
La Justicia exige reactivar las pensiones por discapacidad en todo el país
El juez destacó que las pensiones por discapacidad son propiedad de sus titulares. La medida se extiende a todo el país

Solo en 2025, cinco de cada 10 hombres y siete de cada 10 mujeres no podrán acceder a un haber jubilatorio. Las opciones incluyen una cesión de derechos para acceder a una PUAM, siempre y cuando, se cumpla con ciertas condiciones.
Información General21/03/2025
Claudia
En tan solo dos días, se vence la moratoria previsional que da la posibilidad de jubilarse a los adultos mayores que no completaron los años de aportes. Sin este régimen de compra de aportes, más de 240.000 personas no van a poder acceder a una jubilación. Por el contrario, tendrán que seguir trabajando bajo relación de dependencia -con lo que complejo que resulta conseguir empleo para los mayores de 50 años- o deberán acceder a una Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), si es que cumplen con los requisitos.
La eliminación de la moratoria funcionaría como una reforma previsional de hecho, ya que en total son 150.000 mujeres y 93.000 varones, en edad de jubilación (60 y 65 años, respectivamente), es decir, un total de 243.000 personas que durante 2025 no podrán jubilarse.
Las opciones que se les ofrece frente a esta situación son: continuar trabajando con aportes o renunciar a éstos y cobrar una PUAM, siempre y cuando, cumplan con los requisitos de estar en los cánones que el Gobierno considera de pobreza, tanto a nivel socioeconómico como patrimonial. Así y todo, la posibilidad de cobrar una pensión incluye una quita de derechos para todas aquellas personas que trabajaron durante toda su vida y esperan llegar a esta edad con mayor "tranquilidad".
Menos derechos para adultos mayores: diferencia entre PUAM y jubilaciones
El principal derecho que se le quita a los adultos mayores con una PUAM está asociado directamente con el haber. Esta pensión equivale al 80% de una jubilación mínima, que actualmente se ubica en $279.121,71, es decir, con este régimen cobrarían solo $223.297,37. A este valor, se le adiciona el bono de $70.000 que está congelado hace exactamente un año y debería ser, atado al aumento previsional, un 113% más alto (esto da unos $148.815).
En esa línea, el fin de la moratoria implicaría una "reforma previsional de hecho" porque sube la edad jubilatoria para las mujeres. Mientras que a una jubilación se accede a partir de los 60 años, el beneficio de la PUAM se permite recién a partir de los 65 años, indistintamente de si son hombres o mujeres. También imposibilita el derecho a trabajar en relación de dependencia, que sí ofrece una jubilación.
A su vez, la PUAM no da derecho a una pensión por fallecimiento para cónyuges, hijos menores ni con discapacidad. Ni tampoco es compatible con una pensión por fallecimiento, como ocurre con muchas mujeres que cobran una pensión una vez fallecida su pareja.
Otro de los puntos que destacó la abogada previsional Andrea Falcone, en diálogo con Ámbito, fue la imposibilidad para el beneficiario de "ausentarse del país por más de 90 días consecutivos o 180 días en total por año".
De esta manera, si la ausencia supera estos límites, ANSES puede suspender o dar de baja la prestación, salvo que el beneficiario justifique su estadía en el exterior por razones de salud u otras circunstancias excepcionales. "Parece algo razonable, pero te sorprendería cuantos inconvenientes tenemos porque no se registran correctamente los ingresos y egresos en las fronteras cuando no son por avión", argumentó sobre este punto en particular la especialista.
¿Cuáles son los requisitos para acceder a una PUAM?
"Efectivamente para adquirir la PUAM tenés que demostrar que sos pobre. Es para personas carentes de consumo económico", enfatizó el abogado previsional Christian D'Alessandro.

