No es comer menos: el truco de los italianos para consumir pasta sin subir de peso

Existen una serie de prácticas, derivadas de su tradición gastronómica, que influyen en la manera de preparar cada plato y también en cómo impactan en el organismo

Curiosidades14/03/2025ClaudiaClaudia
Pastas

La pasta es uno de los carbohidratos más comunes en las mesas de muchas partes del mundo. Por su sabor, la posibilidad de combinarlo con distintos alimentos y de prepararlo de diversas maneras hacen que sea una opción muy atractiva en distintas culturas.

Sin embargo, al ser un carbohidrato de absorción lenta, tiende a estar asociado con la obesidad. Esto no es una regla general y un reciente estudio arrojó información sorprendente al respeto. Este trabajo está vinculado con Italia, el país donde se originó la pasta.

Claves para disfrutar de la pasta sin culpa
Según un estudio realizado por DOXA en conjunto con la Unione Italiana Food y la Agencia ICE, en Italia se produce uno de los índices de sobrepeso más bajos de Europa, aunque se estima que el 44% de su población come pasta a diario. Entonces, ¿por qué ocurre esto?

De acuerdo con el nutricionista Júlia Farré, hay una serie de hábitos que los italianos aplican en su alimentación y que les permiten incluir este plato en su dieta sin que afecte de forma negativa su peso. Estos son:

Porciones controladas: la cantidad recomendada es de 80 gramos por persona, para evitar excesos.

Elección de salsas saludables: en lugar de utilizar tomate frito u opciones industriales, prefieren acompañarla con salsas caseras y naturales.

Evitar el azúcar: no agregan azúcar en la preparación ni en las salsas.

Ingredientes naturales: optan por productos frescos y de calidad para potenciar el sabor sin recurrir a aditivos innecesarios.

Incorporación de vegetales: combinan la pasta con verduras, logrando un plato más equilibrado.

Pasta al dente: cocinan la pasta en su punto justo, reduciendo su tiempo de cocción dos minutos menos de lo indicado. Esto retrasa la absorción de los hidratos de carbono y evita picos de glucosa en sangre.

Evitar el pan como acompañamiento: al combinar dos fuentes de carbohidratos, como pan y pasta, se incrementa el consumo calórico, lo que podría favorecer el aumento de peso.

Estos simples cambios en la forma de preparar y consumir la pasta permiten su inclusión en la dieta cotidiana sin pensar tanto en la balanza de peso. En términos generales, los nutricionistas suelen insistir es que es importante incorporar los distintos grupos alimenticios en cada plato y cuidar las proporciones. De esa manera, se establecen hábitos saludables que favorecen la salud sin afectar el disfrute de la comida.

Te puede interesar
AVIONETA-COCAINA-SALTA-2

Aeronave con matrícula de Bolivia se estrelló en el sur de Salta con 130 kilos de cocaína

Claudia
Curiosidades05/11/2025

Fue en la tarde de este martes en el paraje San Felipe, cerca de la localidad de Antillas y en el departamento Rosario de la Frontera. En principio, los peritos sospechan quie fue una mala maniobra de aterrizaje del piloto. La tripulación no sufrió heridas de gravedad y escapó, pero hay un detenido. En el lugar esperaban dos camionetas, y quedó un vehículo incendiado. Un vecino filmó todo

Lo más visto
c3b8ddf1-92bb-40cf-bb6e-e6b0412a21da

Con inversión de Provincia, comienza una obra vital para Rosario: la refuncionalización del muelle de La Fluvial

Claudia
Provinciales11/11/2025

Este martes, el Gobierno santafesino firmó el contrato con la empresa que tendrá a cargo los trabajos para recuperar el espacio, con el objetivo de reactivar el transporte por el río, potenciar el turismo fluvial y fortalecer el vínculo urbano de la ciudad con el Paraná. Se trata de “una mirada estratégica productiva, enmarcada en un plan de conectividad integral”, señaló el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacando que la eficiencia en el uso de los recursos permitió “un ahorro de casi un 39 %”. Es que del presupuesto original de casi 4.000 millones de pesos, se bajó a 2.600 millones, sin alterar el proyecto.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email