Estamos haciendo la inversión en seguridad pública más grande de la historia en la ciudad de Rosario

Pullaro: Lo afirmó el gobernador al licitar la construcción de la Estación Policial Rosario Centro, a la que se presentaron 10 oferentes. Es parte del nuevo paradigma de organización para reemplazar el sistema de comisarías y reestructurar el policiamiento preventivo. La inversión supera los $ 18.000 millones.

Provinciales18/03/2025ClaudiaClaudia
abfeeecd-7fb2-4a12-af23-d5241abfef00

En el marco del Plan de Refuncionalización Integral del Sistema de Comisarías, el gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, junto al intendente de Rosario, Pablo Javkin, y el senador Ciro Seisas, encabezaron este martes la apertura de sobres con las ofertas económicas para construir la Estación Policial Rosario Centro. La obra del Gobierno provincial cuenta con un presupuesto oficial de más de $ 18.000 millones y se presentaron 10 oferentes. 
Durante el acto, que tuvo lugar en la sede del Gobierno en Rosario, Pullaro aseguró que “hay obras que se llevan adelante porque la Provincia pudo equilibrar los números y encarar el programa de obra pública más ambicioso que hay en Argentina”. 
Es por ello que Pullaro remarcó que la situación de violencia inusitada en los últimos años “ameritaba que el Gobierno Provincial con los demás poderes articulen un programa de seguridad fuerte para recuperar la paz y el orden que necesitábamos”.

La inversión más grande de la historia

Más adelante, el gobernador santafesino resaltó que desde el Gobierno Provincial “invertimos cerca de 70 millones de dólares en cámaras de seguridad en Rosario para que sea la ciudad más monitoreada de Argentina”, y afirmó que en “75 días vamos a tener el sistema de IA asociado a las cámaras de Municipalidad y Provincia ya trabajando; y en 9 meses vamos a tener 5.000 cámaras que permitirán esclarecer más rápido investigaciones penales de todo tipo”. Así, Pullaro subrayó: “Estamos haciendo la inversión en seguridad pública más grande de la historia en la ciudad de Rosario”, porque consideró “es la principal problemática que tenemos enfrente”. 
Participaron del acto además los secretarios de Análisis y Gestión de Información, Esteban Santantino; de la Unidad Ejecutora en material de Seguridad Pública y Penitenciaria, Diego Leone; y demás funcionarios. 

Un plan para vivir en paz

El ministro Cococcioni recordó que “la Ley de Emergencia en Seguridad facultó al Gobierno a rediseñar el sistema de comisarías en las grandes ciudades de la provincia, reemplazándolas para un mayor despliegue policial en territorio, para fortalecer las tareas investigativas, construyendo la obra pública necesaria para implementarlo”. 
El intendente Javkin, en tanto, reconoció a la “austeridad y el orden” como “valores fundamentales que sirven para hacer y cambiar la realidad, dando los recursos para cumplir los programas de gobierno que se comprometieron”. Por su parte, el senador Seisas destacó el “cambio de paradigma a partir de la planificación de las acciones y el diseño que se requiere para tomar decisiones que permitan vivir en paz”. “Resta mucho por hacer, pero sentimos que estamos en el camino correcto”, afirmó.

Ofertas

Durante la licitación se presentaron 10 ofertas: la primera correspondió a Pose S.A $ 14.964.203.940,39; la segunda oferta fue de Sanimat S.A por $ 18.549.809.424,37; la tercera fue de Epreco S.R.L por $ 15.899.242.825,38; la cuarta de Edeca S.A por $ 18.576.990.135,94; la quinta oferta de la UT conformada por Dinale S.A-Dyscon S.A que cotizó $14.999.365.640,22; la sexta oferta fue de Pecam S.A por $14.468.223.814,48; la séptima de Depaoli & Trosce Constructora S.R.L que cotizó $14.430.065.149,38; la octava oferta de Mundo Construcciones por $ 15.290.528.168,14; la novena de Werk Constructora S.R.L que cotizó $ 17.592.540.247,72; y la décima oferta de Pirámide Constructora S.A por $ 16.456.714.042,54. 

Detalles de la obra

La estación se construirá en el lote entre las calles Av. Pellegrini, Suipacha, Montevideo y Ovidio Lagos, con una superficie de 3.282,41 metros cuadrados. Tendrá dos componentes edilicios: por un lado, un edificio bajo y extendido de dos plantas con un basamento de 1,20 metros de altura que se separa de las construcciones existentes y aprovecha esta separación para producir el ingreso a las cocheras en el subsuelo. Por otro lado, un edificio en altura tipo placa de 10 metros de ancho y 36 metros de largo que alcanza una altura de 38 metros y se monta sobre el edificio bajo orientando sus fachadas mayores al este y al oeste. El mismo resuelve el programa de bienestar policial que contempla el alojamiento de 72 agentes en 24 habitaciones distribuidas en 4 pisos.
El edificio se completa con un piso destinado a comedor y otro destinado a gimnasio. El plazo de obra es de 720 días a partir del acta de inicio de los trabajos.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-18 at 16.23.12

Vuelve Billetera Santa Fe: reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados, autoservicios y comercios de cercanía

Claudia
Provinciales18/11/2025

El costo del reintegro será absorbido en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, se destacó. El beneficio rige a partir del convenio firmado entre el Gobierno de Santa Fe y la Cámara de Supermercados de Rosario y la región. Hasta el momento adhirieron 51 negocios a la herramienta renovada que se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia.

reunion_paritaria_estatales_julio_2025_crop1763394230267.jpg_1756841869

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

Claudia
Provinciales17/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-18 at 17.16.57

Impactante Operativo en Rosario: PDI Detiene a un Hombre por Trata de Personas con Fines de Explotación a una Menor

Claudia
18/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, concretó un significativo operativo el pasado viernes en la ciudad de Rosario que culminó con la detención de un hombre en el marco de una investigación por el presunto delito de Trata de Personas con fines de explotación hacia una menor de edad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email