
¿Qué pasa con el seguro si tiene un siniestro uno que se usaba como remís y se declaró como particular?
La Justicia confirmó que la aseguradora no debe pagar porque el auto se usaba para transporte de pasajeros y se declaró como “uso particular”

El ataque por parte de la organización terrorista Hezbollah causó la muerte de 29 personas y más de 200 heridos
Información General17/03/2025
Claudia
Treinta y tres años se cumplen del Atentado a la Embajada de Israel perpetrado por la organización terrorista Hezbollah. En recuerdo de las 29 víctimas y de los más de 200 heridos, este lunes se realizará un acto.
Este lunes 17 de marzo se conmemora un nuevo aniversario del atentado contra la Embajada de Israel en la Argentina, cuando una camioneta conducida por un suicida y cargada con explosivos se estrelló contra el frente del edificio.
A 33 años del ataque por parte de dicha organización, se llevará a cabo el acto central a las 14:30, en la esquina de Arroyo y Suipacha, lugar donde estaba ubicado el edificio.

Bajo el lema “Cada mirada tiene una historia. Cada historia merece ser contada”, en la conmemoración acompañarán el presidente y los directivos de AMIA, se rendirá homenaje a las víctimas fatales y a los sobrevivientes, y se renovará el pedido de justicia.
“A través de las miradas de sobrevivientes y familiares, recordamos la tragedia y honramos sus historias. Cada mirada tiene un relato único, cargado de sufrimiento, resiliencia y esperanza. Hoy, más de tres décadas después, estas miradas piden que no olvidemos”, expresaron desde la embajada israelí.
¿Cómo fue el ataque Hezbollah?
El 17 de marzo de 1992 un coche bomba se estrelló contra la puerta de la Embajada, lo que causó la muerte de 29 personas y más de 200 heridos.
Aquella jornada el centro porteño se tiñó de escombros, sangre y llanto ante la gravedad del ataque sufrido. Se trataba del primer atentado que sufría la Argentina.

Hasta el día de hoy no hay imputados ni condenados en la causa, pese a que fue investigada por la Corte Suprema de Justicia y organismos internacionales como el FBI y la agencia de inteligencia Mossad de Israel.
En abril de 2024, un tribunal federal en Argentina declaró que Irán y Hezbolá estaban detrás del ataque, habiendo «organizado, planeado, financiado y ejecutado» el ataque.
Dicho tribunal implicó una serie de antiguos y actuales políticos y militares iraníes, varios de los cuales tenían inmunidad diplomática en aquel momento.
En la lista también nombraron a varios funcionarios argentinos por “manipular evidencia e intentar encubrir el crimen”.
La Ministra de Defensa Patricia Bullrich identificó al cerebro detrás de los ataques como Hussein Ahmad Karaki, a quien nombró como el jefe de operaciones de Hezbolá en América Latina y responsable de múltiples ataques.

La Justicia confirmó que la aseguradora no debe pagar porque el auto se usaba para transporte de pasajeros y se declaró como “uso particular”

La Legislatura santafesina prorrogó por otros dos años la ley que habilita a la Cooperativa Naranpol a seguir produciendo en la histórica planta de la capital santafesina. La propietaria de la marca quebró en 2011. Un año después, una norma provincial les cedió temporalmente a los empleados, previa expropiación, el inmueble, las máquinas y patentes. Fue mediante una ley que hay que prorrogar para que puedan seguir trabajando. Eso es lo que sucedió el pasado 13 de noviembre

Un informe detalla la cantidad de puestos de trabajo que se perdieron; cerraron casi 30 empresas por día y se refleja la “tendencia negativa” empresarial

El Ejecutivo argentino busca así impulsar las ventas al exterior y fortalecer la competitividad empresarial. La medida beneficia a unas 50 empresas que vendieron por más de USD 64 millones entre enero y septiembre de 2025 a mercados de América, Europa y África

El Día de la Soberanía Nacional es el 20 de noviembre, pero el feriado se trasladó al lunes 24. Como el viernes se estableció como “día no laborable con fines turísticos”, para algunos en Argentina será un fin de semana extralargo. Cuál es el panorama de las actividades en Rosario y el resto de la provincia

Los padres destinan entre el 20% y el 40% de sus ingresos a estas actividades. La cuota de patín aumenta todos los meses

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

El Día de la Soberanía Nacional es el 20 de noviembre, pero el feriado se trasladó al lunes 24. Como el viernes se estableció como “día no laborable con fines turísticos”, para algunos en Argentina será un fin de semana extralargo. Cuál es el panorama de las actividades en Rosario y el resto de la provincia

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

Según la denuncia, testigos aseguraron que al funcionario se le habían roto las cubiertas de su vehículo en un accidente. La diputada provincial Lionella Cattalini dijo que si se confirma que mintió, le espera "una sanción grave"

Un fallo obligó a cubrir el 100% de una hormona de crecimiento para un nene de 11 años. La prepaga solamente ofrecía el 40%. Es el mismo déficit que tuvo la Pulga

La Cooperativa Integral envió una carta documento al ministro Gustavo Puccini y alertó sobre cortes programados por el alto nivel de energía robada en zonas vulnerables. El gobierno provincial respondió que la entidad debe regularizar su situación

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, concretó un significativo operativo el pasado viernes en la ciudad de Rosario que culminó con la detención de un hombre en el marco de una investigación por el presunto delito de Trata de Personas con fines de explotación hacia una menor de edad.

Los octavos de final de los playoffs del Torneo Clausura se disputarán este fin de semana y la Liga Profesional de Fútbol ya confirmó los días y horarios para los cruces

Las aplicaciones, gratuitas, están destinadas a prematuros, bebés, niños, embarazadas y personal de salud. A nivel provincial se ha detectado un aumento de casos, que no han afectado a la población de San Lorenzo.