Comercio Exterior: se podrá exportar por los aeropuertos internacionales de Santa Fe sin pasar por Ezeiza

Los aeropuertos internacionales de Provincia sumarán prestaciones estratégicas para los negocios internacionales. Expoagro fue la plataforma de anuncio de Exporta Simple, un régimen que simplifica la operatoria de pymes y emprendedores.

Provinciales14/03/2025ClaudiaClaudia
948739a9-b65d-4ea3-8898-a27419ac6b7d

El Gobierno de Santa Fe continúa fortaleciendo su posición en el comercio exterior. Tras gestiones del ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, en diciembre pasado, autoridades del Gobierno nacional confirmaron una habilitación estratégica para los aeropuertos internacionales de la provincia emplazados en Rosario y Sauce Viejo que, desde ahora, podrán operar bajo el régimen de Exporta Simple. 
“Este avance es el resultado de mucho trabajo y gestiones lideradas por el gobernador Maximiliano Pullaro ante Nación. Representa un hito para la conectividad internacional y el crecimiento económico de la provincia, beneficiando a emprendedores y pymes”, afirmó Puccini.
 
Gestiones

Cabe recordar que a fines de diciembre de 2024, el titular provincial de Desarrollo Productivo envió a las autoridades del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, a cargo de Federico Sturzenegger, y a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), a cargo de Juan Pazo, la solicitud para habilitar el Aeropuerto de Rosario a operar bajo el régimen “Exporta Simple”. 
A poco más de dos meses, Nación aceptó la solicitud de Santa Fe. La medida permitirá que pymes de la región realicen exportaciones de manera más ágil y directa a través de los aeropuertos provinciales, aún sin estar registrados como exportadores. Hasta ahora, Ezeiza era el único punto habilitado en el país para estas operaciones. Durante Expoagro, el coordinador de Producción Nacional, Pablo Lavigne, confirmó este anuncio al ministro Puccini. La resolución permitirá potenciar el transporte de cargas en las terminales aéreas, en particular cargas pequeñas como productos farmacéuticos, insumos de laboratorio y repuestos de alto valor, tipos de mercadería que podrán ser gestionados a través de esta nueva modalidad.
“El régimen Exporta Simple, impulsado a nivel nacional, simplifica los procesos de exportación, eliminando trámites burocráticos y acelerando los tiempos de envío. Bajo este esquema, las MiPyMEs podrán despachar productos por envío a través de operadores logísticos, facilitando su inserción en mercados internacionales sin complicaciones innecesarias”, detalló Puccini. 
 
Nuevas oportunidades, nuevos aeropuertos

Puccini destacó que la habilitación del régimen de Exporta Simple forma parte de una nueva visión estratégica para los aeropuertos de Santa Fe. Este enfoque busca potenciar los servicios logísticos y atraer a grandes empresas de transporte de cargas, ofreciendo una alternativa eficiente y descentralizada para el comercio nacional e internacional. Rosario, con su posición estratégica y capacidad de operar como un nodo clave, se presenta como una plaza atractiva para las operaciones logísticas, especialmente en el marco de la creciente demanda generada por el comercio electrónico.
Esta iniciativa permitirá a las compañías locales exportar sus productos a través de servicios de operadores logísticos desde Rosario. Además, el aeropuerto contará con la posibilidad de brindar un servicio logístico más personalizado y a menor costo en comparación con otras terminales como Ezeiza, cuya operativa resulta más cara y demanda mayores tiempos de atención. “Estamos pensando y construyendo un nuevo Aeropuerto. Esta transformación no sólo refuerza la conectividad nacional e internacional, sino que también subraya su capacidad para posicionarse como un motor clave del desarrollo económico y comercial de la región”, sintetizó el jefe de la cartera productiva. 
 
Obras y modernización para el futuro

La habilitación no sólo implica la operatividad bajo este régimen, sino también un compromiso del Gobierno Provincial con la modernización de sus aeropuertos. Rosario y Sauce Viejo están siendo objeto de importantes obras de adecuación, que incluyen mejoras en infraestructura, incorporación de equipamiento especializado y optimización de los procedimientos aduaneros. Estas acciones están diseñadas para garantizar una exportación más eficiente. Además de favorecer el comercio exterior, esta iniciativa se proyecta como un motor para el turismo y la conectividad regional. La mejora de pistas y la apertura de nuevas rutas aéreas no sólo incrementarán las exportaciones, sino también atraerán vuelos de destinos turísticos, dinamizando aún más la economía provincial. “La Provincia, una vez más, se posiciona a la vanguardia del comercio internacional, demostrando que la conectividad y la infraestructura moderna son motores esenciales para el desarrollo económico”, consideró Puccini.

Te puede interesar
59945852-77fd-48ff-89d8-bf141fd9f22d

Se presentó oficialmente la edición 2025 de Santa Fe Business Forum 2025

Claudia
Provinciales10/07/2025

“Apostamos a mostrarle al mundo lo que producimos los santafesinos”, dijo la vicegobernadora durante el lanzamiento del foro que tendrá lugar del 1 al 5 de septiembre en La Fluvial de Rosario. Participarán más de 200 compradores internacionales, empresas santafesinas, rondas de negocios, foros de inversión y espacios de vinculación estratégica.

317965b8-3457-40c7-a5e7-5f9642714680

Acuerdo Santa Fe: Provincia garantiza un 10 % de descuento y financiamiento en la compra de materiales para la construcción

Claudia
Provinciales10/07/2025

La iniciativa, en el marco de una nueva etapa del programa, fue presentada en la ciudad capital con el objetivo de fomentar el consumo y brindar beneficios a industrias y comercios vinculados a uno de los sectores más dinámicos de la economía. “Ya hay más de 70 comercios -en 35 localidades- que adhirieron a la propuesta porque representa un estímulo para las ventas”, señaló el secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio.

9e3a704b-ee48-492e-8d61-fdd4701b995b

“Hoy, como en 1816, Santa Fe defiende sus recursos y exige una Argentina más federal”

Claudia
Provinciales09/07/2025

La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela y reivindicó el federalismo como modelo de país. Destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional, llamó a construir con reglas claras y reclamó mayor infraestructura para acompañar el crecimiento del interior productivo. Reiteró el rechazo a las retenciones al campo y subrayó que el diálogo “sincero y respetuoso” es el camino. “Santa Fe es la punta de lanza de la producción argentina”, afirmó.

apiiet

Alivio Fiscal: más de 90.000 contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

Claudia
Provinciales09/07/2025

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api.

Lo más visto
ACARRE

¿Carrefour vende sus activos en Argentina?

Claudia
Curiosidades10/07/2025

La empresa Carrefour anunció en mayo junto al intendente, Luciano di Nápoli, y el secretario general del Centro Empleados de Comercio, Rodrigo Genoni, la creación de un hipermercado mayorista y minorista que emplearía a cien personas, con una inversión de 15 millones de dólares en la ciudad

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email