La Defensoría del Pueblo advirtió que están en riesgo muchas pensiones para personas con discapacidad

El defensor Gabriel Savino rechazó la utilización por parte del gobierno nacional de términos estigmatizantes en una resolución de Andis, y advirtió que lo más graves es que el objetivo de la normativa es quitarle a un sinnúmero de personas la pensión que cobran por imposibilidad laboral

Información General01/03/2025ClaudiaClaudia
unnamed-1-1024x536

El defensor del Pueblo de la provincia de Santa Fe ad hoc, Gabriel Savino, se refirió este martes la resolución 187/2025 de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) y señaló que, más allá de la utilización de terminología obsoleta y peyorativa, lo grave de esa normativa es que estipula fuertes restricciones al acceso a las pensiones por invalidez laboral, lo que coloca en una situación de extrema vulnerabilidad a quienes perciben actualmente esa prestación.

“Nosotros, en la Defensoría, venimos desde mediados de enero recibiendo un número creciente de reclamos por esta situación. Nos preocupa la utilización de términos como idiota, imbécil y débil mental, porque lo simbólico tiene mucha importancia. Pero nos preocupa más que con esta resolución se busca quitarle a un sinnúmero de personas su pensión, porque se endurecen los criterios para acceder a ella y los turnos para realizar los trámites los están dando para marzo o abril”, remarcó Savino, quien dijo que “colapsaron todos los canales para realizar estas denuncias”.

El defensor también cuestionó que hay muchas personas que no reciben la notificación para revalidar su pensión, con lo cual “el resultado es que se las terminan quitando”. “Tengamos en cuenta que para una persona con invalidez laboral la pensión es su medio de vida. Y también el acceso a su cobertura de salud. Quitárselo es colocarla en una situación de extrema vulnerabilidad. Con esto hemos retrocedido 90 años en la promoción y protección de derechos para las personas con discapacidad, yendo en contra de Tratados Internacionales y de la propia Constitución nacional”, evaluó.

Savino comentó que en estos momentos la Defensoría del Pueblo se encuentra atendiendo y asesorando a las personas que se ven afectadas por esta medida, y que ya se han realizado reclamos y recomendaciones al Ejecutivo nacional. “A través de la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina (Adpra) enviamos al gobierno nacional, y desde la propia Defensoría elevamos recomendaciones al Ejecutivo y también a Andis, respecto sobre la posibilidad de extender los plazos y otras medidas que permitan que las personas puedan realizar los trámites para revalidar sus pensiones sin perder el beneficio”, afirmó.

Te puede interesar
remada-contracorriente-llegada-a-rosario-foto-edu-bodino

Remar Contracorriente, la travesía náutica en defensa del Paraná, llegó a Rosario al cabo de 22 días y 1.200 kilómetros

Claudia
Información General22/03/2025

La iniciativa, de la que forman parte 180 organizaciones sociales, ambientales, de pescadores y de pobladores ribereños, arrancó el 1 de marzo en Clorinda, Formosa. Es en rechazo a la reprivatización del río mediante el nuevo llamado a licitación para la llamada Hidrovía. Denuncian que los intereses de los grandes agroexportadores priman sobre el interés colectivo y la preservación del humedal

vicentin-avellaneda-2

Se entregaron otros dos directivos buscados por el mega fraude de Vicentin y ya son cuatro los detenidos

Claudia
Información General22/03/2025

Se trata de Vicentin Omar Adolfo Scarel y Alberto Julián Macua. Se presentaron este sábado en la sede de la Tropas de Operaciones Especiales (TOE). Durante los allanamientos de la víspera, fueron apresados Daniel Buyatti, ex presidente de la firma, y Roberto Gazze, ex integrante de su directorio. La causa penal por asociación ilícita, fraudes y estafas se encamina al juicio oral

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email