Ya se inscribieron 2.000 personas para participar de la primera subasta del 2025 de bienes incautados al delito

Pertenecen a 18 jurisdicciones del país. Hay tiempo de anotarse obligatoriamente hasta este viernes 7 de marzo. El remate será el próximo sábado 15 en Rosario. “Este será el remate más grande de la historia desde que creamos la Aprad”, señaló el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza.

Provinciales05/03/2025ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2025-03-05 at 16.47.26

El Gobierno de la Provincia informó que ya se inscribieron 2.000 personas de 18 jurisdicciones del país para participar de la primera subasta del 2025 de bienes incautados al delito, que tendrá lugar el próximo sábado 15 de marzo a las 12.30, en el Salón Metropolitano de Rosario (Junín 501). 
Este remate tiene la particularidad de ser el más grande de la historia de la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad) por la cantidad de lotes que se ofrecen: 109 vehículos; 2 motos de agua; una casa rodante; 2 lotes con materiales de construcción y 3 inmuebles en el barrio privado Puerto Roldán. 
Al respecto, el secretario de Gestión de Registros Provinciales del Ministerio de Gobierno e Innovación Pública, Matías Figueroa Escauriza, recordó que quienes quieran inscribirse tendrán tiempo “hasta el 7 de marzo a las 23.59” y deberán hacerlo ingresando en www.santafe.com.ar/subasta. En esta plataforma estarán publicados los lotes de vehículos, inmuebles y materiales que se subastan y el precio de valor base con el cual empieza la puja. Todos los bienes comenzarán la puja con un valor de hasta 70 % por debajo de los precios de mercado. “Es la primera subasta del año, la tercera de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro y será el remate más grande de la historia desde que creamos la Aprad”, resaltó el secretario. 

Registro, requisitos y seguridad

Para poder participar del proceso es requisito obligatorio completar la inscripción online, ya que todos los datos de las personas interesadas se cruzan con el Ministerio de Seguridad y con la Policía de Investigaciones para corroborar que no tengan ninguna vinculación con organizaciones criminales de la provincia de Santa Fe. “Hacemos un cruzamiento de datos de los inscriptos para corroborar que no tengan ninguna vinculación con las organizaciones criminales a las cuales nosotros les quitamos los bienes”, señaló en este punto Figueroa Escauriza. “Además, si están interesados en ver las casas, una vez inscriptos, tienen que coordinar día y horario para poder visitarlas. Y la exhibición de los vehículos será el viernes 14 y el sábado 15 de marzo por la mañana, para que puedan verlos con mecánicos, para despejar dudas”, agregó. 
En este sentido, quienes quieran coordinar una visita a los inmuebles deberán inscribirse a la subasta, y mandar un correo solicitando turno para la visita a [email protected] hasta el 6 de marzo de 2025.
Cabe señalar que la Provincia garantiza el bloqueo de dominio de los vehículos, un dato importante para dar tranquilidad a la ciudadanía que se quiera inscribir y que quiera participar de la subasta. En este sentido, se cambian las patentes de los vehículos asignándoles un dominio totalmente diferente anulando la vinculación con el anterior titular registral. “Todos estos vehículos ya vienen con documentación limpia”, aseguró el funcionario, quien a su vez indicó que “quien compra estos vehículos no tiene ninguna vinculación con la organización criminal a la que le quitamos los bienes. Tiene una nueva chapa patente, un nuevo dominio, no tiene vinculación con los dueños anteriores. Lo mismo con las propiedades”, sumó. 
Además, indicó que “hicimos un trámite nuevo en el registro de la propiedad inmueble donde quien compre las propiedades que vamos a subastar tiene una matrícula en folio real nuevo, donde va a figurar como primer comprador y no tiene vinculación registral con los anteriores dueños a quienes decomisamos los bienes. Obviamente las propiedades no las podemos mover de donde están, pero sí todo lo administrativo lo tratamos de cambiar para dar esta mayor seguridad a quienes participan en esta subasta”.

