Otra multinacional se suma al éxodo de empresas que se van de la Argentina durante el gobierno de Milei

La petrolera Raizen que opera las estaciones de servicio Shell contrató a JP Morgan para liquidar sus activos

Politica12/03/2025ClaudiaClaudia
empresa-1

Un nuevo gigante petrolero se suma al éxodo de empresas que abandonan el país. La multinacional Raizen inicio el proceso de venta de sus activos en el país. La empresa sociedad del holding brasileño Cosan y la angosajona Shell contrató a J.P Morgan para valuar y liquidar sus activos en el país.

Lo concreto es que Raizen busca desprenderse de la refinería Dock Sud, la más antigua de Argentina con una capacidad de procesamiento de 100.000 barriles diarios; y de toda la red de estaciones de servicio, las poco más de 700 que operan bajo la marca Shell que representan el 18% de las ventas de combustible en el país.

La promiscua relación entre Raizen y Shell se profundizó cuando en el año 2018, Raizen  compró las estaciones de servicio de Shell en Argentina por USD 950 millones. Resulta que la multinacional angloholandesa era socia previamente de la empresa compradora.  «Fue una suerte de reacomodamiento, la mitad de Raizen es de Shell», dijo en ese momento Teófilo Lacroze, el CEO de la compañía.

En 2023, la petrolera fue denunciada por la Dirección General de Aduanas por maniobras fraudulentas en comercio exterior. Raizen fue acusada de  hacerse de dólares del Banco Central a cotización oficial en forma irregular. En un caso, por ejemplo, el personal de la Aduana constató que una importación que la firma había registrado a un valor de 363.585 euros se había realizado, en realidad, por tan solo 9.718 euros, lo que equivale a una exorbitante sobrefacturación del 3.741%.

Como sea, Raizen se suma a la lista de multinacionales que optaron por desprenderse de activos en Argentina en el último año, entre ellas ExxonMobil, HSBC y Mercedes-Benz y Equinor se encuentra en proceso de evaluación de activos. Dudas sobre el atractivo inversor que promueve el gobierno libertario y en particular Vaca Muerta.

La salida de las compañías extranjeras está directamente vinculada con el cepo. Los analistas apuntan que se van no tanto porque operar en Argentina sea un mal negocio, sino por las restricciones para girar al exterior los dividendos.

Te puede interesar
rosario-tolomei

Todos manchados: allanaron en Entre Ríos comercios del padre de Rosario Tolomei, asesora del jefe de Gabinete Guillermo Francos

Claudia
Politica13/09/2025

Es la que maneja las comunicaciones de su jefe. El operativo contra cuatro locales del padre fue este miércoles y a pedido del ARCA, cuando el hombre se encontraba vacacionando en Miami. Hay conjeturas que lo remiten a otro capítulo de la feroz interna libertaria. La joven es además una tuitera que emula las expresiones más vulgares de la fuerza de choque libertaria

Lo más visto
garrahan-2

Por orden de Caputo, al Garrahan le desviaron $40 mil millones de lo que le cobra a obras sociales y prepagas hacia un fondo de inversión para la timba financiera

Claudia
Nacionales17/09/2025

El nuevo escándalo saltó gracias a un pedido de acceso de información pública cursado por un gremio y una diputada. En lugar de infraestructura y complementos salariales, el dinero se redirigió a un fondo del Banco Nación, funcional a la obsesión de Economía por el ancla fiscal, única estrategia para controlar la inflación

b8d71d18-5a09-48ee-9a9c-fe889e5f5a7f

Detenida una pareja en Rosario por extorsión

Claudia
Policiales17/09/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de Rosario aprehendió a una pareja este miércoles en el marco de una investigación por extorsión. El procedimiento, a cargo de la Brigada Balaceras de la PDI, se llevó a cabo en una vivienda ubicada en calle Presidente Quintana al 1900.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email