“Con honestidad, austeridad y eficiencia llegamos poner en marcha la obra del nuevo puente Santa Fe-Santo Tomé”

Lo destacó el gobernador tras firmar el acta para el inicio de las primeras tareas para la construcción del viaducto que unirá ambas localidades. La obra, financiada íntegramente por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, fue adjudicada a una unión transitoria de empresas por $ 39.811 millones. “Estamos haciendo esta obra y 1.562 más en cada pueblo y ciudad”, destacó Maximiliano Pullaro.

Provinciales13/03/2025ClaudiaClaudia
36c56c3c-ac0d-457f-b675-7d60efa52c8f

En un día histórico para la provincia de Santa Fe, este jueves, el gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, firmaron el acta para el inicio de las primeras tareas para la construcción del nuevo puente Santa Fe-Santo Tomé. La obra fue adjudicada a la Unión Transitoria de Empresas que conforman Pietroboni, Semisa y Cosivial SA, por $ 39.811 millones, financiados íntegramente por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe.
“Honestidad en el manejo de los recursos públicos”, afirmó Pullaro al iniciar su discurso, refiriéndose a la gestión provincial de obras públicas, de las cuales aseguró “se bajaron los costos, algunas hasta el 70 %”. Sumó “austeridad” al afirmar que desde la Provincia se “bajaron los gastos corrientes en un 40 %”; y agregó “eficiencia” en el manejo de los recursos públicos” para reconocer: “Hicimos lo que teníamos que hacer”. 
Acto seguido, el gobernador puso énfasis en la cantidad de obra pública que la gestión que encabeza lleva adelante en el territorio santafesino al mencionar que “estamos haciendo esta obra y 1.562 obras más en cada pueblo y ciudad de la provincia”. 
Puntualmente sobre el nuevo puente Santa Fe-Santo Tomé, Pullaro destacó que es “el puente más largo que desarrolló en su historia Vialidad Provincial”, que llevará “entre 30 y 60 días de estudio de suelo y en función de eso comenzará la obra de infraestructura”. 
Durante el acto, el gobernador estuvo acompañado por los ministros de Obras Públicas, Lisandro Enrico y de Economía, Pablo Olivares; los intendentes de Santa Fe, Juan Pablo Poletti y de Santo Tomé, Miguel Weiss Ackerley; el senador por el Departamento La Capital, Julio Garibaldi; el administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad, Pablo Seghezzo; las presidentas de los Concejos de Santa Fe, Adriana Molina y de Santo Tomé, María Ema Szretter de Reutemann; ex intendentes de ambas ciudades; autoridades nacionales, provinciales, municipales y comunales.

La obra más emblemática

Enrico aseguró que la obra del nuevo puente “marca un cambio de época muy grande porque no es una obra pública más, sino que es una reafirmación muy grande de parte de la provincia de Santa Fe en este momento que se está viviendo en el país”, a la vez que garantizó que “esta obra no va a tener problemas presupuestarios; está garantizado el pago porque es la obra más importante y más emblemática de las obras que este Gobierno lleva adelante: es un puente 100 % santafesino”. 
Por su parte, Olivares destacó como “un hito de ejemplaridad” la obra sobre “cómo las cosas se deben hacer” y afirmó que Pullaro es “un gobernador que toma la decisión y asigna las prioridades en función de lo que entiende que hace falta hacer”, para luego diferenciarse con Nación al asegurar que la obra pública “es virtuosa porque genera vínculos, trabajo genuino y movimiento económico”. 

Un puente que conecta

Para el senador Garibaldi, la obra del nuevo puente Santa Fe-Santo Tomé “salda deudas de los gobiernos nacionales y que tuvo la decisión del gobernador Maximiliano Pullaro para hacerla con presupuesto 100 % provincial” y destacó que “esta obra va a ser una realidad”. 
Poletti, en tanto, remarcó “el trabajo en equipo, la eficiencia, eficacia y austeridad para que esta decisión se concrete y se lleve a cabo”, y afirmó que “esta obra va a resolver problemas, da felicidad y conecta, permitiendo a las familias de Santa Fe y Santo Tomé, encontrarse”. 
Weiss Ackerley reconoció que la obra “era realmente necesaria para unir a las dos ciudades más grandes del Departamento La Capital” ya que actualmente por el puente carretero transitan “más de 40.000 vehículos por día” por lo que “esta obra que da inicio hoy es tan importante y tan anhelada por todos nosotros”. 

Detalles de la obra

Los trabajos contemplan tres sectores, siendo dos de ellos las cabeceras y obras aledañas en la localidad de Santo Tomé y Santa Fe, y el restante el puente propiamente dicho sobre el Río Salado. El puente existente facilitará -con dos carriles- el ingreso del tráfico a la ciudad de Santo Tomé, mientras que el nuevo puente se destinará a facilitar el cruce hacia la ciudad de Santa Fe -también con dos carriles-.
El viaducto tendrá 1.324 metros de longitud. Estará al sur y en paralelo al actual puente. La obra contempla la construcción de los accesos en ambas cabeceras, bicisendas y numerosas obras complementarias que mejorarán la circulación vehicular, haciéndola más segura.

Te puede interesar
c141b68e-ccc1-4b6b-9c2c-a3d370c651a0

Más alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

Claudia
Provinciales08/05/2025

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

24c444d1-c3a4-4ced-b0fc-e2a567981072

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Claudia
Provinciales07/05/2025

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

4fd55f37-74de-48ee-9d8e-ecbbfbc30372

Provincia ofreció a los estatales una compensación por meses anteriores y un aumento trimestral del 8 %

Claudia
Provinciales07/05/2025

Se realizaron esta mañana nuevas reuniones paritarias con representantes gremiales de la administración central. La propuesta del Gobierno Provincial incluye una suba salarial total del 8 % distribuida en tres tramos: 3 % en abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio, con un piso garantizado de $ 75.000 para todos los trabajadores, y una compensación para aquellos empleados que en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

WhatsApp Image 2025-05-07 at 00.16.43

Juegos Suramericanos 2026: siete ofertas para construir el velódromo que financiará Provincia

Claudia
Provinciales07/05/2025

Estará en Rafaela, una de las sedes de la competencia. En las próximas semanas se licitarán una pista de atletismo y un centro acuático, en Santa Fe y en Rosario, las otras dos ciudades anfitrionas de los Juegos. La Provincia invierte más de 90 millones de dólares en estas y otras obras en esas ciudades, “que dejarán un legado para las próximas generaciones”, dijo el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico.

Lo más visto
720 (2)

De Trelew al Mundo: William Scull, el boxeador que vivió en Chubut esta noche enfrentará a Canelo Álvarez

Claudia
Deportes03/05/2025

William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email