
Trabajadores de la industria alimenticia reclaman la negociación de paritarias
El Sindicato de la Alimentación se movilizará a la Cámara Empresaria del sector para exigir una suba en los haberes
"Argra exige al presidente de la República que la separe de inmediato de su cargo y la ponga a disposición de la justicia, a ella y a sus subalternos. De no ser así, lo hacemos moral, política y penalmente cómplice de los delitos cometidos por su ministra"
Gremiales13/03/2025En sintonía con el comunicado de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (Argra) los sindicatos de prensa de buenos y Rosario expresaron su solidaridad con las y los trabajadores de prensa “reprimidos brutalmente” este miércoles y acompañaron el pedido de renuncia de la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich.
“Argra exige al presidente de la República que la separe de inmediato de su cargo y la ponga a disposición de la justicia, a ella y a sus subalternos. De no ser así, lo hacemos moral, política y penalmente cómplice de los delitos cometidos por su ministra”, señala el comunicado de los reporteros gráficos.
En tanto, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba), repudió la represión de este miércoles a la marcha en apoyo a los jubilados frente al Congreso de la Nación que terminó con más de cien detenidos, decenas de heridos y el reportero gráfico Pablo Grillo herido de gravedad en la cabeza por el impacto de un cartucho de gas de las fuerzas de seguridad en la cabeza.
El gremio remarcó a su vez que “una hora antes del horario en el que estaba convocada la manifestación”, se llevó a cabo un “enorme y violentísimo operativo de seguridad montado por el gobierno para dispersar, reprimir y criminalizar la protesta”, denunció la organización en un comunicado de prensa.
Es preciso recordar que en febrero del 2024, más de 50 trabajadores de prensa fueron reprimidos y que esto también sucedió el pasado 12 de junio, en la movilización contra la Ley Bases, que terminó con más de 30 detenidos en cárceles federales. “No podemos naturalizar que esto nos pase”, manifestó el gremio.
Por su parte el Sindicato de Prensa Rosario (SPR) señaló que “Compartimos el reclamo de Argra y Sipreba exigiendo la renuncia de la ministra Bullrich, por la brutal represión en la que fueron atacados manifestantes y también periodistas y reporteros gráficos. La violencia institucional se descarga para impedir el derecho a informar”.
En ese marco el SPR expresó en un comunicado: “Repudiamos la expresión del diputado Gabriel Chumpitaz (PRO) en X, por la que llama a la violencia institucional cuando dice: “A los barras, cárcel o plomo”, en consonancia con la brutal represión descargada ayer sobre lxs manifestantes en apoyo a la protesta de jubiladxs”.
Exigimos la renuncia de Patricia Bullrich
Argra denunció el 16 de diciembre de 2023 que para el Ministerio de Seguridad los reporteros gráficos eran “objetivos a reprimir” y lo fundamentó en las circunstancias en que una docena de nuestros asociados fueron baleados y gaseados por las fuerzas de seguridad, a menos de una semana de asumir el actual gobierno.
El 9 de febrero de 2024 nos presentamos ante distintos estrados judiciales denunciando por ilegal e inconstitucional el Protocolo de Seguridad instaurado por la ministra Bullrich, que en 50 días de vigencia había provocado heridas a decenas de reporteros gráficos y trabajadores de prensa.
Alertamos que el protocolo iba a incrementar la violencia institucional y la impunidad de los delitos cometidos por las fuerzas de seguridad. Iniciamos más de media docena de juicios ante distintos juzgados federales, nacionales y de la Ciudad de Buenos Aires. Recursos de amparo, denuncia por lesiones, abuso de autoridad y atentados contra la libertad de prensa. Ninguno prosperó, ningún juez nos escuchó.
Hoy, quien fuera nuestro alumno en Argra Escuela, Pablo Grillo, ha sido vilmente herido por fuerzas de seguridad. No habrá sido porque no advertimos el grado de peligrosidad de Patricia Bullrich. Y fue herido, y su vida corre peligro, porque no hubo ni un solo resorte político, institucional o judicial que le pusiera freno a su impericia asesina y demagógica.
Hoy Argra exige al presidente de la República que la separe de inmediato de su cargo y la ponga a disposición de la justicia, a ella y a sus subalternos. De no ser así, lo hacemos moral, política y penalmente cómplice de los delitos cometidos por su ministra.
El Sindicato de la Alimentación se movilizará a la Cámara Empresaria del sector para exigir una suba en los haberes
La convocatoria será el próximo miércoles 17 de septiembre en la Plaza San Martín, donde se espera la participación de estudiantes, docentes, nodocentes y autoridades universitarias
Desde la Asociación de Trabajadores del Estado sostienen que “no se puede ajustar sobre la Salud y la Educación” y confirmaron una medida de fuerza para el miércoles
El tradicional firma es desde principios del año pasado propiedad de la familia entrerriana Marsó. Desde hace tres meses le debe salarios a sus casi 300 empleados. Y esta semana paralizó la producción bajo el argumento de tareas de mantenimiento. La empresa no se presenta a las audiencias convocadas por el Ministerio de Trabajo de Santa Fe y el gremio UOM advierte por la posible pérdida de las fuentes laborales
Ante el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario, la Federación Universitaria de Rosario ratifica la convocatoria a una nueva Marcha Federal Universitaria para acompañar la insistencia de la Ley, tal como se lo había anticipado con la consigna “Si hay veto, hay marcha”
Fue durante una conferencia de prensa que ofrecieron el presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Oscar Alpa, el vicepresidente del organismo y rector de la UNR, Franco Bartolacci, y el rector de la UBA, Ricardo Gelpi. También cuestionaron el desfinanciamiento del Garrahan
Se conoció una nueva fecha de feriado para el próximo 22 de septiembre y muchas personas podrán disfrutar de un nuevo fin de semana largo
La Policía de Investigaciones (PDI) de Rosario aprehendió a una pareja este miércoles en el marco de una investigación por extorsión. El procedimiento, a cargo de la Brigada Balaceras de la PDI, se llevó a cabo en una vivienda ubicada en calle Presidente Quintana al 1900.
La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos del presidente a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67)
La Justicia federal llevó a cabo un megaoperativo en San Lorenzo y el Cordón Industrial para desarticular una red de narcotráfico que operaba bajo la modalidad de "delivery" de drogas y que, según la investigación, contaba con la presunta colaboración de miembros de la Prefectura Naval Argentina y contactos en la Asociación de Taxis de San Lorenzo.
La Administración Nacional de Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Tras el rechazo de Diputados a los vetos del Poder Ejecutivo a las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, la oposición en la Cámara alta presentó un pedido de sesión especial para el jueves 2 de octubre.
Medios de todo el mundo reflejaron el duro revés que sufrió el oficialismo en el Congreso, luego de que la Cámara de Diputados rechazara el veto del Presidente a las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario.
La joven promesa del patinaje artístico Matilda Ferrari muere tras ser atropellada por un camión en Giustino, Trentino, Italia.
La Aprad rematará este jueves 159 lotes que incluyen inmuebles, vehículos y joyas. Será a partir de las 16 en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. Hay más de 3.900 inscriptos de todo el país.