Inscriptos a la subasta de bienes incautados al delito por la Provincia pueden revisar las unidades que se rematarán este sábado

Es en el salón Metropolitano de Rosario, donde mañana desde las 12.30 se realiza primera subasta del Gobierno Provincial en este 2025. Participarán más de 3.650 personas de 20 provincias. “Les estamos tocando la plata a los delincuentes, debilitando la posibilidad de seguir cometiendo delitos”, afirmó el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza.

Provinciales14/03/2025ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2025-03-14 at 16.14.13

En el marco de la primera subasta del 2025 de bienes decomisados al delito, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través de la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad), este viernes los inscriptos pudieron revisar los vehículos que serán rematados, en lo que será la subasta más grande desde la creación de la agencia.
Cabe recordar que este sábado 15, desde las 12.30, en el Salón Metropolitano de Rosario (Junín 501), se subastarán 109 vehículos, dos motos de agua; una casa rodante; dos lotes con materiales de construcción y tres inmuebles en el barrio privado Puerto Roldán. 
De esta primera subasta del año participarán unas 3.650 personas provenientes de 20 provincias del país.
Los inscriptos también podrán observar en detalle las unidades el sábado, desde las 8 hasta las 10. A partir de las 11 sólo podrán ingresar quienes se hayan anotado para participar de la subasta que comenzará a las 12.30.

Sacar vehículos del mercado ilegal

En ese contexto, el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza, aseguró que la idea del Gobierno Provincial es que “cada lote que custodiamos no quede tirado en depósito sino que rápidamente avancemos en su subasta”. 
Este remate tendrá la particularidad de la variedad de precios. El lote más barato es una motocicleta que tiene una base de $240.000 y el lote más caro es una propiedad que está en Puerto Roldán, cuyo precio base es de $120.000.000. “Muchos de estos vehículos se usaron para cometer delitos de calle. Hoy estamos vendiendo muchas de esas motos, es importante sacarlas del mercado ilegal, sacárselas a los delincuentes y ofrecerlas a la ciudadanía a un precio barato porque la idea es que sea una oportunidad”, señaló Figueroa Escauriza.

Ir contra las bandas criminales

Más adelante, el funcionario provincial recordó que “Santa Fe es la única provincia que tiene este mecanismo de subasta, de sacarle los bienes a los delincuentes y venderlos. Estamos yendo contra el delito, contra las diferentes bandas narcocriminales de toda la provincia; le estamos tocando la plata a los delincuentes, debilitándole la posibilidad de seguir cometiendo delitos en la calle”, por lo cual también remarcó que a quienes compran los vehículos “se les cambia la chapa patente, lo que hace que tenga un nuevo dominio, como un 0km, no tiene vinculación ni dominial ni con la patente con los dueños anteriores”. 
En el caso de los inmuebles incluidos en la subasta, Figueroa Escauriza, recalcó que existen “escalafones de niveles de propiedades para poder vender: hay propiedades que no las podemos vender porque entendemos que son de alto riesgo por lo cual las reutiliza el propio Estado. Otras propiedades, como las que se venden en esta subasta, que se encuentran dentro de un country (Puerto Roldán), el riesgo es totalmente bajo por la particularidad de la causa, de las propiedades y donde está ubicado el inmueble. De igual manera le cambiamos el dominio y los que la compran serán los primeros que figuren en esa propiedad”. 

El destino de lo recaudado

Por otra parte, Escauriza, recordó que el dinero recaudado en la subasta tiene tres finalidades: “En los casos que haya víctimas de delito, la plata del bien subastado va a ellos; si no hay víctimas vinculadas a un lote en particular, va a políticas sociales integrales; y por último, se destina a autofinanciar la Aprad”. 
“El año pasado fue la primera vez en la historia de la Aprad que autofinanciamos la agencia sin poner un solo peso de los impuestos de los santafesinos”, agregó el funcionario. 
Por último, se mostró optimista con esta primera subasta del 2025 porque “los inscriptos confían en la Provincia, en que estos mecanismos son seguros para la participación de la ciudadanía”; en segunda instancia reconoció la “fuerte decisión del gobernador Maximiliano Pullaro de avanzar en el debilitamiento del crimen organizado”, y tercero, destacó que hay “una base de $ 468 millones si se venden todos los lotes, pero creemos que va a superar entre los $600 y $700 millones esta subasta”, concluyó.

Te puede interesar
c141b68e-ccc1-4b6b-9c2c-a3d370c651a0

Más alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

Claudia
Provinciales08/05/2025

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

24c444d1-c3a4-4ced-b0fc-e2a567981072

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Claudia
Provinciales07/05/2025

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

4fd55f37-74de-48ee-9d8e-ecbbfbc30372

Provincia ofreció a los estatales una compensación por meses anteriores y un aumento trimestral del 8 %

Claudia
Provinciales07/05/2025

Se realizaron esta mañana nuevas reuniones paritarias con representantes gremiales de la administración central. La propuesta del Gobierno Provincial incluye una suba salarial total del 8 % distribuida en tres tramos: 3 % en abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio, con un piso garantizado de $ 75.000 para todos los trabajadores, y una compensación para aquellos empleados que en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

WhatsApp Image 2025-05-07 at 00.16.43

Juegos Suramericanos 2026: siete ofertas para construir el velódromo que financiará Provincia

Claudia
Provinciales07/05/2025

Estará en Rafaela, una de las sedes de la competencia. En las próximas semanas se licitarán una pista de atletismo y un centro acuático, en Santa Fe y en Rosario, las otras dos ciudades anfitrionas de los Juegos. La Provincia invierte más de 90 millones de dólares en estas y otras obras en esas ciudades, “que dejarán un legado para las próximas generaciones”, dijo el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico.

Lo más visto
720 (2)

De Trelew al Mundo: William Scull, el boxeador que vivió en Chubut esta noche enfrentará a Canelo Álvarez

Claudia
Deportes03/05/2025

William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email