«Son chimentos de peluquería», dijo Javier Milei sobre los supuestos pedidos de coima en medio del Criptogate

El Presidente rechazó el artículo que publicó The New York Times sobre el escándalo $LIBRA que también sacude a su entorno

Politica03/03/2025ClaudiaClaudia
milei1-1024x576

El presidente Javier Milei rechazó las versiones sobre supuestos pedidos de coima de
parte de allegados suyos para entablar encuentros privados con él, y consideró que se trata de «chimentos de peluquería».

«Parece un conjunto de chimentos de peluquerías despechadas», resaltó el mandatario nacional.

Sobre la polémica por la cripto $LIBRA, señaló: «Un problema de terceros con terceros no es un problema mío».

Al referirse a la nota que habla de las supuestas coimas que publicó The New York Times el viernes, Milei sostuvo que «en la nota son todos condicionales, se cuidan bien, porque no dejan de ser chimentos de peluquería».

En declaraciones al canal LN+, al ser consultado sobre el Criptogate, reiteró: «Cuando yo vi la situación y que generó la posible sospecha de algo, yo bajé el tuit».

«Cuando quieren acusar a alguien es grave, yo estoy esperando que termine de actuar la Justicia para ir contra esos periodistas», indicó Milei.

A la vez, dijo que experto en «hacer crecer la economía y bajar la inflación», pero admitió que el tema cripto «es un instrumento hiper sofisticado».

«Uno no sabe de todo», aseguró el jefe de Estado, y remarcó que «los que entraron (en $LIBRA) lo hicieron voluntariamente».

El ser consultado sobre las reuniones con empresarios que quedaron involucrados en la polémica, como Hayden Davis, con quien se reunió en Casa Rosada, Milei expresó: «Por algo levanté las murallas que levanté».

«Ahora estamos mucho más seguros», afirmó el mandatario nacional.

Te puede interesar
Lo más visto
incendio-ezeiza-1

Impactante explosión e incendio en una fábrica del polígono industrial de Ezeiza dejó más de 20 heridos y temen contaminación

Claudia
Nacionales15/11/2025

Fue alrededor de las 21 de este viernes en el Polígono de Spegazzini. Allí funcionan petroquímicas en un predio abierto y sin perímetros. El siniestro se vio y escuchó a varios kilómetros. Las causas no están claras. Una de las plantas afectadas es la de Iron Mountain, compañía que resguarda documentos sensibles y fue protagonista de un siniestro con escándalo cuando estaba en Barracas, que dejó 10 fallecidos entre bomberos y rescatistas

Proyecto-nuevo-2025-11-15T131113.950

Confirmaron la muerte de un bebé por coqueluche en Villa Gobernador Gálvez y alertan por aumento de casos en el sur santafesino

Claudia
Salud15/11/2025

Tenía un mes. El Ministerio de Salud provincial explicó que no contaba con la protección que brinda la inmunización materna durante el embarazo, una medida considerada clave para resguardar a los recién nacidos frente a esta enfermedad altamente contagiosa. El fallecimiento se da en un contexto de desplome de la cobertura de vacunación en la Argentina

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email