No es comer menos: el truco de los italianos para consumir pasta sin subir de peso

Existen una serie de prácticas, derivadas de su tradición gastronómica, que influyen en la manera de preparar cada plato y también en cómo impactan en el organismo

Curiosidades14/03/2025ClaudiaClaudia
Pastas

La pasta es uno de los carbohidratos más comunes en las mesas de muchas partes del mundo. Por su sabor, la posibilidad de combinarlo con distintos alimentos y de prepararlo de diversas maneras hacen que sea una opción muy atractiva en distintas culturas.

Sin embargo, al ser un carbohidrato de absorción lenta, tiende a estar asociado con la obesidad. Esto no es una regla general y un reciente estudio arrojó información sorprendente al respeto. Este trabajo está vinculado con Italia, el país donde se originó la pasta.

Claves para disfrutar de la pasta sin culpa
Según un estudio realizado por DOXA en conjunto con la Unione Italiana Food y la Agencia ICE, en Italia se produce uno de los índices de sobrepeso más bajos de Europa, aunque se estima que el 44% de su población come pasta a diario. Entonces, ¿por qué ocurre esto?

De acuerdo con el nutricionista Júlia Farré, hay una serie de hábitos que los italianos aplican en su alimentación y que les permiten incluir este plato en su dieta sin que afecte de forma negativa su peso. Estos son:

Porciones controladas: la cantidad recomendada es de 80 gramos por persona, para evitar excesos.

Elección de salsas saludables: en lugar de utilizar tomate frito u opciones industriales, prefieren acompañarla con salsas caseras y naturales.

Evitar el azúcar: no agregan azúcar en la preparación ni en las salsas.

Ingredientes naturales: optan por productos frescos y de calidad para potenciar el sabor sin recurrir a aditivos innecesarios.

Incorporación de vegetales: combinan la pasta con verduras, logrando un plato más equilibrado.

Pasta al dente: cocinan la pasta en su punto justo, reduciendo su tiempo de cocción dos minutos menos de lo indicado. Esto retrasa la absorción de los hidratos de carbono y evita picos de glucosa en sangre.

Evitar el pan como acompañamiento: al combinar dos fuentes de carbohidratos, como pan y pasta, se incrementa el consumo calórico, lo que podría favorecer el aumento de peso.

Estos simples cambios en la forma de preparar y consumir la pasta permiten su inclusión en la dieta cotidiana sin pensar tanto en la balanza de peso. En términos generales, los nutricionistas suelen insistir es que es importante incorporar los distintos grupos alimenticios en cada plato y cuidar las proporciones. De esa manera, se establecen hábitos saludables que favorecen la salud sin afectar el disfrute de la comida.

Te puede interesar
Lo más visto
autonomia4

Histórico: San Lorenzo comienza a transitar el camino hacia la autonomía municipal

Claudia
Locales15/09/2025

En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.

WhatsApp Image 2025-09-15 at 15.46.36

Provincia exhibió lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Claudia
Provinciales15/09/2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

ab5dbad2-2f52-4505-8162-76352d0c4cd1

El Gobierno Provincial duplicará la recompensa a quienes brinden información sobre homicidios no esclarecidos

Claudia
Seguridad15/09/2025

De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email