Con vista a los Juegos Odesur 2026, Provincia realiza las primeras licitaciones de obras

Se realizará la apertura de ofertas económicas para llevar a cabo el Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD) en la ciudad de Santa Fe, el Centro de Tiro Deportivo en Recreo y el Estadio Multipropósito de Rafaela.

Provinciales09/03/2025ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2025-03-09 at 08.44.12

En el marco de los Juegos de la Organización Deportiva Suramericana (Odesur) que tendrán como sede ciudades de la Provincia, el Gobierno comenzará las obras de infraestructura en Rafaela y Santa Fe. Los Juegos Odesur se llevarán a cabo del 12 al 26 de septiembre del 2026. 
En primer lugar, este lunes 10 de marzo se realizará la apertura de sobres con las ofertas económicas para llevar a cabo el Centro de Tiro Deportivo en Recreo. La actividad se llevará a cabo a las 11 en la sede municipal ubicada en avenida Bartolomé Mitre 1211. 
En tanto, al otro día, martes el 11 de marzo se realizará lo propio para el Microestadio Distrito Joven de Rafaela. Esta licitación tendrá lugar a las 11 en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación, ubicado en Avenida Roque Sáenz Peña 502 en la ciudad cabecera del departamento Castellanos.
Por otro lado, el jueves 13 será el turno del Microestadio Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD) en la ciudad de Santa Fe, que se realizará a las 11 en el CARD ubicado en Raúl Tacca 707 de la ciudad capital.  

Obras que quedan

El gobernador de la Provincia, Maximiliano Pullaro, afirmó que “en 18 meses vamos a tener el evento deportivo más importante de la historia de la provincia de Santa Fe, que va a dejar un legado de infraestructura, de valores y principios”. 
“Quiero pedirle a toda la sociedad santafesina que se apropie de estos Juegos para sentir que todos somos parte de esta historia. Tenemos que ser grandes anfitriones de los 4.000 atletas y de todas las personas de América Latina y el mundo que van a venir a disfrutarlos”, finalizó el gobernador.

Infraestructura deportiva

Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, sostuvo: “Los Juegos Odesur son todo un desafío porque en muy poco tiempo tuvimos que armar equipos, convocar especialistas y tomar dimensión del requerimiento deportivo para construir distintos espacios. Esta competencia pone a prueba el nivel de trabajo de la Provincia para elaborar todos los proyectos, hacer las licitaciones y construir la infraestructura deportiva”. 
En tanto, el secretario de Obras Públicas, Marcelo Pascualon, precisó que “esta es una oportunidad para construir en todo el territorio provincial una infraestructura deportiva que cubra las necesidades de cada disciplina que establece Odesur”. 
Por último, el subsecretario de Arquitectura y Obras Públicas, Lucas Condal, destacó “el legado de infraestructura y de material que va a quedar en manos de instituciones, clubes, federaciones y de todos los deportistas de la provincia en general”. 

WhatsApp Image 2025-03-09 at 08.44.09

Centro de Tiro Deportivo en Recreo

Con un presupuesto de $ 3.905.731.766,53, el Centro de Tiro Deportivo en Recreo estará en el sector oeste del predio del Ex Liceo militar General Belgrano, contiguo a la Ruta Nacional N°11. El programa de usos incluye 30 líneas de tiro para el campo de 10 metros (cubierto), 20 líneas de tiro para el campo 25 metros, 30 líneas de tiro para el campo de 50 metros y 3 Campos de Escopeta (Skeet y Trap) junto a diferentes áreas complementarias y logísticas para delegaciones. 
Se contempla una capacidad de 450 espectadores de aforo máximo para público general en los campos tiro y de 210 espectadores para sector de escopeta. La tipología adoptada permite que el complejo pueda ser ampliado.

Microestadio Distrito Joven de Rafaela

Por su parte, el Microestadio Distrito Joven de Rafaela cuenta con un presupuesto de $ 7.711.323.052,15. Albergará parte de las disciplinas indoor que se desarrollarán en la sede Rafaela. El edificio está ubicado sobre un predio de 2 hectáreas que, junto a la villa sudamericana, forma parte de la urbanización conocida como Distrito Joven. El aforo total previsto para el edificio es de 3.080 personas con 71 posiciones para prensa. 

WhatsApp Image 2025-03-09 at 08.44.10

Microestadio CARD de Santa Fe

En tanto, el Microestadio CARD de Santa Fe cuenta con un presupuesto de $8.294.792.103,87 y estará ubicado dentro del predio del CARD que se encuentra en la zona sur de la ciudad y que junto al Instituto Superior de Educación Física y a las instalaciones de la Asociación Santafesina de Hockey conforman un polo deportivo de referencia en la región. El aforo total previsto para el edificio es de 3.472 personas con 74 posiciones para prensa. El proyecto contempla un espacio deportivo apto para todas las disciplinas olímpicas indoor, como así también un amplio rango de usos recreativos, culturales y educativos. 

Próximas licitaciones

Durante el mes de abril se realizarán las licitaciones para construir el Espacio Multipropósito Arena y el Microestadio Parque Independencia en Rosario.

Te puede interesar
e3908643-237d-43f0-839f-aa7099a39d9d

“Tenemos un sector privado muy fuerte y estamos convencidos de que si el Estado acompaña, Santa Fe no tiene techo”

Claudia
Provinciales28/10/2025

Lo afirmó el gobernador al participar del acto de apertura de la 13ª edición de la Semana Comex, que se desarrolla hasta este jueves en la ciudad de Santa Fe. El encuentro es uno de los eventos empresariales más importantes del país para el sector exportador. “Desde el primer día de gestión entendimos que, como Provincia, debíamos trabajar hombro con hombro y espalda con espalda al lado de los emprendedores, de los empresarios, de las pymes y de las industrias, para que les pueda ir mejor”, señaló el mandatario.

add965f3-6775-4771-8209-6fb57faf544d

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí

Claudia
Provinciales28/10/2025

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

WhatsApp Image 2025-10-25 at 17.59.05

Biodiversidad: en 2025, Provincia ya liberó 460 animales silvestres en sus hábitats naturales

Claudia
Provinciales25/10/2025

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email