“Con honestidad, austeridad y eficiencia llegamos poner en marcha la obra del nuevo puente Santa Fe-Santo Tomé”

Lo destacó el gobernador tras firmar el acta para el inicio de las primeras tareas para la construcción del viaducto que unirá ambas localidades. La obra, financiada íntegramente por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, fue adjudicada a una unión transitoria de empresas por $ 39.811 millones. “Estamos haciendo esta obra y 1.562 más en cada pueblo y ciudad”, destacó Maximiliano Pullaro.

Provinciales13/03/2025ClaudiaClaudia
36c56c3c-ac0d-457f-b675-7d60efa52c8f

En un día histórico para la provincia de Santa Fe, este jueves, el gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, firmaron el acta para el inicio de las primeras tareas para la construcción del nuevo puente Santa Fe-Santo Tomé. La obra fue adjudicada a la Unión Transitoria de Empresas que conforman Pietroboni, Semisa y Cosivial SA, por $ 39.811 millones, financiados íntegramente por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe.
“Honestidad en el manejo de los recursos públicos”, afirmó Pullaro al iniciar su discurso, refiriéndose a la gestión provincial de obras públicas, de las cuales aseguró “se bajaron los costos, algunas hasta el 70 %”. Sumó “austeridad” al afirmar que desde la Provincia se “bajaron los gastos corrientes en un 40 %”; y agregó “eficiencia” en el manejo de los recursos públicos” para reconocer: “Hicimos lo que teníamos que hacer”. 
Acto seguido, el gobernador puso énfasis en la cantidad de obra pública que la gestión que encabeza lleva adelante en el territorio santafesino al mencionar que “estamos haciendo esta obra y 1.562 obras más en cada pueblo y ciudad de la provincia”. 
Puntualmente sobre el nuevo puente Santa Fe-Santo Tomé, Pullaro destacó que es “el puente más largo que desarrolló en su historia Vialidad Provincial”, que llevará “entre 30 y 60 días de estudio de suelo y en función de eso comenzará la obra de infraestructura”. 
Durante el acto, el gobernador estuvo acompañado por los ministros de Obras Públicas, Lisandro Enrico y de Economía, Pablo Olivares; los intendentes de Santa Fe, Juan Pablo Poletti y de Santo Tomé, Miguel Weiss Ackerley; el senador por el Departamento La Capital, Julio Garibaldi; el administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad, Pablo Seghezzo; las presidentas de los Concejos de Santa Fe, Adriana Molina y de Santo Tomé, María Ema Szretter de Reutemann; ex intendentes de ambas ciudades; autoridades nacionales, provinciales, municipales y comunales.

La obra más emblemática

Enrico aseguró que la obra del nuevo puente “marca un cambio de época muy grande porque no es una obra pública más, sino que es una reafirmación muy grande de parte de la provincia de Santa Fe en este momento que se está viviendo en el país”, a la vez que garantizó que “esta obra no va a tener problemas presupuestarios; está garantizado el pago porque es la obra más importante y más emblemática de las obras que este Gobierno lleva adelante: es un puente 100 % santafesino”. 
Por su parte, Olivares destacó como “un hito de ejemplaridad” la obra sobre “cómo las cosas se deben hacer” y afirmó que Pullaro es “un gobernador que toma la decisión y asigna las prioridades en función de lo que entiende que hace falta hacer”, para luego diferenciarse con Nación al asegurar que la obra pública “es virtuosa porque genera vínculos, trabajo genuino y movimiento económico”. 

Un puente que conecta

Para el senador Garibaldi, la obra del nuevo puente Santa Fe-Santo Tomé “salda deudas de los gobiernos nacionales y que tuvo la decisión del gobernador Maximiliano Pullaro para hacerla con presupuesto 100 % provincial” y destacó que “esta obra va a ser una realidad”. 
Poletti, en tanto, remarcó “el trabajo en equipo, la eficiencia, eficacia y austeridad para que esta decisión se concrete y se lleve a cabo”, y afirmó que “esta obra va a resolver problemas, da felicidad y conecta, permitiendo a las familias de Santa Fe y Santo Tomé, encontrarse”. 
Weiss Ackerley reconoció que la obra “era realmente necesaria para unir a las dos ciudades más grandes del Departamento La Capital” ya que actualmente por el puente carretero transitan “más de 40.000 vehículos por día” por lo que “esta obra que da inicio hoy es tan importante y tan anhelada por todos nosotros”. 

