
¿Qué pasa con el seguro si tiene un siniestro uno que se usaba como remís y se declaró como particular?
La Justicia confirmó que la aseguradora no debe pagar porque el auto se usaba para transporte de pasajeros y se declaró como “uso particular”

El defensor Gabriel Savino rechazó la utilización por parte del gobierno nacional de términos estigmatizantes en una resolución de Andis, y advirtió que lo más graves es que el objetivo de la normativa es quitarle a un sinnúmero de personas la pensión que cobran por imposibilidad laboral
Información General01/03/2025
Claudia
El defensor del Pueblo de la provincia de Santa Fe ad hoc, Gabriel Savino, se refirió este martes la resolución 187/2025 de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) y señaló que, más allá de la utilización de terminología obsoleta y peyorativa, lo grave de esa normativa es que estipula fuertes restricciones al acceso a las pensiones por invalidez laboral, lo que coloca en una situación de extrema vulnerabilidad a quienes perciben actualmente esa prestación.
“Nosotros, en la Defensoría, venimos desde mediados de enero recibiendo un número creciente de reclamos por esta situación. Nos preocupa la utilización de términos como idiota, imbécil y débil mental, porque lo simbólico tiene mucha importancia. Pero nos preocupa más que con esta resolución se busca quitarle a un sinnúmero de personas su pensión, porque se endurecen los criterios para acceder a ella y los turnos para realizar los trámites los están dando para marzo o abril”, remarcó Savino, quien dijo que “colapsaron todos los canales para realizar estas denuncias”.
El defensor también cuestionó que hay muchas personas que no reciben la notificación para revalidar su pensión, con lo cual “el resultado es que se las terminan quitando”. “Tengamos en cuenta que para una persona con invalidez laboral la pensión es su medio de vida. Y también el acceso a su cobertura de salud. Quitárselo es colocarla en una situación de extrema vulnerabilidad. Con esto hemos retrocedido 90 años en la promoción y protección de derechos para las personas con discapacidad, yendo en contra de Tratados Internacionales y de la propia Constitución nacional”, evaluó.
Savino comentó que en estos momentos la Defensoría del Pueblo se encuentra atendiendo y asesorando a las personas que se ven afectadas por esta medida, y que ya se han realizado reclamos y recomendaciones al Ejecutivo nacional. “A través de la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina (Adpra) enviamos al gobierno nacional, y desde la propia Defensoría elevamos recomendaciones al Ejecutivo y también a Andis, respecto sobre la posibilidad de extender los plazos y otras medidas que permitan que las personas puedan realizar los trámites para revalidar sus pensiones sin perder el beneficio”, afirmó.

La Justicia confirmó que la aseguradora no debe pagar porque el auto se usaba para transporte de pasajeros y se declaró como “uso particular”

La Legislatura santafesina prorrogó por otros dos años la ley que habilita a la Cooperativa Naranpol a seguir produciendo en la histórica planta de la capital santafesina. La propietaria de la marca quebró en 2011. Un año después, una norma provincial les cedió temporalmente a los empleados, previa expropiación, el inmueble, las máquinas y patentes. Fue mediante una ley que hay que prorrogar para que puedan seguir trabajando. Eso es lo que sucedió el pasado 13 de noviembre

Un informe detalla la cantidad de puestos de trabajo que se perdieron; cerraron casi 30 empresas por día y se refleja la “tendencia negativa” empresarial

El Ejecutivo argentino busca así impulsar las ventas al exterior y fortalecer la competitividad empresarial. La medida beneficia a unas 50 empresas que vendieron por más de USD 64 millones entre enero y septiembre de 2025 a mercados de América, Europa y África

El Día de la Soberanía Nacional es el 20 de noviembre, pero el feriado se trasladó al lunes 24. Como el viernes se estableció como “día no laborable con fines turísticos”, para algunos en Argentina será un fin de semana extralargo. Cuál es el panorama de las actividades en Rosario y el resto de la provincia

Los padres destinan entre el 20% y el 40% de sus ingresos a estas actividades. La cuota de patín aumenta todos los meses

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Las jugadas del Telekino se sortean siempre en domingo

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

Un fallo obligó a cubrir el 100% de una hormona de crecimiento para un nene de 11 años. La prepaga solamente ofrecía el 40%. Es el mismo déficit que tuvo la Pulga

La Cooperativa Integral envió una carta documento al ministro Gustavo Puccini y alertó sobre cortes programados por el alto nivel de energía robada en zonas vulnerables. El gobierno provincial respondió que la entidad debe regularizar su situación

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, concretó un significativo operativo el pasado viernes en la ciudad de Rosario que culminó con la detención de un hombre en el marco de una investigación por el presunto delito de Trata de Personas con fines de explotación hacia una menor de edad.

Los octavos de final de los playoffs del Torneo Clausura se disputarán este fin de semana y la Liga Profesional de Fútbol ya confirmó los días y horarios para los cruces

Las aplicaciones, gratuitas, están destinadas a prematuros, bebés, niños, embarazadas y personal de salud. A nivel provincial se ha detectado un aumento de casos, que no han afectado a la población de San Lorenzo.