciales21/03/2025ClaudiaClaudia
754afce1-09ec-4c3e-a89a-699c50d40e97

La vicegobernadora de la provincia de Santa fe, Gisela Scaglia, junto a los ministros de Trabajo, Roald Báscolo, y de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, lanzaron 19 cursos de formación gratuitos de Cisco Networking Academy, en el marco del programa Impulsa. Estos cursos de habilidades incluyen desde Alfabetización Digital, habilidades para emprender y hasta formación específicas en Redes, IOT, Ciberseguridad, Inteligencia Artificial para mejorar las competencias tecnológicas y la empleabilidad. Los interesados pueden inscribirse ingresando a www.santafe.gob.ar/ms/impulsa. 
La iniciativa se enmarca en el programa provincial Impulsa, que lleva adelante el Gabinete Productivo de Santa Fe. Este plan se centra en la sinergia entre los ministerios de Educación, Desarrollo Productivo y Trabajo, Empleo y Seguridad Social, para coordinar la capacitación laboral y formación profesional de las personas. El acto se llevó a cabo en la sala Walsh de la sede de Gobierno en la ciudad de Rosario.
Durante la firma del convenio, Scaglia recordó que “desde el primer día, entendimos que teníamos que darle a la empresa privada y al trabajo una forma distinta de formarse y capacitarse. Y ahí articuladamente, Educación, Desarrollo Productivo y Trabajo, se pusieron a trabajar sobre ese programa que es Impulsa”. “Estamos acostumbrados a una formación donde el Estado da un paquete de cursos y el que quiere lo toma. Impulsa es distinto: una empresa nos dice qué necesita y nosotros generamos esa capacitación”, agregó.
Por su parte, Báscolo remarcó la necesidad de “pensar en el mediano y largo plazo, pensar en el mercado laboral de los próximos 10 años”. “Surgió el tema de las nuevas tecnologías, de la digitalización, de la inteligencia artificial, de cómo va a cambiar el empleo de manera rápida. Entonces, el diagnóstico fue que necesitamos gente formada para lo que está demandando el mercado, y va a seguir demandando, en la próxima década. Así que estamos presentando cursos que tienen que ver con la digitalización, la modernización, la ciberseguridad”, detalló.

La demanda del sector productivo

Por otro lado, Puccini expresó que “este programa va a ser el mejor programa que haya presentado el Gobierno en estos cuatro años de gestión. Así nos lo propusimos y tenemos un porqué: fue una demanda del sector productivo, precisamente tener una oferta educativa vinculada estrechamente a la matriz productiva. Gracias a Cisco por sumarse a firmar un convenio con Impulsa”, agregó.
Luego, destacó la importancia de “sumar empresas, sumar a las universidades, sumar a las cámaras empresariales como se hizo el año pasado”. 
Finalmente, el Regional Manager para el Cono Sur de Cisco Systems, Leonardo Gordano, dijo que “para nosotros es extremadamente importante ser parte de sus iniciativas. Estamos convencidos de que la educación es la fuente de toda sociedad y esto es lo que estamos logrando hoy en día a nivel de tecnología. La formación de nuevos talentos digitales a través de cursos de primer nivel. Tenemos grandes expectativas en poder cubrir las necesidades de la provincia”. 

Cisco Networking Academy

Cisco Networking Academy es una iniciativa de responsabilidad social empresarial de Cisco que busca empoderar a las personas a través de la tecnología y la educación, ofreciendo cursos gratuitos en alianza con instituciones académicas, el tercer sector y entidades gubernamentales.

Te puede interesar
e8665df9-d1e2-4615-9a74-c3eda6868886

Provincia interviene la Cocina Centralizada de la ciudad de Reconquista ante la detección de posibles hechos de sabotaje

Claudia
Provinciales25/11/2025

La decisión se lleva adelante debido a la presunción de usos indebidos, deliberados y daños a equipamientos recientemente instalados en la cocina institucional. También se decidió designar nuevos directores interventores para llevar adelante la investigación y podrán abrir sumarios administrativos y pedir las medidas sancionatorias pertinentes. ”Vamos a ser muy duros contra quienes no quieren trabajar”, advirtió el ministro Goity, quien estuvo en Reconquista.

76d4dd5c-5f78-4980-92ad-1285bc17f26c

“Santa Fe tuvo un gran fin de semana largo, con actividades de norte a sur de la provincia”

Claudia
Provinciales25/11/2025

Lo dijo Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo provincial, al hacer un balance que consideró positivo del fin de semana largo que pasó. Indicó que hubo 86.707 visitantes, con un impacto económico superior a 34 mil millones de pesos. “El epicentro lo tuvo Rosario”, destacó. “Nosotros hicimos un cambio radical cuando asumió el nuevo gobierno de la provincia”, valoraron desde la ciudad.

38299506-698e-41fd-9adb-6df25f17e42a

“Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

Claudia
Provinciales25/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 19.55.20

Juegos Suramericanos: el nuevo Microestadio de Rafaela ya superó el 30 % de su construcción

Claudia
Provinciales24/11/2025

Va a tener una capacidad de 3 mil espectadores sentados y permitirá desarrollar todas las disciplinas olímpicas indoors. “Con todas las obras para estos Juegos, desde el Gobierno de Maximiliano Pullaro estamos generando empleo a más de mil familias santafesinas. Y cuando terminen, vamos a dejar infraestructura deportiva de calidad para los atletas y las instituciones de la provincia”, destacó el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico. Los Suramericanos se disputarán en 2026 en tres sedes: Rosario, Santa Fe y Rafaela.

Lo más visto
76d4dd5c-5f78-4980-92ad-1285bc17f26c

“Santa Fe tuvo un gran fin de semana largo, con actividades de norte a sur de la provincia”

Claudia
Provinciales25/11/2025

Lo dijo Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo provincial, al hacer un balance que consideró positivo del fin de semana largo que pasó. Indicó que hubo 86.707 visitantes, con un impacto económico superior a 34 mil millones de pesos. “El epicentro lo tuvo Rosario”, destacó. “Nosotros hicimos un cambio radical cuando asumió el nuevo gobierno de la provincia”, valoraron desde la ciudad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email