
La CGT anunciará el jueves su nuevo paro general: anticipan que sería el 8 de abril
Tras una nueva reunión de su Consejo Directivo se anunciará la fecha de la medida de fuerza y la participación de la central sindical en la marcha del 24 de marzo
"Argra exige al presidente de la República que la separe de inmediato de su cargo y la ponga a disposición de la justicia, a ella y a sus subalternos. De no ser así, lo hacemos moral, política y penalmente cómplice de los delitos cometidos por su ministra"
Gremiales13/03/2025En sintonía con el comunicado de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (Argra) los sindicatos de prensa de buenos y Rosario expresaron su solidaridad con las y los trabajadores de prensa “reprimidos brutalmente” este miércoles y acompañaron el pedido de renuncia de la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich.
“Argra exige al presidente de la República que la separe de inmediato de su cargo y la ponga a disposición de la justicia, a ella y a sus subalternos. De no ser así, lo hacemos moral, política y penalmente cómplice de los delitos cometidos por su ministra”, señala el comunicado de los reporteros gráficos.
En tanto, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba), repudió la represión de este miércoles a la marcha en apoyo a los jubilados frente al Congreso de la Nación que terminó con más de cien detenidos, decenas de heridos y el reportero gráfico Pablo Grillo herido de gravedad en la cabeza por el impacto de un cartucho de gas de las fuerzas de seguridad en la cabeza.
El gremio remarcó a su vez que “una hora antes del horario en el que estaba convocada la manifestación”, se llevó a cabo un “enorme y violentísimo operativo de seguridad montado por el gobierno para dispersar, reprimir y criminalizar la protesta”, denunció la organización en un comunicado de prensa.
Es preciso recordar que en febrero del 2024, más de 50 trabajadores de prensa fueron reprimidos y que esto también sucedió el pasado 12 de junio, en la movilización contra la Ley Bases, que terminó con más de 30 detenidos en cárceles federales. “No podemos naturalizar que esto nos pase”, manifestó el gremio.
Por su parte el Sindicato de Prensa Rosario (SPR) señaló que “Compartimos el reclamo de Argra y Sipreba exigiendo la renuncia de la ministra Bullrich, por la brutal represión en la que fueron atacados manifestantes y también periodistas y reporteros gráficos. La violencia institucional se descarga para impedir el derecho a informar”.
En ese marco el SPR expresó en un comunicado: “Repudiamos la expresión del diputado Gabriel Chumpitaz (PRO) en X, por la que llama a la violencia institucional cuando dice: “A los barras, cárcel o plomo”, en consonancia con la brutal represión descargada ayer sobre lxs manifestantes en apoyo a la protesta de jubiladxs”.
Exigimos la renuncia de Patricia Bullrich
Argra denunció el 16 de diciembre de 2023 que para el Ministerio de Seguridad los reporteros gráficos eran “objetivos a reprimir” y lo fundamentó en las circunstancias en que una docena de nuestros asociados fueron baleados y gaseados por las fuerzas de seguridad, a menos de una semana de asumir el actual gobierno.
El 9 de febrero de 2024 nos presentamos ante distintos estrados judiciales denunciando por ilegal e inconstitucional el Protocolo de Seguridad instaurado por la ministra Bullrich, que en 50 días de vigencia había provocado heridas a decenas de reporteros gráficos y trabajadores de prensa.
Alertamos que el protocolo iba a incrementar la violencia institucional y la impunidad de los delitos cometidos por las fuerzas de seguridad. Iniciamos más de media docena de juicios ante distintos juzgados federales, nacionales y de la Ciudad de Buenos Aires. Recursos de amparo, denuncia por lesiones, abuso de autoridad y atentados contra la libertad de prensa. Ninguno prosperó, ningún juez nos escuchó.
Hoy, quien fuera nuestro alumno en Argra Escuela, Pablo Grillo, ha sido vilmente herido por fuerzas de seguridad. No habrá sido porque no advertimos el grado de peligrosidad de Patricia Bullrich. Y fue herido, y su vida corre peligro, porque no hubo ni un solo resorte político, institucional o judicial que le pusiera freno a su impericia asesina y demagógica.
Hoy Argra exige al presidente de la República que la separe de inmediato de su cargo y la ponga a disposición de la justicia, a ella y a sus subalternos. De no ser así, lo hacemos moral, política y penalmente cómplice de los delitos cometidos por su ministra.
Tras una nueva reunión de su Consejo Directivo se anunciará la fecha de la medida de fuerza y la participación de la central sindical en la marcha del 24 de marzo
Las entidades remarcaron que los aumentos otorgados "de manera unilateral" por el gobierno nacional de 1,5% para enero y 1,2% para febrero "no lograron siquiera recuperar la inflación de dichos meses"
Fueron intimados por la Secretaría de Trabajo. Se normalizarán las exportaciones de granos
La Intersindical Rosario, integrada por gremios y sindicatos de la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Central de Trabajadores (CTA T), aseguró su asistencia
La Federación nacional de sindicatos del sector y el gremio Soea de San Lorenzo denunciaron un “hecho gravísimo y sin precedentes en la historia reciente”, en el que los trabajadores depusieron medidas de fuerza por la disposición nacional, pero la firma de Puerto San Martín la desacató al no reincorporar a cuatro trabajadores cesanteados. Y, para peor, intervino la fuerza de costas
La medida de fuerza se centra en el reclamo por la falta de acuerdo en la negociación colectiva salarial del sector, e incumplimiento salarial por parte de Vicentin y el “atropello de los derechos laborales” en Explora SA.
El afortunado acertó los seis números de "La Segunda" y se llevó más de 3 mil millones de pesos
Expertos en tecnología y ciberseguridad explican que no borrar contactos viejos de WhatsApp puede tener graves consecuencias
Ladrones utilizaron una tarjeta robada para comprar un billete de lotería francés ganador por valor de 500.000 euros (523.000 dólares). Pero desaparecieron antes de cobrarlo —y ahora se encuentran entre los fugitivos más famosos de Francia
Rosario: La aprehendida intentaba vender el rodado a través de la red social Facebook
Un nuevo estudio revela que los ciclones tropicales del océano Atlántico se forman cada vez más al sur, y que este cambio puede poner en riesgo a los países con menos preparación ante tormentas extremas
Bajo el sistema acusatorio, el caso se resolvió en cinco meses con el dictado de la sentencia en el marco de un acuerdo pleno. Las penas fueron de 4 años y 6 meses de prisión y de 3 años de prisión condicional por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y otros delitos. Uno de los condenados intentó sobornar a la policía en el momento de su detención
Ocurrió en la provincia de Santiago del Estero. La víctima se llamaba Luis Alberto Ferreyra
El hallazgo fue en la localidad de El Progreso, dado que un detenido confesó
Garraza quedó detenido y será imputado como organizador de la asociación ilícita que lidera Contreras, el sindicado cabecilla de la banda de Los Menores, sospechada de ser la responsable del doble crimen de Andrés “Pillín” Bracamonte y Rubén “Rana” Attardo
Licencia de conducir digital, cambios en la VTV y peajes sin barreras son algunas de las nuevas medidas