Detalles de la obra

Los trabajos contemplan tres sectores, siendo dos de ellos las cabeceras y obras aledañas en la localidad de Santo Tomé y Santa Fe, y el restante el puente propiamente dicho sobre el Río Salado. El puente existente facilitará -con dos carriles- el ingreso del tráfico a la ciudad de Santo Tomé, mientras que el nuevo puente se destinará a facilitar el cruce hacia la ciudad de Santa Fe -también con dos carriles-.
El viaducto tendrá 1.324 metros de longitud. Estará al sur y en paralelo al actual puente. La obra contempla la construcción de los accesos en ambas cabeceras, bicisendas y numerosas obras complementarias que mejorarán la circulación vehicular, haciéndola más segura.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-25 at 17.59.05

Biodiversidad: en 2025, Provincia ya liberó 460 animales silvestres en sus hábitats naturales

Claudia
Provinciales25/10/2025

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

WhatsApp Image 2025-10-25 at 10.24.38

Rosario será sede del Segundo Congreso de Santa Fe en Movimiento

Claudia
Provinciales25/10/2025

La actividad reunirá a más de 2.000 personas y se desarrollará en el Salón Metropolitano los días 28 y 29 de octubre. Participarán el periodista Gonzalo Bonadeo, Gerardo “Tata” Martino, Carlos Delfino, Magdalena Aicega, Germán Chiaraviglio, Cecilia Carranza, Facundo Conte, Sebastián Crismanich y Julio Lamas, entre otros. Habrá plenarios, entrevistas, talleres y conversatorios. La inscripción se amplió al público en general.

0074c005-e2da-4c11-848f-843503a15ff0

La Provincia invierte más de $ 4.400 millones para fortalecer a emprendedores santafesinos

Claudia
Provinciales25/10/2025

A través de los programas Banco Solidario y Activa Emprendedor, el Gobierno de la Provincia impulsa el crecimiento de miles de santafesinos y santafesinas que desarrollan sus proyectos productivos en todo el territorio provincial. Del total de los que acceden a créditos de Activa Emprendedor, el 32 % son jóvenes de entre 18 y 35 años. Las iniciativas se desarrollan en sectores como industria textil, calzado, muebles, metalmecánica, alimentos, servicios y comercio.

f8344e95-da55-41d4-b9fd-a5ef2d49d813

Santa Fe consolida su potencia aeroportuaria: 66% de crecimiento interanual

Claudia
Provinciales24/10/2025

Con obras estratégicas en Rosario y nuevas rutas en Sauce Viejo, la Provincia consolida su protagonismo en el sistema aéreo argentino. “Este crecimiento de Santa Fe en el mapa nacional no es casualidad. Es el resultado de una política pública que entiende que la conectividad es desarrollo, y que el interior productivo tiene que estar en el centro de la agenda nacional”, afirmó el ministro Puccini.

Lo más visto
busqueda pareja

Descartaron pistas en la búsqueda de Juana y Pedro: las huellas pertenecían a un grupo de “runners”

Claudia
Nacionales24/10/2025

Autoridades a carga del operativo confirmaron que no existen evidencias de violencia en la camioneta de la pareja, la cual fue encontrada con todas sus provisiones intactas. Los rastrillajes continúan en una zona de extrema dificultad, con más de 200 efectivos, drones con inteligencia artificial y equipos de rappel. Este viernes recorrerán algunos sumideros. “Son terribles, puede haber 10 personas ahí adentro”, indicó el ministro de Seguridad, Héctor Iturrioz.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email