
Adiós a los espirales: las 3 plantas que ahuyentan mosquitos de forma natural
El calor exige métodos naturales para repeler mosquitos. Citronella, Lavanda y Albahaca son las 3 aliadas que debés tener en tu balcón o jardín

Ocurrió en Corrientes y llamó la atención de todos los pescadores de la zona. Resaltaron la importancia de tener prácticas que ayuden a preservar el ecosistema
Información General02/03/2025
Claudia
En una emocionante jornada de pesca en las aguas del Paraná, dos mujeres de Eldorado, Misiones, vivieron una experiencia que quedará grabada en sus memorias para siempre.
Magalí Seleme y su prima Vanesa capturaron un impresionante surubí de 55 kilos, lo cual ya es una hazaña, pero además demostraron un profundo respeto por la naturaleza al devolverlo al agua. Este acto de conservación y amor por la pesca deportiva es un ejemplo inspirador para todos los amantes de la actividad.
La aventura tuvo lugar en la localidad correntina de Itá Ibaté, un destino conocido por su riqueza ictícola. Con la ayuda de un guía experimentado, las primas se embarcaron en una salida de pesca que se convertiría en una experiencia inolvidable. Tras una intensa lucha de 40 minutos, lograron sacar del agua un surubí de tamaño extraordinario.
“Fue una experiencia única que queda grabada para toda la vida”, expresó Magalí según informó Entre Ríos Ya. Describió cómo el guía las motivó durante todo el proceso: “Me temblaban los brazos y las piernas, pero había que seguir”.
Ambas practican la pesca con devolución, una modalidad que prioriza la conservación de las especies y el equilibrio de los ecosistemas acuáticos. “Nos sacamos la foto y lo devolvimos”, contó Magalí, quien además recibió un regalo simbólico de su guía: el señuelo con el que capturó al surubí, para enmarcarlo junto a la foto del momento.
“La idea es que sigan creciendo, entonces uno puede seguir pescando y disfrutando estas cosas”, explicaron las primas, quienes heredaron el amor por la pesca de su familia.
Un momento que atrajo a todos
El surubí de 55 kilos fue una captura tan impresionante que llamó la atención de otros pescadores en la zona. Según Magalí y Vanesa, hacía mucho tiempo que no se veía un ejemplar de ese tamaño en la región. Además del surubí, las mujeres lograron capturar otros peces notables, como pacúes.
La devolución de especies como el surubí, que desempeñan un papel crucial en los ecosistemas fluviales, es esencial para garantizar que las generaciones futuras puedan seguir disfrutando de la riqueza natural de ríos como el Paraná.

El calor exige métodos naturales para repeler mosquitos. Citronella, Lavanda y Albahaca son las 3 aliadas que debés tener en tu balcón o jardín

El crecimiento más acelerado de las importaciones se da en los bienes de consumo y en las compras vía plataformas digitales, un fenómeno que sigue en expansión

Las embarcaciones del cultivo se proyectan a romper un nuevo récord para noviembre, pero a precios muy bajos por la sobreoferta mundial

La dirigencia sindical señala especialmente como las culpables de la situación a las mercaderías que ingresan desde China

Las tobilleras duales son un sistema de monitoreo electrónico de geolocalización para casos de violencia de género que utiliza dos dispositivos para asegurar el cumplimiento de medidas de restricción perimetral dispuestas por la Justicia

La convocatoria es para este martes a las 5 de la tarde, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Esperan que además de organizaciones feministas, políticas y sociales, se sumen ciudadanas no agrupadas en un contexto de recorte a políticas públicas destinadas a la prevención de la violencia machista

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

A precios constantes, la facturación cayó 0,2% a nivel intermensual, pese a acumular una variación del 2,7% en lo que va del año

El ministro de Educación adelantó que el ciclo lectivo comenzará el 2 de marzo en todos los niveles y modalidades

El número superó en un 14 por ciento al registrado en 2024. Se celebraron 25 jornadas en todos los barrios, más dos de refuerzo en Bouchard y la plaza San Martín.

“Las explicaciones sólo se las doy a los familiares, pero creo que hicimos una búsqueda sin precedentes en la región”, dijo el responsable de la investigación.

La tragedia fue en Puerto Gaboto. Cuando los amigos del muchacho lo perdieron de vista dieron aviso a la policía y se montó un operativo con Prefectura y Bomberos Voluntarios que pusieron a disposición la Brigada Acuática

El calor exige métodos naturales para repeler mosquitos. Citronella, Lavanda y Albahaca son las 3 aliadas que debés tener en tu balcón o jardín

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

El Tribunal de Disciplina determinaría que los futbolistas del Pincha no cometieron falta, luego de que Juan Sebastián Verón asumiera la responsabilidad. Además, el escándalo de los PDF influiría en lo que sería una penalización menor a la esperada.

En la reunión en Casa Rosada la CGT apenas pudo expresar su rechazo, pero no consiguió una convocatoria formal para discutir el proyecto oficial, del cual desconoce los detalles.