“Con honestidad, austeridad y eficiencia llegamos poner en marcha la obra del nuevo puente Santa Fe-Santo Tomé”

Lo destacó el gobernador tras firmar el acta para el inicio de las primeras tareas para la construcción del viaducto que unirá ambas localidades. La obra, financiada íntegramente por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, fue adjudicada a una unión transitoria de empresas por $ 39.811 millones. “Estamos haciendo esta obra y 1.562 más en cada pueblo y ciudad”, destacó Maximiliano Pullaro.

Provinciales13/03/2025ClaudiaClaudia
36c56c3c-ac0d-457f-b675-7d60efa52c8f

En un día histórico para la provincia de Santa Fe, este jueves, el gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, firmaron el acta para el inicio de las primeras tareas para la construcción del nuevo puente Santa Fe-Santo Tomé. La obra fue adjudicada a la Unión Transitoria de Empresas que conforman Pietroboni, Semisa y Cosivial SA, por $ 39.811 millones, financiados íntegramente por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe.
“Honestidad en el manejo de los recursos públicos”, afirmó Pullaro al iniciar su discurso, refiriéndose a la gestión provincial de obras públicas, de las cuales aseguró “se bajaron los costos, algunas hasta el 70 %”. Sumó “austeridad” al afirmar que desde la Provincia se “bajaron los gastos corrientes en un 40 %”; y agregó “eficiencia” en el manejo de los recursos públicos” para reconocer: “Hicimos lo que teníamos que hacer”. 
Acto seguido, el gobernador puso énfasis en la cantidad de obra pública que la gestión que encabeza lleva adelante en el territorio santafesino al mencionar que “estamos haciendo esta obra y 1.562 obras más en cada pueblo y ciudad de la provincia”. 
Puntualmente sobre el nuevo puente Santa Fe-Santo Tomé, Pullaro destacó que es “el puente más largo que desarrolló en su historia Vialidad Provincial”, que llevará “entre 30 y 60 días de estudio de suelo y en función de eso comenzará la obra de infraestructura”. 
Durante el acto, el gobernador estuvo acompañado por los ministros de Obras Públicas, Lisandro Enrico y de Economía, Pablo Olivares; los intendentes de Santa Fe, Juan Pablo Poletti y de Santo Tomé, Miguel Weiss Ackerley; el senador por el Departamento La Capital, Julio Garibaldi; el administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad, Pablo Seghezzo; las presidentas de los Concejos de Santa Fe, Adriana Molina y de Santo Tomé, María Ema Szretter de Reutemann; ex intendentes de ambas ciudades; autoridades nacionales, provinciales, municipales y comunales.

La obra más emblemática

Enrico aseguró que la obra del nuevo puente “marca un cambio de época muy grande porque no es una obra pública más, sino que es una reafirmación muy grande de parte de la provincia de Santa Fe en este momento que se está viviendo en el país”, a la vez que garantizó que “esta obra no va a tener problemas presupuestarios; está garantizado el pago porque es la obra más importante y más emblemática de las obras que este Gobierno lleva adelante: es un puente 100 % santafesino”. 
Por su parte, Olivares destacó como “un hito de ejemplaridad” la obra sobre “cómo las cosas se deben hacer” y afirmó que Pullaro es “un gobernador que toma la decisión y asigna las prioridades en función de lo que entiende que hace falta hacer”, para luego diferenciarse con Nación al asegurar que la obra pública “es virtuosa porque genera vínculos, trabajo genuino y movimiento económico”. 

Un puente que conecta

Para el senador Garibaldi, la obra del nuevo puente Santa Fe-Santo Tomé “salda deudas de los gobiernos nacionales y que tuvo la decisión del gobernador Maximiliano Pullaro para hacerla con presupuesto 100 % provincial” y destacó que “esta obra va a ser una realidad”. 
Poletti, en tanto, remarcó “el trabajo en equipo, la eficiencia, eficacia y austeridad para que esta decisión se concrete y se lleve a cabo”, y afirmó que “esta obra va a resolver problemas, da felicidad y conecta, permitiendo a las familias de Santa Fe y Santo Tomé, encontrarse”. 
Weiss Ackerley reconoció que la obra “era realmente necesaria para unir a las dos ciudades más grandes del Departamento La Capital” ya que actualmente por el puente carretero transitan “más de 40.000 vehículos por día” por lo que “esta obra que da inicio hoy es tan importante y tan anhelada por todos nosotros”. 

Detalles de la obra

Los trabajos contemplan tres sectores, siendo dos de ellos las cabeceras y obras aledañas en la localidad de Santo Tomé y Santa Fe, y el restante el puente propiamente dicho sobre el Río Salado. El puente existente facilitará -con dos carriles- el ingreso del tráfico a la ciudad de Santo Tomé, mientras que el nuevo puente se destinará a facilitar el cruce hacia la ciudad de Santa Fe -también con dos carriles-.
El viaducto tendrá 1.324 metros de longitud. Estará al sur y en paralelo al actual puente. La obra contempla la construcción de los accesos en ambas cabeceras, bicisendas y numerosas obras complementarias que mejorarán la circulación vehicular, haciéndola más segura.

Te puede interesar
59945852-77fd-48ff-89d8-bf141fd9f22d

Se presentó oficialmente la edición 2025 de Santa Fe Business Forum 2025

Claudia
Provinciales10/07/2025

“Apostamos a mostrarle al mundo lo que producimos los santafesinos”, dijo la vicegobernadora durante el lanzamiento del foro que tendrá lugar del 1 al 5 de septiembre en La Fluvial de Rosario. Participarán más de 200 compradores internacionales, empresas santafesinas, rondas de negocios, foros de inversión y espacios de vinculación estratégica.

317965b8-3457-40c7-a5e7-5f9642714680

Acuerdo Santa Fe: Provincia garantiza un 10 % de descuento y financiamiento en la compra de materiales para la construcción

Claudia
Provinciales10/07/2025

La iniciativa, en el marco de una nueva etapa del programa, fue presentada en la ciudad capital con el objetivo de fomentar el consumo y brindar beneficios a industrias y comercios vinculados a uno de los sectores más dinámicos de la economía. “Ya hay más de 70 comercios -en 35 localidades- que adhirieron a la propuesta porque representa un estímulo para las ventas”, señaló el secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio.

9e3a704b-ee48-492e-8d61-fdd4701b995b

“Hoy, como en 1816, Santa Fe defiende sus recursos y exige una Argentina más federal”

Claudia
Provinciales09/07/2025

La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela y reivindicó el federalismo como modelo de país. Destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional, llamó a construir con reglas claras y reclamó mayor infraestructura para acompañar el crecimiento del interior productivo. Reiteró el rechazo a las retenciones al campo y subrayó que el diálogo “sincero y respetuoso” es el camino. “Santa Fe es la punta de lanza de la producción argentina”, afirmó.

apiiet

Alivio Fiscal: más de 90.000 contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

Claudia
Provinciales09/07/2025

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api.

Lo más visto
ACARRE

¿Carrefour vende sus activos en Argentina?

Claudia
Curiosidades10/07/2025

La empresa Carrefour anunció en mayo junto al intendente, Luciano di Nápoli, y el secretario general del Centro Empleados de Comercio, Rodrigo Genoni, la creación de un hipermercado mayorista y minorista que emplearía a cien personas, con una inversión de 15 millones de dólares en la ciudad

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email