Un gesto de nobleza: dos mujeres pescan y devuelven un surubí de 55 kilos al río Paraná

Ocurrió en Corrientes y llamó la atención de todos los pescadores de la zona. Resaltaron la importancia de tener prácticas que ayuden a preservar el ecosistema

Información General02/03/2025ClaudiaClaudia
surubi-pesca-entre-rios

En una emocionante jornada de pesca en las aguas del Paraná, dos mujeres de Eldorado, Misiones, vivieron una experiencia que quedará grabada en sus memorias para siempre.

Magalí Seleme y su prima Vanesa capturaron un impresionante surubí de 55 kilos, lo cual ya es una hazaña, pero además demostraron un profundo respeto por la naturaleza al devolverlo al agua. Este acto de conservación y amor por la pesca deportiva es un ejemplo inspirador para todos los amantes de la actividad.

La aventura tuvo lugar en la localidad correntina de Itá Ibaté, un destino conocido por su riqueza ictícola. Con la ayuda de un guía experimentado, las primas se embarcaron en una salida de pesca que se convertiría en una experiencia inolvidable. Tras una intensa lucha de 40 minutos, lograron sacar del agua un surubí de tamaño extraordinario.

“Fue una experiencia única que queda grabada para toda la vida”, expresó Magalí  según informó Entre Ríos Ya. Describió cómo el guía las motivó durante todo el proceso: “Me temblaban los brazos y las piernas, pero había que seguir”.

Ambas practican la pesca con devolución, una modalidad que prioriza la conservación de las especies y el equilibrio de los ecosistemas acuáticos. “Nos sacamos la foto y lo devolvimos”, contó Magalí, quien además recibió un regalo simbólico de su guía: el señuelo con el que capturó al surubí, para enmarcarlo junto a la foto del momento.

“La idea es que sigan creciendo, entonces uno puede seguir pescando y disfrutando estas cosas”, explicaron las primas, quienes heredaron el amor por la pesca de su familia.

Un momento que atrajo a todos
El surubí de 55 kilos fue una captura tan impresionante que llamó la atención de otros pescadores en la zona. Según Magalí y Vanesa, hacía mucho tiempo que no se veía un ejemplar de ese tamaño en la región. Además del surubí, las mujeres lograron capturar otros peces notables, como pacúes.

La devolución de especies como el surubí, que desempeñan un papel crucial en los ecosistemas fluviales, es esencial para garantizar que las generaciones futuras puedan seguir disfrutando de la riqueza natural de ríos como el Paraná.

Te puede interesar
Naranpol-cooperativa-de-trabajadores-siga-elaborando-gasesosas-en-la-capital-provincial

Naranpol respira: dos años más para que la cooperativa de trabajadores siga elaborando gasesosas en la capital provincial

Claudia
Información General18/11/2025

La Legislatura santafesina prorrogó por otros dos años la ley que habilita a la Cooperativa Naranpol a seguir produciendo en la histórica planta de la capital santafesina. La propietaria de la marca quebró en 2011. Un año después, una norma provincial les cedió temporalmente a los empleados, previa expropiación, el inmueble, las máquinas y patentes. Fue mediante una ley que hay que prorrogar para que puedan seguir trabajando. Eso es lo que sucedió el pasado 13 de noviembre

Lo más visto
viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email