Acto a 33 años del atentado a la Embajada de Israel

El ataque por parte de la organización terrorista Hezbollah causó la muerte de 29 personas y más de 200 heridos

Información General17/03/2025ClaudiaClaudia
embajada2

Treinta y tres años se cumplen del Atentado a la Embajada de Israel perpetrado por la organización terrorista Hezbollah. En recuerdo de las 29 víctimas y de los más de 200 heridos, este lunes se realizará un acto.

Este lunes 17 de marzo se conmemora un nuevo aniversario del atentado contra la Embajada de Israel en la Argentina, cuando una camioneta conducida por un suicida y cargada con explosivos se estrelló contra el frente del edificio.

A 33 años del ataque por parte de dicha organización, se llevará a cabo el acto central  a las 14:30, en la esquina de Arroyo y Suipacha, lugar donde estaba ubicado el edificio.

embajada

Bajo el lema “Cada mirada tiene una historia. Cada historia merece ser contada”, en la conmemoración acompañarán el presidente y los directivos de AMIA, se rendirá homenaje a las víctimas fatales y a los sobrevivientes, y se renovará el pedido de justicia.

“A través de las miradas de sobrevivientes y familiares, recordamos la tragedia y honramos sus historias. Cada mirada tiene un relato único, cargado de sufrimiento, resiliencia y esperanza. Hoy, más de tres décadas después, estas miradas piden que no olvidemos”, expresaron desde la embajada israelí.

¿Cómo fue el ataque Hezbollah?
El 17 de marzo de 1992 un coche bomba se estrelló contra la puerta de la Embajada, lo que causó la muerte de 29 personas y más de 200 heridos.

Aquella jornada el centro porteño se tiñó de escombros, sangre y llanto ante la gravedad del ataque sufrido. Se trataba del primer atentado que sufría la Argentina.

embajada1

Hasta el día de hoy no hay imputados ni condenados en la causa, pese a que fue investigada por la Corte Suprema de Justicia y organismos internacionales como el FBI y la agencia de inteligencia Mossad de Israel.

En abril de 2024, un tribunal federal en Argentina declaró que Irán y Hezbolá estaban detrás del ataque, habiendo «organizado, planeado, financiado y ejecutado» el ataque.

Dicho tribunal implicó una serie de antiguos y actuales políticos y militares iraníes, varios de los cuales tenían inmunidad diplomática en aquel momento.

En la lista también nombraron a varios funcionarios argentinos por “manipular evidencia e intentar encubrir el crimen”.

La Ministra de Defensa Patricia Bullrich identificó al cerebro detrás de los ataques como Hussein Ahmad Karaki, a quien nombró como el jefe de operaciones de Hezbolá en América Latina y responsable de múltiples ataques.

Te puede interesar
Lo más visto
3dcf4e42-0dc1-4fc9-9342-f6dc5c5c21c5

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

Claudia
Provinciales20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email