Destino de los fondos

Los fondos recaudados en la subasta tienen tres finalidades. En primer lugar, autofinanciar la Aprad, que es un ente autárquico. Segundo, aplicar el dinero en políticas de seguridad. Tercero, resarcir a las víctimas, destinar fondos a política social, como donaciones a instituciones, escuelas, clubes de barrios, hogares, etc. El objetivo es que ese dinero vuelva a la sociedad.
Cabe recordar que, durante el primer año de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro, se realizaron dos remates organizados por la Aprad. Esas subastas fueron organizadas, una en Rosario y otra en Santa Fe, en las que se recaudaron $ 1.124 millones de pesos.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-12 at 14.22.35

Rosario palpita el 33° Festival Internacional de Poesía

Claudia
Provinciales12/11/2025

Organizado por la Provincia de Santa Fe, junto a la Municipalidad de Rosario y el Centro Cultural Parque de España, el encuentro se realizará con entrada libre y gratuita entre el 20 y el 22 de noviembre en Plataforma Lavardén y Cultural Fontanarrosa, entre otras sedes.

5c701760-fb2a-4fc6-91c1-0d78c34f0c07

Rosario: se redujo un 78 % la violencia altamente lesiva en Stella Maris y La Bombacha por la intervención conjunta impulsada por Provincia

Claudia
Provinciales12/11/2025

A casi dos años de su puesta en marcha, el Gobierno de la Provincia presentó los resultados del programa de Intervención Barrial Focalizada (IBF) en Rosario, una estrategia conjunta entre los ministerios de Justicia y Seguridad, y de Igualdad y Desarrollo Humano, la Municipalidad de Rosario y el Ministerio Público de la Acusación (MPA). El balance demuestra una baja sostenida en los indicadores de violencia y delito en los barrios donde se aplicó, junto con mejoras sociales, urbanas y comunitarias.

c3b8ddf1-92bb-40cf-bb6e-e6b0412a21da

Con inversión de Provincia, comienza una obra vital para Rosario: la refuncionalización del muelle de La Fluvial

Claudia
Provinciales11/11/2025

Este martes, el Gobierno santafesino firmó el contrato con la empresa que tendrá a cargo los trabajos para recuperar el espacio, con el objetivo de reactivar el transporte por el río, potenciar el turismo fluvial y fortalecer el vínculo urbano de la ciudad con el Paraná. Se trata de “una mirada estratégica productiva, enmarcada en un plan de conectividad integral”, señaló el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacando que la eficiencia en el uso de los recursos permitió “un ahorro de casi un 39 %”. Es que del presupuesto original de casi 4.000 millones de pesos, se bajó a 2.600 millones, sin alterar el proyecto.

Lo más visto
5c701760-fb2a-4fc6-91c1-0d78c34f0c07

Rosario: se redujo un 78 % la violencia altamente lesiva en Stella Maris y La Bombacha por la intervención conjunta impulsada por Provincia

Claudia
Provinciales12/11/2025

A casi dos años de su puesta en marcha, el Gobierno de la Provincia presentó los resultados del programa de Intervención Barrial Focalizada (IBF) en Rosario, una estrategia conjunta entre los ministerios de Justicia y Seguridad, y de Igualdad y Desarrollo Humano, la Municipalidad de Rosario y el Ministerio Público de la Acusación (MPA). El balance demuestra una baja sostenida en los indicadores de violencia y delito en los barrios donde se aplicó, junto con mejoras sociales, urbanas y comunitarias.

aDreyfus

Condenan a la cerealera Dreyfus por una demanda laboral

Claudia
12/11/2025

El trabajador con el patrocinio de los abogados Luis y María Soledad Todino señaló que a pesar de que la demandada le notificó formalmente que respetaría su verdadera antigüedad, en los hechos no sucedió así

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email