Operativo Verano: Provincia fiscalizó 10.690 vehículos durante el fin de semana largo de Carnaval

Con la coordinación de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, se desplegó un amplio esquema con 359 operativos de control en rutas y corredores del viernes 28 al martes 4. En este contexto, se realizaron 8.331 tests de alcoholemia.

Tránsito05/03/2025ClaudiaClaudia
963e3ff5-aee5-472c-8917-a534666adf55

En el marco del fin de semana turístico propiciado por el feriado de Carnaval, la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), dependiente del Ministerio de Seguridad del Gobierno de la Provincia, reforzó en puntos estratégicos los controles vehiculares con la finalidad de evitar situaciones de riesgo y proteger el viaje de quienes se trasladaron por las rutas del territorio provincial. 
“Estuvimos presentes en más de 20 puestos en todo el territorio santafesino, en los que la Policía de Seguridad Vial (PSV) monitoreó la circulación y previno situaciones de riesgo en este período en el que aumenta considerablemente la circulación”, indicó el secretario de la APSV, Carlos Torres. En este sentido, el funcionario informó que “los operativos vehiculares se realizaron en zonas de gran afluencia turística, tramos de rutas con casas de fin de semana y quintas y otros puntos seleccionados estratégicamente de acuerdo a evaluaciones previas”. En este sentido, cabe señalar que desde el viernes 28 de febrero hasta el martes 4 de marzo, en total, se realizaron 359 operativos en los que se fiscalizaron 10.690 vehículos; esta última cifra representa un aumento del 19 % con respecto al mismo fin de semana de 2024, cuando se concretaron 8.984 controles.

Alcoholemia

En este marco, se puso especial énfasis en los testeos de alcoholemia, ya que la conducción en estado de ebriedad es uno de los principales causantes de siniestros viales. Por eso, se realizaron 8.331 pruebas, de las cuales 45 resultaron positivas sancionables, es decir, el 0.5 % del total. Mientras que en 2024 la tasa de positividad fue del 0.9%, lo que expresa una caída del 0.4% de un año a otro. “Esta es la manera más efectiva que tenemos de prevenir situaciones peligrosas para la seguridad de los ciudadanos que decidieron vacacionar en Santa Fe o transitar nuestra provincia para llegar a destino. Los controles sistemáticos se instalaron en nuestra provincia como una forma de prevenir siniestros”, concluyó Torres.

Te puede interesar
accidente_a012.jpg_1756841869

Un auto en el que viajaba una familia chocó contra un camión que se detuvo en medio de la ruta para ingresar a un puerto seco

Claudia
Tránsito27/10/2025

El hecho ocurrió este domingo sobre la ruta A012. Una mujer oriunda de Zavalla, que viajaba junto a su hija y a sus padres, no pudo evitar el impacto contra la parte trasera del acoplado de un camión que se detuvo sobre la calzada, para ingresar a un campo que funcionaría como acopio irregular de cereales y fertilizantes. Las cuatro personas que viajaban en el auto estaban fuera de peligro, pero en observación

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.40.44

Grave Accidente en la Autopista Rosario-Santa Fe: Camión Obstruye Totalmente la Calzada y Rescatan a Conductor Atrapado

Claudia
Tránsito17/10/2025

La Autopista Rosario-Santa Fe se vio seriamente afectada pasadas las 13:40 horas de este viernes por un grave accidente de tránsito protagonizado por un camión, que terminó obstruyendo por completo la calzada en sentido hacia la capital provincial. El siniestro ocurrió en la zona del acceso sur a San Lorenzo, en las inmediaciones de la conexión con la Ruta A012.

Lo más visto
add965f3-6775-4771-8209-6fb57faf544d

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí

Claudia
Provinciales28/10/2025

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

e3908643-237d-43f0-839f-aa7099a39d9d

“Tenemos un sector privado muy fuerte y estamos convencidos de que si el Estado acompaña, Santa Fe no tiene techo”

Claudia
Provinciales28/10/2025

Lo afirmó el gobernador al participar del acto de apertura de la 13ª edición de la Semana Comex, que se desarrolla hasta este jueves en la ciudad de Santa Fe. El encuentro es uno de los eventos empresariales más importantes del país para el sector exportador. “Desde el primer día de gestión entendimos que, como Provincia, debíamos trabajar hombro con hombro y espalda con espalda al lado de los emprendedores, de los empresarios, de las pymes y de las industrias, para que les pueda ir mejor”, señaló el mandatario.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email