Raimundo brindó un reconocimiento a la trayectoria de la florería Thiesswald

Desde su fundación, en 1939, el comercio es una referencia ineludible en su rubro para toda la región. El intendente recibió a sus propietarios, Jorge Thiesswald y Roxana Bezzato, y les entregó una copia del decreto que formalizó la distinción.

Locales13/03/2025ClaudiaClaudia
florer_ig1-1536x1024

El departamento Ejecutivo y el Concejo Municipal emitieron sendas declaraciones de reconocimiento a la trayectoria de la florería Thiesswald, inaugurada en 1939. Este jueves en la Sala de Prensa de la Municipalidad, el intendente Leonardo Raimundo recibió a sus propietarios, Jorge Omar Thiesswald y Roxana Bezzato, y les entregó una copia del decreto Nº 156 que formalizó la distinción de la Intendencia.

El comercio fue fundado, hace nada menos que 86 años, por Pablo Thiesswald y María Rodríguez con una una invitación que rezaba: “De mi mayor consideración: me es grato comunicarle que dentro de breves días abriré la puesta de mi comercio de flores naturales situado en la avenida General López 1018, donde usted será atendido con el mayor esmero y prontitud para cualquier trabajo perteneciente al ramo, como ser coronas, palmeras, ramos para novias y flores sueltas. Esperando verme favorecido con sus gratas órdenes, pongo a disposición esta su casa. Pablo Thieswald”.

Luego se hicieron cargo del negocio Jorge Alberto Thiesswald y Carmen Artero, y el emprendimiento sumó un comercio de kiosco de flores en el cementerio con invernáculos de claveles y calas.

En la actualidad la florería de avenida San Martín 1347 es administrada y atendida por Jorge Omar Thiesswald y Roxana Bezzato, que brindan a sus clientes el esmerado servicio gracias al cual el local trascendió tres generaciones de sanlorencinos y sanlorencinas.

Te puede interesar
Lo más visto
5c701760-fb2a-4fc6-91c1-0d78c34f0c07

Rosario: se redujo un 78 % la violencia altamente lesiva en Stella Maris y La Bombacha por la intervención conjunta impulsada por Provincia

Claudia
Provinciales12/11/2025

A casi dos años de su puesta en marcha, el Gobierno de la Provincia presentó los resultados del programa de Intervención Barrial Focalizada (IBF) en Rosario, una estrategia conjunta entre los ministerios de Justicia y Seguridad, y de Igualdad y Desarrollo Humano, la Municipalidad de Rosario y el Ministerio Público de la Acusación (MPA). El balance demuestra una baja sostenida en los indicadores de violencia y delito en los barrios donde se aplicó, junto con mejoras sociales, urbanas y comunitarias.

aDreyfus

Condenan a la cerealera Dreyfus por una demanda laboral

Claudia
12/11/2025

El trabajador con el patrocinio de los abogados Luis y María Soledad Todino señaló que a pesar de que la demandada le notificó formalmente que respetaría su verdadera antigüedad, en los hechos no sucedió así

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email