La Plaza Santos Dumont se suma a los casamientos en espacios públicos rosarinos

Los enlaces serán posibles gracias al programa del Gobierno Provincial “Casate con tu ciudad como testigo”, que busca democratizar los espacios públicos. Desde hoy, los interesados pueden realizar la pre-inscripción en www.santafe.gob.ar/formularios. El 28 de marzo serán las primeras ceremonias.

Provinciales06/03/2025ClaudiaClaudia
bc0124d0-5fe4-401b-b6df-d93a6af2370c

El Ministerio de Gobierno e Innovación Pública, a través del Registro Civil, habilitó un nuevo lugar para que las rosarinas y los rosarinos contraigan enlace en un espacio público emblemático, a través del programa “Casate con tu ciudad como testigo”.
La Plaza Santos Dumont está ubicada en Álvarez Thomas y Superí, en pleno barrio Alberdi. El predio se extiende sobre las barrancas del río Paraná con una vista privilegiada y una arquitectura singular con arcadas y un mirador.
El programa “Casate con tu ciudad como testigo” tiene como propósito democratizar el uso de espacios públicos emblemáticos, aprovechando la infraestructura de las ciudades, y promoviendo las celebraciones nupciales a precios accesibles para toda la comunidad en lugares significativos. La Municipalidad de Rosario tras la rúbrica del convenio con la provincia ya habilitó cuatro espacios: la Plaza Santos Dumont, El Rosedal, Pasaje Luetich y la Glorieta del Parque Alem.
“El espíritu del programa tiene que ver con elegir espacios que son un icono en nuestras comunas, pueblos, ciudades para la celebración de matrimonios” manifestó el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza.
Además, el funcionario recordó que “este programa es posible porque el Gobierno Provincial está garantizando la seguridad de las ciudadanas y ciudadanos, permitiendo que nos apropiemos de los espacios públicos, tal cual nos lo pidió el gobernador Maximiliano Pullaro”.

Inscripciones

Todas las personas que quieran contraer matrimonio este viernes 28 de marzo en la plaza “Santos Dumont” de Rosario podrán hacer una pre-inscripción en www.santafe.gob.ar/formularios.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-22 at 15.59.34

Santa Fe lleva invertidos más de $ 9.162 millones en fortalecimiento para la actividad apícola

Claudia
Provinciales22/10/2025

Desde Desarrollo Productivo de la Provincia repasaron la batería de instrumentos “sin precedentes” puestos a disposición del sector apícola. Además remarcaron la presencia en las Rondas de Comercio Interior y en las dos ediciones del Santa Fe Business Forum. “Tenemos una mirada clara sobre el acompañamiento al sector privado con políticas inéditas como los créditos a través de agencias de desarrollo o bancos, con tasas de un dígito”, recordó el ministro Gustavo Puccini.

aeropuerto Rosario

“Tenemos un 30% de avance de obra en la pista del Aeropuerto Internacional de Rosario”

Claudia
Provinciales21/10/2025

A 30 días del inicio de obra, la reconstrucción de la pista principal del Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas” avanza con múltiples frentes de trabajo en simultáneo y ya alcanzó el 30 % de progreso. El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe detalló que ya se colocaron más de 14.000 toneladas de asfalto modificado, se retiraron 180 balizas y luces de umbral, y se ejecutan tareas clave que permitirán operar vuelos internacionales de gran porte con mayor seguridad y eficiencia.

60911a61-d6ac-4078-8c62-e89c660e5d8b

El Gobierno Provincial ya devolvió más de $ 2.200 millones de Saldos a Favor de Ingresos Brutos

Claudia
Provinciales21/10/2025

Se trata de una de las políticas implementadas desde la gestión de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia para aliviar la presión fiscal: desde abril de este año, los contribuyentes provinciales pueden solicitar a través de la web la devolución de saldos a favor de Ingresos Brutos. Hasta el 15 de octubre se llevan ingresados 2.282 trámites y se devolvieron $ 2.217.545.658.

5ef4d162-fcc2-4213-af8b-5f79b0305cee

En lo que va de 2025, Santa Fe compró más medicamentos y con un ahorro del 83 %

Claudia
Provinciales21/10/2025

Se logró a través de la estrategia de compras centralizadas iniciada en 2024, en un contexto en el que Nación envía menor cantidad de insumos y medicamentos y de manera discontinuada. Para garantizar el acceso a la salud, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe realizó procesos de licitación pública, que en los últimos dos años permitieron comprar por $ 35.660 millones lo que hubiese costado más de $ 209.230 millones.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-22 at 22.08.24

Detienen a una Mujer en Rosario y Roldán Acusada de Fraude con Documentación Falsa

Claudia
Policiales22/10/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de Santa Fe detuvo este miércoles a una mujer de 39 años en el marco de una investigación por fraude y utilización de documentación apócrifa. El operativo, que incluyó allanamientos en Rosario y Roldán, culminó con la aprehensión y el secuestro de numerosos elementos presuntamente adquiridos mediante esta maniobra delictiva.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email