Ahora bien, pensando a la inversa, ¿todos los adultos mayores que se jubilan mediante la moratoria previsional son pobres o cobrarían una jubilación mínima? La respuesta es simple: no. Muchas personas que no se jubilaron con la mínima lo hicieron con una moratoria, ya que ésta da la posibilidad de que el adulto mayor compre los años de aporte y no se computan como últimos años -que son los que se toman para determinar el monto de la prestación-, sino que se efectúa hacia los primeros años de aportes.
El sistema previsional está compuesto por 7,2 millones de jubilaciones y pensiones. En ese sentido, cabe destacar que una misma persona puede poseer más de un beneficio. De ese total, el 59,5%, unos 4,3 millones de adultos mayores, obtuvo la prestación a través de una moratoria. Desde 2005, con la primera moratoria del gobierno de Néstor Kirchner a la actualidad, el número de jubilaciones y pensiones aumentaron un 130%, ya que por aquellos años la cantidad de prestaciones era de 3,1 millones.
Según el informe oficial de Seguridad Social, los hombres que cumplieron 64 años de edad durante 2024 son 187.044, mientras las mujeres que llegaron a los 59 años suman 216.022.
De ese total de hombres, al 15% ya jubilados, se sumaría un 27% que cumpliría con los 30 años de aportes y otro 8% que se estima que tiene probabilidades de acceder a un régimen provincial. En el caso de las mujeres, al 4% ya jubiladas, se adicionaría un 13% que cumpliría con los 30 años de aportes y se podría sumar otro 14% que se estima que tiene probabilidades de acceder a un régimen provincial.
Esto implica que, unos 5 de cada 10 hombres no podrá jubilarse este año a los 65 años, mientras que la situación de las mujeres es aún más tétrica: 7 de cada 10 no podrá acceder a la prestación a los 60 años. Los datos son oficiales, de la Seguridad Social, y surgen de los años y meses de aportes ingresados en el SIPA-ANSeS desde 1994.
Si bien en las últimas semanas se observaron diversas marchas de jubilados por sus pobres ingresos, este 23 de marzo los aquejará un nuevo problema: muchos adultos mayores no van a poder acceder a un haber jubilatorio y quedarán relegados -si cumplen con los requisitos socioeconómicos y patrimoniales- a una PUAM, con la cesión de derechos que ésta implica.

El juez destacó que las pensiones por discapacidad son propiedad de sus titulares. La medida se extiende a todo el país

Se trata del exfuncionario Carlos Vaudagna, también procesado por lavado de activos, y del exsíndico de la agroexportadora Omar Scarel. El delito precedente encubierto fue calificado “especialmente grave”, al tratarse de la apropiación indebida de beneficios fiscales

Suspendió de manera preventiva todas las actividades productivas del laboratorio Drawer SA, ubicado en el Gran Buenos Aires

La resolución ordenó la continuidad escolar de sus hijos, cuestionó la negativa del colegio a renovar la inscripción y estableció nuevas obligaciones para garantizar inclusión y evitar futuras vulneraciones.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos. Ocurre tras la reciente caída del rosarino Brian Bilbao, especialista en la bajada de droga mediante taxi aéreo

El mural ya había sido vandalizado en mayo de 2024. Desde el club de la zona norte de Rosario señalaron que intentarán acceder a las cámaras de seguridad para identificar a los responsables

Los procedimientos de la PDI fueron ordenados por el MPA y se originaron tras una investigación previa vinculada a una organización dedicada al narcomenudeo.

El mural ya había sido vandalizado en mayo de 2024. Desde el club de la zona norte de Rosario señalaron que intentarán acceder a las cámaras de seguridad para identificar a los responsables

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos. Ocurre tras la reciente caída del rosarino Brian Bilbao, especialista en la bajada de droga mediante taxi aéreo

Al comparar las notificaciones de casos totales con el mismo período de 2024, se observa un aumento del 3,6% en todo el país

Cuatro hombres fueron aprehendidos en las últimas horas en San Lorenzo luego de que una camioneta Ford Ranger doble cabina impactara violentamente contra una propiedad privada, causando destrozos significativos en la fachada. La situación, que inicialmente fue reportada como un intento de robo de vehículo, tomó un giro inesperado ante los testimonios de los vecinos.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Las acciones del panel MERVAL caen 3,7% con una performance negativa en todo el listado. Lo mismo sucede con los ADRs de empresas argentinas que cotizan en Nueva York, donde se observan caídas de hasta 6% como el caso de Edenor. El salvataje de bancos privados por 20 mil millones de dólares de los que alardeó el ministro de Economía Luis Caputo, en el mejor de los casos, será de la cuarta parte y en modalidad repo de corto plazo. En enero vencen más de 4 mil millones de dólares de deuda

Se trata del exfuncionario Carlos Vaudagna, también procesado por lavado de activos, y del exsíndico de la agroexportadora Omar Scarel. El delito precedente encubierto fue calificado “especialmente grave”, al tratarse de la apropiación indebida de beneficios fiscales

Brenda Barattini obtuvo la libertad condicional. Había sido sentenciada en 2019 a 13 años de prisión por tentativa de homicidio. Le otorgaron la salida anticipada luego de informes favorables y por su desempeño educativo y laboral en la cárcel. Deberá cumplir estrictas condiciones hasta 2030 y no podrá acercarse a menos de 1.000 metros de la víctima.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso