Provincia exhibió los vehículos incautados al delito que serán subastados este sábado

Este 15 de marzo, desde las 12.30, en el Salón Metropolitano de Rosario, se rematarán 109 vehículos, dos motos de agua, una casa rodante; dos lotes con materiales de construcción y tres inmuebles en el barrio privado Puerto Roldán. “Esta es la subasta más grande desde que creamos la Aprad”, destacó el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza.

Provinciales13/03/2025ClaudiaClaudia
ce093966-a641-41b2-a14f-65592c9556d0

En el marco de la primera subasta del 2025 de bienes decomisados al delito, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través de la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad), exhibió los vehículos que serán rematados. Este sábado 15, desde las 12.30, en el Salón Metropolitano de Rosario (Junín 501), se subastarán 109 vehículos, dos motos de agua; una casa rodante; dos lotes con materiales de construcción y tres inmuebles en el barrio privado Puerto Roldán.
Durante la exhibición, que se realizó frente al Museo de Arte Contemporáneo, el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza, explicó que “estamos trasladando los vehículos y motocicletas que van a ser parte de la primera subasta del año. Este viernes, desde las 8 hasta las 18, los inscriptos van a poder revisar cada unidad y ver los lotes de materiales de construcción. Ese día cada persona inscripta, además, puede ir con un acompañante, como por ejemplo un mecánico, para revisar los vehículos. En tanto, el sábado, desde las 8 hasta las 10, también podrán hacerlo. A partir de las 11 sólo van a poder ingresar quienes se hayan anotado para participar de la subasta, que va a arrancar a las 12.30 con el lote N° 1 y termina con el lote N °118”.

Golpe al delito

Otro dato a destacar es que “esta es la subasta más grande desde que creamos la Aprad en el gobierno de Miguel Lifschitz junto a Maximiliano Pullaro, como ministro de Seguridad. A través de esta actividad golpeamos al delito en donde más le duele, que es en su poder económico. Detrás de cada una de estas subastas hay organizaciones criminales y delincuentes que guardan su dinero; que el Estado le quite los debilita para que no puedan seguir operando en el territorio. Además, el dinero recaudado por el Estado va a resarcir a víctimas, se destinará también a instituciones de bien público y autofinancia la agencia”.
Por último, Figueroa Escauriza explicó que “esta subasta tiene la particularidad de tener variedad de precios. El lote más barato es una motocicleta que tiene una base de $200.000 y el lote más caro es una propiedad que está en Puerto Roldán, cuyo precio base es de $120.000.000. De los 118 lotes que vamos a subastar, 82 tienen un precio base de menos de un millón de pesos. Esto quiere decir que hay lotes muy económicos en comparación con el precio del mercado. Para participar se anotaron 3.500 personas de más de 20 provincias de Argentina. Esto demuestra que no solamente confían en el gobierno de la Provincia de Santa Fe sino que también el resto del país nos mira como un ejemplo”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-24 at 19.55.20

Juegos Suramericanos: el nuevo Microestadio de Rafaela ya superó el 30 % de su construcción

Claudia
Provinciales24/11/2025

Va a tener una capacidad de 3 mil espectadores sentados y permitirá desarrollar todas las disciplinas olímpicas indoors. “Con todas las obras para estos Juegos, desde el Gobierno de Maximiliano Pullaro estamos generando empleo a más de mil familias santafesinas. Y cuando terminen, vamos a dejar infraestructura deportiva de calidad para los atletas y las instituciones de la provincia”, destacó el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico. Los Suramericanos se disputarán en 2026 en tres sedes: Rosario, Santa Fe y Rafaela.

2b5d9c5d-b88a-443a-83cd-6655869b7113

Pullaro reivindicó la memoria del Brigadier López para “construir desde Santa Fe un país justo y solidario”

Claudia
Provinciales23/11/2025

Fue en la celebración de los 239 años del nacimiento de Estanislao López, que cerró la Semana Invencible, en la Plaza 25 de Mayo de la capital provincial. “En el Brigadier estuvo esa rebeldía innata que a los santafesinos nos hace levantarnos, caernos y volvernos a levantar todos los días”, subrayó. Cientos de vecinos se acercaron a disfrutar de una puesta en escena sobre la vida del líder federal, además de juegos, danzas folclóricas, emprendedores y visitas guiadas a la Casa de Gobierno.

Hospita Rafaela

“En Rafaela vamos a inaugurar un hospital para los próximos 100 años”

Claudia
Provinciales22/11/2025

Lo dijo la ministra de Salud de Santa Fe al visitar los últimos detalles del Hospital Regional “Dr Jaime Ferré”, que se inaugura este viernes 28 de noviembre y será uno de los más modernos del país. “Hubo una decisión del gobernador Pullaro de que la obra continúe y se termine en nuestra gestión, y lo pudimos hacer en tiempo récord”, aseguró la funcionaria.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email