Aguiar: “Puede cambiar el lugar de la marcha, no sé si están dadas las garantías para hacerla en el Congreso”

El secretario general de ATE declaró que “no descarta” que la manifestación de los jubilados se haga en otro lugar y que se seguirá debatiendo hasta el mediodía

Nacionales19/03/2025ClaudiaClaudia
aguiar

El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, aseguró que “puede cambiar el lugar” de la habitual marcha de los jubilados que se lleva a cabo todos los miércoles, porque tiene dudas de que “estén dadas las garantías para hacerlo en el Congreso de la Nación”.

Asimismo, declaró que “no descarta” que eso suceda ni quiere ser “el primero en convocar a otro lugar” sino que lo expuso como posibilidad y que, hasta el mediodía, continuará el debate

“En principio, íbamos a realizar un acto en la calle Rivadavia enfrente al anexo, pero a esta altura no se puede sostener. Empiezan a surgir algunas ideas (de cambio de lugar). No nos podemos olvidar que no hay una única organización convocante y esto hace que sea mucho más difícil ordenar todo”, indicó Aguiar.

En la misma línea, señaló que “más allá del Congreso blindado”, los tres Poderes del Estado “están jaqueados”, incluso cruzó al gremialismo y sostuvo que “parte de los sindicalistas parecían osos hibernando”.

Por último, criticó al Gobierno Nacional porque “habla en términos de guerra” debido a que mencionó la presencia de “infiltrados en las filas enemigas” y expresó que, si se toman esas palabras, pareciera que los ciudadanos están metidos “en una guerra” en las inmediaciones del Congreso, “con una Policía drogada, porque algunos estaban más duros que una estatua”, añadió.

Para finalizar, indicó que, la de hoy será una marcha “multitudinaria”, porque hay que empezar a construir “la derrota” del presidente Javier Milei en las calles, “golpe por golpe hasta que bese la lona”.

Te puede interesar
luis-toto-caputo

Tras versiones sobre la caída de megapréstamo y silencio oficial: bonos y acciones abajo, riesgo país arriba

Claudia
Nacionales21/11/2025

Las acciones del panel MERVAL caen 3,7% con una performance negativa en todo el listado. Lo mismo sucede con los ADRs de empresas argentinas que cotizan en Nueva York, donde se observan caídas de hasta 6% como el caso de Edenor. El salvataje de bancos privados por 20 mil millones de dólares de los que alardeó el ministro de Economía Luis Caputo, en el mejor de los casos, será de la cuarta parte y en modalidad repo de corto plazo. En enero vencen más de 4 mil millones de dólares de deuda

Lo más visto
38299506-698e-41fd-9adb-6df25f17e42a

“Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

Claudia
Provinciales25/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

76d4dd5c-5f78-4980-92ad-1285bc17f26c

“Santa Fe tuvo un gran fin de semana largo, con actividades de norte a sur de la provincia”

Claudia
Provinciales25/11/2025

Lo dijo Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo provincial, al hacer un balance que consideró positivo del fin de semana largo que pasó. Indicó que hubo 86.707 visitantes, con un impacto económico superior a 34 mil millones de pesos. “El epicentro lo tuvo Rosario”, destacó. “Nosotros hicimos un cambio radical cuando asumió el nuevo gobierno de la provincia”, valoraron desde la ciudad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email